Imaginá que el médico te receta una solución que no está incorporada en la cobertura de medicamentos del PMO (Programa Médico Obligatorio) y tu obra social o prepaga lo niega y debes costearlo por tu cuenta.
En primer lugar, has aportado por mucho tiempo a tu seguro de salud, y en segundo lugar, la falta del medicamento perjudica tu vida.
¿Te identificás o conocés un caso similar?
Esta es una de las tantas situaciones que viven miles de argentinos. Algunos con enfermedades muy graves que requieren un tratamiento costoso e inmediato, y que no está incluido en las coberturas del P.M.O, porque pese a los avances de la medicina y la biotecnología, el listado no se ha actualizado.
¿Qué es el P.M.O?
Es importante que lo conozcas para que sepas a qué tenés derecho.
El P.M.O. es un Programa Médico Obligatorio creado en el año 2002 mediante resolución del Ministerio de la Nación con la finalidad de garantizar la preservación de la salud de los argentinos.
¿Qué incluye el Programa Médico Obligatorio (P.M.O)?
Incluye prestaciones médicas y coberturas de medicamentos mínimas que las obras sociales y prepagas deben garantizar a los afiliados, sin importar el plan, la edad, la antigüedad, las enfermedades preexistentes,ni la capacidad adquisitiva, entre otras.
La última actualización del programa se realizó en el 2004 mediante las resoluciones 01/02 y 310/04 del Ministerio de Salud de la Nación.
El programa en la actualidad no refleja las prestaciones ni los medicamentos modernos para el tratamiento de enfermedades graves. Algunos de estos avances son de costo alto. Por ejemplo, un tratamiento para el cáncer en el año 2005 costaba USD 50.000 y en 2013 aumentó a USD 220.000.
Esto es aprovechado por los agentes de seguros de salud como argumento para negar estos beneficios, aún cuando el listado no sea de carácter excluyente.
¿Qué hacer para reclamar tu derecho?
En este caso, la única manera es mediante una reclamación de amparo por cobertura de medicamentos o servicios médicos no incluidos en el PMO.
El presidente de Swiss Medical Group (una de las empresas más importantes y más caras del sistema de salud), Claudio Belocopitt, confirmó en una entrevista que cuando un tratamiento no está incluido en el P.M.O., “se cubre por amparo”.
Ver el vídeo completo.
Caso de éxito: reclamación por cobertura de medicamentos.
Un médico le recetó a nuestra cliente, una paciente oncológica, la droga Avastín-Bevazisumab, que ha demostrado su eficacia en algunas enfermedades neoplásicas, y se encuentra en fase de investigación para otras patologías tumorales.
Esta no se encuentra incluida en el P.M.O. y su costo es elevado. Por estas razones, la prepaga le negó la cobertura.
Con nuestro apoyo jurídico, se obtuvo el siguiente fallo:
“…el derecho de la parte actora a tener una buena calidad de vida y a llevar su enfermedad con dignidad, se encuentran vulnerados si la medicación necesaria no llega tiempo porque no es cubierta en su totalidad y, con mayor razón, por su costoso valor ($25.000 cada dosis necesaria cada 20 días) no no puede desampararse a la afiliada, aun cuando pudiera abonarla (extremo no acreditado), ya que para estos casos, es que se necesita con más ahínco de la asistencia de la obra social contratada, no siendo nunca el poder adquisitivo de la afiliada un argumento para desatender lo que por derecho constitucional le corresponde.” Causa nº FMZ 21005/2014/1/CA1 “Sabelli, Mónica Beatriz c/ Medicus S.A.”, 3/6/2015, Cámara Federal de Mendoza, Sala B (el resaltado nos pertenece).
También te puede interesar:
Caso de éxito: Menor recibe medicamentos negados por OSDE
Conclusión
Como podés notar, ninguna obra social o prepaga se puede escudar en las supuestas limitaciones del P.M.O para negar los tratamientos o medicamentos que necesites.
¿Necesitás hacer una reclamación por tratamientos o medicamentos que han sido negados por tu obra social o prepaga?
Contactanos ahora mismo, nosotros podemos ayudarte. CLIC AQUÍ.
*Nota en Colaboración del Dr. Matias Arado
181 comentarios en «La obra social o prepaga ¿debe cubrir medicamentos y/o prestaciones no incluidas en el P.M.O.?»
Estoy afiliada a Galeno y luego de haber probado durante un año el tratamiento convencional contra la Osteoporosis, y en virtud de que la enfermedad no sólono disminuyó sino que presenta un llamativo aumento mi médica endocrinóloga me recetó la inyección Simpla, de aplicación anual. Dado su elevado costo reclamé en la prepaga una cobertura mayor y sólo me ofrecen el 40% de descuento lo mismo que me dan por cualquier medicamento. Qué debo hacer en éste caso dado que me resulta muy oneroso y no puedo cubrir el gasto?
