Talleres y conferencias en
derecho de salud para personas con discapacidad o con Condición del Espectro Autista (CEA)

Promuevo acciones para que la salud siga siendo un derecho para todos y no un privilegio para pocos.

ME HAS VISTO EN
¿Sos un abogado/a, asociación u ONG que trabaja por el bienestar de las personas con discapacidad o Condición del Espectro Autista (CEA) y deseas conocer sus derechos?

Conozco por experiencia propia el sufrimiento que deriva la lucha por los derechos de personas vulnerables como los discapacitados y /o con autismo.

El sistema de salud obsoleto y retrógrado argentino atropella los derechos de estas personas, desmejorando su calidad de vida y lo que es peor, con la connivencia de algunas instituciones estatales ignorando lo contemplado en la ley y tratados internacionales.

Sabés que es injusto y por esto querés formarte con expertos en la materia para convertirte en promotor de cambios y cumplir tu misión.

Esto genera desgaste, frustración, sobre costos y el atraso en los tratamientos, impactando en nuestra calidad de vida.

Por esta razón, algunas personas deciden iniciar por su cuenta largos procesos de reclamación contra el sistema de salud, realizan averiguaciones infinitas para que después de mucho tiempo, dinero y esfuerzo, no logren el resultado esperado.

¿Si te dijera que podés aprender con la guía de expertos en varias disciplinas para abordar tu misión con conocimientos probados y efectivos?

Convertite en un PROMOTOR de CAMBIOS e impactá a miles de personas que lo necesitan.

Con nuestros talleres y conferencias aprenderás:

Cursos Online

Seminario Online de Amparo de Salud

Curso Amparos en el Derecho a la Salud

¿Por qué nosotros?

Vivencia propia

Nada mejor que la experiencia vivida en carne propia para hablar de un tema que nos interesa a ambos. Sé cómo se siente una familia que ve como vulneran sus derechos de salud.

Casos de éxito

Hemos trabajado con familias que han requerido nuestros servicios para restaurar sus derechos perdidos y con resultados positivos.

Misión

Creo que vinimos a este mundo para servir y ser parte del CAMBIO que queremos ver. ¿Y vos?

Esto es lo que dicen quienes han asistido a mis talleres y conferencias:

Desconocía cuáles eran las cuestiones específicas, no jurídicas, a tener cuenta al momento de trabajar en un amparo para lograr la cobertura de servicios para un niñe con TEA. Con la capacitación logré tener una primera aproximación al trabajo integral que se requiere para llevar a cabo la labor de abogade de un niñe con TEA. Lo que más me gustóde vuestra capacitación es la perspectiva interdisciplinaria planteada. Recomiendo esta capacitación a abogades interesades en trabajar en cuestiones de salud, más aún a aquello relacionado con TEA.

Desconocía cuáles eran las cuestiones específicas, no jurídicas, a tener cuenta al momento de trabajar en un amparo para lograr la cobertura de servicios para un niñe con TEA. Con la capacitación logré tener una primera aproximación al trabajo integral que se requiere para llevar a cabo la labor de abogade de un niñe con TEA. Lo que más me gustóde vuestra capacitación es la perspectiva interdisciplinaria planteada. Recomiendo esta capacitación a abogades interesades en trabajar en cuestiones de salud, más aún a aquello relacionado con TEA.

Soy abogada previsionalista y tenía acercamiento a la temática…No conocía en profundidad el tema sobre Amparos de Salud y más precisamente en TEA/CEA. Destaco la claridad y generosidad en la transmisión del conocimiento en la materia. La recomendaría a todo aquél profesional que quiera iniciarse o perfeccionar conocimientos en Amparos de Salud.

Soy abogada previsionalista y tenía acercamiento a la temática…No conocía en profundidad el tema sobre Amparos de Salud y más precisamente en TEA/CEA. Destaco la claridad y generosidad en la transmisión del conocimiento en la materia. La recomendaría a todo aquél profesional que quiera iniciarse o perfeccionar conocimientos en Amparos de Salud.

Con la capacitación obtuve herramientas cognitivas, legales y judiciales para proceder ante un caso con niños, niñas y adolescentes con TEA. Lo que más me gustó de la capacitación, fue el completo abordaje interdisciplinar y me pareció excelente que se parta explicando de qué se trata y finalice con herramientas jurídicas y legales.

Con la capacitación obtuve herramientas cognitivas, legales y judiciales para proceder ante un caso con niños, niñas y adolescentes con TEA. Lo que más me gustó de la capacitación, fue el completo abordaje interdisciplinar y me pareció excelente que se parta explicando de qué se trata y finalice con herramientas jurídicas y legales.

Equipo docente

Mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o autismo, requiere la sinergia de profesionales que quieran aportar su visión para lograrlo.

Por esto, somos un equipo comprometido desde cada una de nuestras profesiones.

Armando Martín Sabadini, abogado consultor en derecho y protección de la salud inclusiva

Formo parte de una familia con un un niño con CEA, soy su padre.

Como muchos otros padres, tuvimos que comenzar un camino lleno de retos: aprender sobre esta condición, comprender las necesidades particulares de nuestro hijo y cómo brindarle lo mejor para su desarrollo.

Un proceso complejo que requiere del esfuerzo conjunto de toda la familia, pero que además se ve afectado muchas veces por el desconocimiento y la incomprensión de la sociedad.

Y a esto se suma la lucha que se emprende con el sistema de salud para poder garantizar unos servicios completos y a tiempo.

Como abogado, tomé las medidas necesarias:

A través de esta experiencia conocí el drama que viven las familias con miembros en condición de discapacidad y/o autismo que han visto atropellados sus derechos de salud: HOY ME DEDICO A AYUDARLAS.

Esto me ha llevado a generar ACCIONES DE CAMBIO con el apoyo de profesionales de la salud y otras disciplinas expertos en el tema, a través de los talleres, conferencias y seminarios que impartimos a todos los interesados en mejorar la calidad de vida de personas con estas condiciones.

Programa Intensivo de Consultoría jurídica Amparando Salud para Abogados/as con visión en Derecho y Salud

¿Querés contratarnos para conferencias o ser parte de nuestros talleres?

Rellená este formulario y contanos cómo podemos formar parte de tu evento o qué te gustaría aprender en nuestros talleres, seminarios o conferencias

En un lapso de 48 horas te responderemos.

Preguntas Frecuentes

Si estás interesado en contratarme para tu evento, seminario o conferencia, contactame por las siguientes vías:

En un lapso de 48 horas responderé tu petición.

¡Por supuesto! La difusión del evento en mis redes sociales está incluida.

Por lo general, mis talleres están dirigidos a este público, pero eso no es impedimento si deseas ser parte de mis talleres.

También suelo programar talleres de discapacidad, autismo y derechos de salud en general a los que también podés asistir si estás interesado.

¿Querés ser parte de la lista de espera para mis talleres futuros? Escribime al formulario de contacto AQUI.

Estoy abierto a todas las posibilidades. Escribime y contame de qué se trata la formación para valorar mi disponibilidad al respecto. CLIC AQUÍ.

¿Aún tenés dudas?

Escribinos al correo electrónico info@martinsabadini.com.ar  y te responderé antes de 48 horas.

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email