Hola Marisa, dejanos en este email info@martins217.sg-host.com un telefono y no comunicamos. saludos
Buenos dias tengo el mismo caso que Marisa Nelly Giacoboni, con la inyeccion anual SIMPLA. Tengo el plan 210 de osde .Consulta que tramite o gestion se podria realizar. Desde ya muchas gracias
Hola!
que costo tiene la medicación?
Hola quería contarles yo tengo obra social salud total y tengo cáncer de tiroides y desde el año pasado de noviembre q la brasa social no kiere abonarle al hospital la plata para el tratamiento… Me tienen que hacer yodo radiactivo… Que puedo hacer para poderme poner hacer…
Tengo que hacerme una operación ; es una histerectomia y omentectomía soy monotributista de osecac, me quieren hacer la intervención convencional ,la recuperación es más lenta y con posibilidades de más infecciones y en el Sanatorio Sagrado corazón la hacen por vía laparoscópica pero me discriminan y dicen que no atienden monotributista. Decidí operarme Hospital Alemán, osecac debería resarcirme económicamente parte de los gastos.
Hola
te respondimos por privado. saludos
Hola estoy afiliado a osdop y me están rechazando la operación de la nariz porque tengo las fosas nasales cerradas y me cuesta respirar y eso me afecta en la garganta como amigdalitis y dolor constante y alergias y el doctor me dijo que hay que operar y ahora me quieren correr la operacion para febrero o marzo , osea también es un privilegio respirar.??…. como sigo???
Que costo tienen uds para ese reclamo?
Hola!! Yo soy diabética y tomo galvus met 50/500 y como lleva dos drogas me dicen que no está incluido con medicamentos de cronicidad . Tengo Sancor salud.
el Simpla $ 21.019.- y el Prolia $19.950.-
Tengo la prepaga bristol me dice,y hace 5 años q mi hijo tiene epilepsia y no me quiere cubrir la medicacion como corresponde.acusa q solo cubre un 40%.la medicación es cara y yo ya no puedo solventarlo.que tengo q hacer?
Buenas tardes. Mi suegra tiene fibrosis quística en los pulmones y le han recetado ofev 150mg. ( Nintedanib) el costo es de aprox. $ 360000 pesos y el PAMI no se lo cubre. Cuáles son los pasos más rápidos a seguir?? Desde ya muchas gracias por su tiempo
Tengo OSDE y no me cubre al 70% un anticogulante amparandose que esa droga no está en el PMO, ofreciéndome otras distintas a la que mi médica me receta.
Es viable el reclamo previo en la superintendencia de salud?
Gracias.
Swis Medical no me cubrio el 100% de los medicamentos de mi hija con discapacidad, solo cubrio el 40, habiendo presentado cud, que puedo hacer gracias
Lo podes reclamar en la súper intendencia de salud
Hola consulta tengo 45 años y me surgió diabetes a los 43 x estados de tanto estrés y exceso de peso unos 30kilo, junto a la presión…. de una me dieron metformina y me topé con una doctora q me ha indicado un mejor tratamiento sin medicación de por vida y y atacando el exceso de peso, tengo swissmedical q pago en su totalidad y el medicamento solo me están cubriendo el 40% lo q implica q pague más de 10mil pesos cada 2 meses.
El medicamento se llame saxenda
Hola
Tengo OSDE 210 y habitualmente no me cubre ningún estudio que no está en el PMO. Hace tres años me diagnosticaron Parkinson. Casi todos los estudios me los tuve que costear yo. Tengo alguna posiblidad de hacer un reclamo y ser atendida. Porque si me va a cubrir solo el PMO no tiene sentido tener una prepaga
Hola buenas tardes!
Mi marido tiene hepatitis autoinmune y debe ser medicado de por vida, quería saber si osde210 debe cubrir su medicación? El tiene esa obra social hace más de 10 años y es la primera vez que requiere de un tramiento prolongado.
La obra social osplad ( dr torchinski, precisamente) se niega a entregarme la medicacion propuesta por mi oncologo, padezco esta enfermedad hace mas de 15 años, habiendo sufrido metastasis hepática y habiendo recibido quimioterapia en 3 ocasiones, rayos, tres tratamientos hormonales,una nueva metastasis osea requiere de fulvestran- palvocicli .Medicaciones que se administran juntas, aduciendo normativa de superintendencia de salud(9253) desearía consejo o ayuda para solucionar este tema , es urgente, gracias
Hola, dejanos un mensaje en info@martins217.sg-host.com y asi poder contactar por privado con usted. saludos
Hola queria saber si la prepaga me deberia cubrir los medicamentos al 100% ya que hace 5 años me diagnosticaron hipotiroidismo y debo tomar el medicamento de por vida.
Gracias
Hola!
gracias por tu consulta.
Dependerá de la obra social y como están pedidos los medicamentos.
Enviamos un email con esa información a info@martins217.sg-host.com
Hola que tal? Tengo union personal clasicc plan 0002 mis hijas padecen de asma severo y la obr social no me est otorgando la medicacion y d vueltas ellas tienen cud. La farmaceutica dijo q haga recurso de amparo.
Hola!
proba primero con un reclamo en la superintendencia de salud. saludos
Tengo osplad y soy enferma cronica lo obra social solo me hace aproximadamente 35% de descuento cuando yendria que ser70% se me va la mitad del sueldo porque por la enfermedad tampoco puedo trabajar mucho.
Hola
tendrias que hacer el procedimiento de enfermedad crónica, anda a la superintendencia de salud y hace el reclamo.
saludos
Hola. quisiera me asesoren si osde 210 debe cubrir el tratamiento neurolinguistico de mi hijo o fonoaudiólogico. En enero me anotè en Osde y se activo el plan osde 210 desde abril. En la declaración jurada que firme en enero no registré ningún antecedente de salud por indicaciones de la pediatra. En marzo el colegio me solicita que inicie tratamiento. Les agradecería que me indiquen si osde lo debe cubrir y que penalidad me pueden aplicar por no haberlo declarado. . Muchas gracias
Hola, ya te contestamos por privado. saludos
Hola, estoy diagnosticada con colitis ulcerosa una enfermedad cronica, debo tomar una medicacion que es muy costosa , la obra social que es ospaga y galeno la prepaga, me cubre un 70 % , pero aun asi es carisimo no puedo pagarlo, intente hacer un certificado de discapacidad para que me cubra al 100% pero me lo rechazaron ayerb, segun la que me atendio mi enfermedad no es considerada una discapacidad! Aunque se de gente que tiene lo mismo que lo pudo sacar.! Pero bueno queria saber si se puede presentar un recurso de amparo a la obra social para que me cubra la medicaion al 100%
He leído alguna consulta sobre la discriminación que hace osecac. Es cierto, yo la padezco por ser afiliada por opción, y lo mismo ocurre con los monotributistas y empleadas domésticas. Hace tiempo consulté con la Superintendencia y me dijeron que mientras me brinde la prestación ellos no pueden hacer nada, no tenemos derecho a elegir el lugar. Es así? Hay consultorios, clínicas e incluso horarios a los que solo acceden los afiliados directos.
Hola, quisiera me asesoren si Osde 410 debe cubrir el tratamiento neurolingüística (abordaje del lenguaje) de mi hijo de 2 años.
En el mes de enero hice la desregulación de obra social, me pase a Osocna para poder tener Osde, a partir del 1 de abril pude empezar a usarla.
En la declaración jurada que firme en enero no registré ningún antecedente de salud ni de la necesidad del abordaje del lenguaje porque sinceramente no lo sabía y su lenguaje expresivo estaba dentro de los estándares normales de un niño de 2 años.
En el mes de Abril / Mayo el pediatra me indica comenzar un tratamiento de neurolinguista para estimular el lenguaje de mi hijo. Osde 410 lo rechaza y me envía un carta documento diciéndome que mentí en la declaración de salud, ya que mi hijo ingreso al sistema con una preexistente. En resumidas palabra me hicieron completar una nueva declaración jurada de salud diciendo que mi hijo necesita “ese tratamiento” y que me van a re categorizar con una nueva cuota que todavía no me la han informado (que seguramente será impagable).
Si acepto todo ese nuevo plan empiezo a pagar una nueva cuota y sino procederán a dar la baja a mi grupo familiar.
Ante todo esto fui a la Superintendencia de Salud donde me informan que si bien esa ley de la que osde se agarra existe, es ilegal que quieran aumentarme la cuota ya que yo tengo los servicios de Osde mediante la desregulación de obra social (Osocna y que no se puede hablar de preexistencias en estos casos) y no como afiliado particular.
En Osde me indican que lo que dice la superintendencia no es así.
En fin… me súper extendí. Si pudieras decirme si esto es así realmente y vale la pena iniciar una guerra o llevo las de perder.
Muchas gracias.
Hola!
Te respondimos por privado. saludos
Disculpa que te moleste queria hacerte una consulta. Yo estoy operada de un tumor en la cabeza hace 3 años. Tomo un anticonvulsivo bastante costoso mi prepaga sancor salud me cubre solo el 40 % . Lo mismo que si compro cualquier medicamento. Ya presente varios papeles e incluso pedidos por el medico. Me dicen que como no es cronico no pueden cubrirmelo. Pero lo tengo que tomar de por vida ese anticonvulsivo. Se podria hacer algo al respecto. Hace ya 13 o 14 años que tengo la prepaga.
Mí esposa es epiléptica. Toma varias medicaciones, ya que es una epilepsia de difícil control. La última que le recetaron no se encuentra en la resolución 310/04 y su costó mensual es de más $8000 (con el descuento del 40% que hace OSDE). El amparo podría proceder?.
Mi mamá tiene OSMECON plan 7000 y le aplican una vacuna que se llama Prolia que sale casi diez mil pesos y solo le cubre el 40 % es cronica la enfermedad , le deberia cubrir el 70 %
Hola mi nombre es Sofia.
Tengo colesterol elevado y placa en las carotidas. He estado en tratamiento durante un año con el Doctor Lozada debido a que los medicamentos convencionales del colesterol me hacen muy mal, me provocan muchos dolores en las articulaciones y otros efectos con los que son imposible vivir diariamente He estado en tratamiento durante un año probando todo tipo de medicamento, el doctor es especialista en la intolerancia y contamos con la historia clinica. Finalmente me receto un medicamento nuevo que salio este mes en Argentina y que en Europa y estados unidos ya existía y estaría probado que no produce todos estos efectos colaterales que me provocan por lo cual ya no tomo nada. He presentado la receta a Osde para que me cubra y hoy telefónicamente me informaron que no me lo cubrirán por que no esta en el PMO, claro el remedio tiene un costo elevado.
Hola..
escribinos a info@martins217.sg-host.com
Hola buenos días quisiera saber si mi.prepaga llamada Ampara Salud tiene la obligación de cubrir al 100% los medicamentos que tomo de por vida metformina 1000 para la diabetes, losartan 50 para la tensión y daflon 500 por problemas de circulacion ya que me dicen que no corresponde a las prepagas que es solo para las obras sociales
Hola!
Gracias por consultar
Res. 310/2004 Ministerio de Salud -PMO-
7.1. Se asegura por parte del Agente del Seguro de Salud, la cobertura de los medicamentos de uso ambulatorio que figuran en el Anexo III con 40% a su cargo para medicamentos de uso habitual, y 70% a su cargo para los medicamentos destinados a patologías crónicas prevalentes, que requieren de modo permanente o recurrente del empleo de fármacos para su tratamiento, conforme al precio de referencia (monto fijo) que se publica en el Anexo IV y para las formas farmacéuticas, concentraciones y presentaciones de cada medicamento, que allí se individualizan.
El Losartán y y un tipo de metmorfina están en ese anexo III
saludos
Hace 6 meses contraté el plan plata 500 de UAI salud y me vendieron que podía atenderme en cualquier clínica de la cartilla. Desgraciadamente me descubrieron un tumor en el estómago, que tres profesionales de la Bazterrica decidieron extirpar, y UAI no autoriza porque tengo que ir a atenderme a su hospital, con otros médicos y por supuesto no sabemos si van a decidir operar o me van a tener esperando que el tumor se extienda.
Y me lo avisan a 72hs de la operación.
Para cada estudio que tuve que hacerme (laboratorios, endoscopia, tomografías) tuve que pedir autorización, la que demora más de 72hs, y siempre falta algo. Lo peor es que no se toman ni el tiempo para avisarte, si no que tenés vos qué estar llamando, reclamando, para enterarte. Dilatan todo. Y por ese motivo mi enfermedad está en etapa 3. Que me recomiendan hacer?
Hola!!!!! Me operaron del corazón, y debo estar anticuagulada de por vida. La medicación es Sintrom, no puedo tomar otra. Pero mi duda nace, si no deberían darla al 100%, ya que era una patología congénita, y la cirugía, fue solo un paliativo, de lo patología. Otra pregunta, es con respecto al medidor de cuagulacion, (el aparato).saludos.
Hola queria consultar por mi problematica no tengo obra social ni prepaga mi tratamiento oncologico se realiza a tarves del ministerio, primero se encontraba en el area del ministerio de desarrollo social, ahora me pasaron a ministerio de salud, el problema es que yo padezco cancer de mama con metastasis en columna lo que me provoco una fractura de la vertebra L4 impidiendome ponerme de pie, el caso es el ministerio aprobo 4 dosis de mi tratamiento con transtuzumab subcutaneo dado que no puedo transladarme hasta el hospital cada 21 dias porque implica riesgo para mi fractura, la aprobacion del medicamento se la entregaron a la drogueria suizo argentina la cual me hace entrega de 2 dosis de las 4 aprobadas, me indican que me entregaran las otras 2 despues, cuando llamo para que me entreguen las otras 2 dosis me dicen por telefono que estan suspendidas las entregas porque ministerio no les paga, me comunico con el ministerio y me piden que llame a la drogueria y pida la baja, asi ellos pueden pasarme de proveedor, hago esto y despues de mas de un mes y ya pasada la fecha de la aplicacion de mi tratamiento sigo esperando que la drogueria suizo argentina deje de tenerme derehen entre ellos y el ministerio mi consulta es: puedo exigirle a la drogueria por algun medio legal que me entregue mis dos dosis que me deben y no ser rehen entre sus negociaciones ? espero puedan ayudarme desde ya mil gracias por leerme al menos
Hola
gracias por tu consulta.
Tendriamos que intimar al ministerio y a la droguería. mandanos un correo a info@martins217.sg-host.com
Hola yo tengo Diabetes T2 y de los dos medicamentos que tomo (Metformina y dapagliflozina) solo me cubre la metformina al 100% y el otro solo al 50% cuando creo que deberia ser al 100% es asi?
Y por otro lado mi mujer tiene cirrosis biliar primaria y hepatitis auto inmune y tiene que tomar medicacion de por vida y solo le cubren la medicacion al 50% a pesar de haber presentado la documentacion de pasiente cronico no se la reconocen, que puedo hacer? Tengo Privamed 770
Desde ya muchas gracias y aguardo su respuesta.
Hola Oscar
me podes decir de que obra social hablamos. saludos
Privamed SA plan 770
Privamed plan 770
A mi mama tampoco le cubren la dapagliflozina, y el medicamento que le receto la medica tiene tanto Metformina como dapagliflozina. Ella tiene OMINT, pero el tramite de autorización lo tuvo que hacer por OSIM
hola, Hace el reclamo en la super de salud.
Tengo orteosporosis muy elebada y mi doctora me recomendo la inyeccion Simpla que es anual la obra social ossde me da un descuento del 40% dado que es muy costosa quisiera un descuento mas elebado como puedo o que debo hacer para lograr ese descuento espero su respuesta gracias
Hola gracias por tu consulta.
tendrias que hacer el tramite por tratamiento crónico, y buscar un descuento mas elevado.
saludos
A mí mamá le detectaron fibrosis pulmonar, y OSDE decidió no autorizarle la medicación. Que se puede hacer??? Es una enfermedad irreversible, no pueden negarse a por lo menos postergarlo lo más posible. Ella es joven, tiene 63 años
Buenos dias , Galeno cubre en su totalidad la inyeccion Ozurdex .Muchas gracias
Buen día
Yo padezco de una obstrucción de las arterias de mis piernas y tengo que tomar de por vida cilostazol 100 mg , apixaban 2.5 mg y omeoprazol 20 mg .
OSDEPYM mi obra social solo me cubre el 40% yo quiero saber si eso es correcto o el porcentaje es mayor por ley
Buenas tardes mi hija tiene artritis ideopatica juvenil la obra social ospacp le cubre al 100 los medicamentos ella toma metotrexato hoy fui a que me autoricen el descuento me lo hicieron L 100 como siempre pero en la farmacia me dicen que esa droga ya no la cubren
Hola gracias por tu consulta. Puede ser que no llego la autorización de la obra social. reclama en la superintendencia. saludos
Hace la denuncia en la superintendencia de salud
Buen día tengo a mi hijo con asma yo lo hice atender particular.xq le dieron un tratamiento el medico de la obra social de gastronomico y 1 semana estaba bien y a la siguiente empeoraba.keria saber si me corresponde que me hagan descuento del medicamento que me dio el medico particular.el necesita urgente el remedio y me hicieron kedar copia de la receta y tengo q esperar 48 horas.y me dijeron q le corresponde un 40%.cuando ellos ya tienen ahi por enfermedad cronica.keria saber a donde tengo q realizar la denuncia xq yo no puedo esperar 48 hs.soy de tucuman.
Hola
tendrias que hacer el tramite por enfermedad crónica en la Obra Social. saludos
Buen día, solo les quería consultar (porque no lo encontré googleando) cuál es el plazo que tienen las prepagas para entregar un medicamento a partir de qué yo les entrego la receta. La prepaga es Osmecon san Martín y los medicamento son insulina y tiras reactivas de medición de glucosa.
Si tienen a mano el número de ley donde se indica también sería mejor.
Gracias
Hola! Gracias Matias por este mensaje! nos gusta mucho saber que google no tiene todas las respuestas!
Los plazos de entrega tienen que tener un tiempo razonable, nunca más de una semana.
saludos
Buenas tardes
Soy afiliada a OSDE (personalmente me comunique siempre con ellos y tengo carnet de osde) a través de OSCOMM (obra social de la Marina Mercante). Hasta mi pedido anterior de medicamento IMURAN 50 mg por diagnóstico de Enfermedad de Crohn, me lo cubrian al 100% (dado q en resolución del Ministerio de Salud figura mi enfermedad y el medicamento) consumo es de 90 pastillas al mes 150 gr diarios, la caja viene por 100. A partir del mes de julio me jubilo y automáticamente paso a PAMI, OSDE inmediatamente me da de baja como titular y lo ponen de titular a mi marido y le hacen realizar trámite en Anses para que me incluya como adherente. Cuando solicito ahira en agosto medicamento OSCOMM no me lo entrega más porque dice que ya no soy titular y ese es un beneficio para titulares (creo que no es así) y OSDE me cubre el 70%. Aclaró que voluntariamente sigo adherida a osde abonando lo exorbitante de su cuota plan 210 (antes estaba en 410). Mi consulta es … no le corresponde hoy a OSDE hacerse cargo del 100% de mi medicamento. Aclaró que en Anses yo informe dicha situacion, pero a PAMI no se puede renunciar.
Agradeceré respuesta mañana tengo entrevista en osde
Hola Graciela
Si no te afiliaste a Pami la cobertura de salud es idéntica que en actividad, te estan dando mala información. Ponete en contacto con nosotros en info@martins217.sg-host.com saludos
Buenas tardes, Galeno cubre la Lucentis y no la Ozurdex que es de menor precio ,tuve que abonar 17000 pesos tengo el plan Plata quisiera saber si puedo pedir el reintegro , habia averiguado y me comentaron que la debe cubrir por el covenio segmento 337 lo que no se si es asi . Muchas gracias ,
Hola! es un tema muy específico, tendríamos que tener los pedidos médicos, y que te recomienda tu medico tratante. saludos
Buen dia muchas gracias por la respuesta ,tengo todo .
Buenas tardes perdon por preguntar nuevamente ,hay alguna novedad si Galeno cubre la inyeccion Ozurdex ,y si puedo reclamar lo abonado .Muchas gracias .
hola buen dia,tengo un tema con mi obra social …tuve un accidente de transito en el cual tuve un trauma perineal que deribo en una colostomia al momento de la reconstruccion de los intestinos que se llevo a cabo en una de las clinicas de esta obra social(osecac)me diagnostican que no es posible la reconstruccion o sea que la colostomia sera de por vida,averiguando por otro lugar doy con un medico que si encuentra la soluciion a esto….la pregunta es le cabe alguna denuncia a la obra social o al medico que me diagnostico colstomia de por vida?
el otro medico me pide una ecografia que la obra social demora en autorizarme yo la voy a pagar pero ellos estan obligados a reintegrarmela?
aguardo sus respuestas desde ya muchas gracias
Hola..hay que analizar el tema de la responsabilidad médica, es un tema muy complicado para dar una respuesta por aqui. saludos
Buenas noches. Mi consulta es: tengo una enfermedad crónica,mi médica me llenó el formulario de empadronamiento para pacientes con patologías crónicas prevalentes,y cuando fui a presentarlo en mi obra social,la respuesta fue:”no tiene cobertura. Que tengo que hacer??? Muchas gracias…..
Hola Maria belen
hace la denuncia en la superintendencia de salud.
saludos
Buenas noches, quisiera saber si está estipulado en algún lado (superintendencia) de cuánto sería el plus que puede cobrar una prepaga por afiliar a una persona con enfermedad preexistente y si es posible acceder a esa información.
Muchas gracias
Aguardo su respuesta
Hola
tenes que consultar en la super. Abrazo
hola quiero comentarle lo que me pasa y ver si usted me puede informar algo al respecto.soy enfermero tecnico en hemodinamia y hace 2 años que estoy con carpeta medica x enfermedades que tengo las cuales paso a detallar.HTA SEVERA,MIOCARDIOPATIA DILATADA,INSUFICIENCIA CARDIACA CLASE PRIMARIA3 NYHA,DIABETICO,HIPOTIROIDISMO,HIPERALDOTERONISMO PRIMARIO,FIBRILACION AURICULAR CRONICA,ANTICUAGULADO,HERNIAS DE DISCOS LUMBAR,CERVICAL Y DORSAL,OPERADO EL 7/12/17 DE 2 DESGARROS ABDOMINALES,EL 14/6/18 OPERADO DE HERNIA INGUINAL BILATERAL.POSTERIORMENTE SE ME ISO HERNIA EN TESTICULO IZQUIERDO NO TENGO FECHA TODABIA DE LA CIRUGIA,TAMBIEN ESTUBE CON VARIAS INTERNACIONES POR EPOC,BRONCOESPASMO SEVERO.LUEGO DE DISCUTIR CON MI OBRA SOCIAL PARA QUE ME CUBRA EL 100 X CIENTO DE LA MEDICACION CONSEGUI SOLAMENTE QUE ME DEN EL 70 X CIENTO DE LA MEDICACION CARDIACA SOLAMENTE QUE SON.LERCADIP 20MG,CONTROL K,CARDEVIDOL 25 MG,NEUMOTEROL 200MG,DIOVAN 160MG LAS DEMAS SON AL 50 X CIENTO Y OTRAS QUE NO ME CUBRE LAS DE MIS HERNIAS DE DISCO HAY UNA LEY NACIONAL QUE ME CUBRA EL 100 X CIENTO O QUE PUEDO HACER XQ SE ME VA MUCHO DINERO TODOS LOS MESES EN REMEDIOS,ME CANSE DE PEDIR HABLAR CON EL DIRECTOR DE APOS Y SIEMPRE ENCONTRE ESCUSAS,LA ULTIMA FUE QUE LA RIOJA NO ESTA ADHERIDA A LA LEY NACIONAL,YA INICIE LOS TRAMITES DE MI JUBILACION X INVALIDES Y LA JUNTA MEDICA ME DIO EL 70 X CIENTO CON UN DIAGNOSTICO DE CARDIOPATIA DILATADA SEVERA ESPERANDO UNA RESPUESTA LE AGRADESCO MUCHO SU ATENCION
Hola Hugo, te pido que me hagas la pregunta concreta, no logro entender que necesitas. Más allá de eso, tenes que reclamar en los organismos de contralor de salud de la Pcia.
saludos
Hola buenas noches soy afiliado de Ospoce y mi consulta es la siguiente soy diabetico tipo 2 hace 7años y en su momento la obra social me daba la medicacion a un 100%, METFORMINA 850 Y VILDAGLIPTIN 50 (NOMBRE COMERCIAL Glucemix Met 50/850 de Bago ) x 60 comp, Glemaz 4 (glimepirida 4mg)) x 30 comp , y 50 tiras reactivas FreeStyle (Optium) todos estos medicamentos eran mensuales . Ahora me suprimieron todo salvo el Glemaz 4mg y me dan 50 tiras reactivas x año y 30 lanzetas me han pedido que mi diabetologo presente formularios de la medicacion que debo tomar y la respuesta es que la superintendencia no autoriza dichos medicamentos ni genericos. Podria ud orientarme que pasos debo seguir. Sin mas muchas gracias .
Hola
hace la denuncia en la superintendencia, pues la medicación por diabetes es gratuita.
saludos
Tuve poliomielitis en la infancia. Tengo una secuela en mi pierna derecha y un sobrepeso que me complica caminar. Tengo OSDE 210 y quisiera saber ésta me puede cubrir aunque sea parcialmente un tratamiento con Victoza.
hola mi nombre es claudio pizarro tuve un infarto y me pusieron dos estenn por cateterismo me dieron medicamentos como el ticagrelor ,bisoprolol, rosuvastatina ,varsatan ,aspirina 100 y omeprazol los cuales la obra social que es una prepaga sancor salu no quiere cubrirlos como crónicos en un 70% me cubre solamente un 40% alegando que esos medicamentos no están contemplados mi pregunta es si al ser estos crónicos tendrán que cubrirlos en un 70%
Hola!
hace la denuncia en la superintendencia de salud.
Abrazo
Buenos días, me recetaron Tadalafilo 5 mg x 28 comprimidos y Medifé se niega a cubrirlo. Que debo hacer?
Muchas gracias.
Hola, el reclamo en la superintendencia de salud.
saludos
Hola!!
Queria saber cuales son las reglamentaciones sobre la nueva droga contra la obesidad “liraglutide” en cuanto a la cobertura que deben tener las prepagas con respecto a ella (tengo Uai Salud)
Muchas gracias!
Maria Jose
Hola Maria Jose!
dependerá quien la pide, para que tratamiento y como es la respuesta de la Obra Social a esa requisitoria.
Saludos
Hola, soy de mendoza y tengo Swiss Medical,60años, diabetico tipo 2 desde hace 7 años. por una reactivacion de la enfermedad mi medico sugiere cambio de medicacion a XIGDUO XR (dapagliflozina 10mg+ clorhidrato de metformina de liberacion prolongada 1000mg) pero luego de presentar todos los formularios requeridos la prepaga me cubre solo el 40%. quiero saber si por ley me corresponde el 70% o al ser un medicamento relativamente nuevo no lo cubre la ley. gracias.
Hola!
tenes que hacer la denuncia en la superintendencia de salud.
Mendoza
Tel. 0261 – 423 5525
Domicilio: San Juan 411 PB
mendoza@sssalud.gob.ar
saludos
Gracias x tu asesoría Martín. Saludos
Hola! Quisiera saber si OMINT Cartilla 3 cubre el tratamiento para obesidad con la droga liraglutida.
Gracias!
Hola
tenes que hacer el pedido y ver que te responden.
saludos
Hola, queria saber si mi obra social o prepaga puede cobrarle a mi futuro esposo un adicional por enfermedad preexistente?
Hola!
explicame mejor la situacion por que es poca informacion para darte una respuesta.
saludos
Hola!
Trabajo en blanco y hago aportes a Accord Salud por medio de OSDO.
El año que viene me caso, y mi futuro esposo hoy en dia, no tiene obra social. Y tiene una enfermedad preexistente.
Al casarme y ponerlo como cónyuge, la obra social (osdo) o la prepaga (Accord salud) lo tiene que cubrir? o le puede cobrar el plus por enfermedad preexistente.
Hola!!!
Esos tres meses que la obra social debe continuar dando servicio comienzan a correr desde que es aprobada la jubilación? o desde que se cobra el primer haber jubilatorio?.
Por otro lado puede la pre paga dejar sin cobertura médica porque la obra social le informó una jubilación?
Gracias.
Espero respuesta
Hola!
si te tiene que dar cobertura.
La prepaga puede hacer lo que quiera, por que no tiene control lamentablemente.
saludos
Osde 310 me nego cobertura de Praulent. Necesito hacer in amparo. Ustedes me pueden asistir?
Hola!
si claro!
escribi a info@amparandosalud.com.ar con los detalles del caso.
saludos Martin Sabadini
Estimado, le escribi al email sobre un problema que tenemos con mi esposa
Dr Martin Sabadini buen dia y buen 2019 ante tod, le hago una consulta si es tan amable quizas sea simple en mi caso no entiendo tengo prespcrito tratamiento medico prolongado de una dbt tipo2, cambie d eobral social , mejor dicho en mi trabajo cambiar de osde a Swiss medical segun entendei para bien, el tema que luego de completar todo los formularios indicados y enviados, me prescriben un medicamente que es una tipo insulina para controlar de nombre VIZTOZA (liragrlutide es una lapicera que hay que autoinyectarse todo los dias) Swiss medical me autorizo solo el 50% estos medicamento salen $ 8000 pesos cada caja me indicaron 2 cajas porque el medico no estara un mes y no puedo cortar el tratamiento ni debo dejar de colocarmelo yo no gano esa plata para pagar este medicamento ni siquiera 50% no deberian cubrir si esta estipulado el 100 % de esta medicacion ? amparandome en el comentario del presidente de swiss medical group , hay algun medio o articulo que si esta indicado esto por el medico ello deban autorizarme el 100 % .
Le quedo enormemente agradecido ya que con esfuerzo compre solo 1 caja pero se me esta acabando y no puedo cortar el tratamiento no se que hacer porque recien fui a averiguar sale ese monto con el que no cuento le agradecer ni bien vea este, la verdad si tiene algun costo el poder asesorarme dado debo reclamarlo ya, solo indiquemelo con gusto valoro su tiempo y si tiene un costo solo indiquemelo no tengo margen.
Hola!
la medicación debe ser al 100% por ley.
Tendrias que hacer la denuncia en la superintendencia de salud.
Abrazo
Buenas tardes Dr Sabadini!
Fui diagnosticada hace 4 años de migraña crónica tipica y atipica. Tomo tres pastillas diarias, entre antiepilepticos, y cuando tengo crisis puedo tomar 4 pastillas más. La Prepaga sólo me cubre el 40%.
Los neurologos dicen que no respondo a los tratamientos convencionales y debo hacer un tratamiento de infiltración de botox (5 sesiones minimo) cada ampolla sale apróx 19.000 pesos. Siendo algo tan oneroso pero que puede mejorar mi calidad de vida, y tratandose de una enfermedad crónica mis doctores dicen que deben cubrirlo al 100% pero Swiss medical se opone.
Hola. Tomo mesalazina . Ioma me cubre solo el 40%. Me cubre el 100% solo que presente certificado de discapacidad. Asi me dijeron en ioma. Quiero saber si es posible esto.
Sancor salud no quiere cubrir la leche sin lactosa para mi bebé con diagnóstico de alergia a la proteína de la leche de vaca.
Ya hice reclamo por medio de la SSSalud hace más de un mes pero Sancor sigue poniendo excusas. Hay Alguna manera más rápida de exigirles que cumplan? Como una carta documento o algo por el estilo?
Quiero hacer el cambio de obra social, tengo dos enfermedades crónicas preexistentes. La OS actual es un desastre, pero leyendo sobre el tema ahora me entero que la nueva OS me puede rechazar por esto. Cual seria una solución?
Buen día Dr. Sabadini, mi marido tiene cáncer de próstata, se atiende en el Instituto Oncológico Roffo debido a que en este momento ambos estamos sin trabajo, el medico le receto un tratamiento de quimioterapia, el medicamento es docetaxel, en el banco de drogas no lo tienen y me mandaron a Rivadavia 870, en donde me dicen que el medicamento no esta incluido en el PMO, lo cual no es cierto porque yo me fije en la lista de medicamentos que cubre el PMO y si esta contemplado, el tratamiento lo tiene que empezar en marzo. Me podría indicar como proceder.
Desde ya muchas gracias
Hola! hace el pedido en el Ministerio de salud, tanto en la ciudad como en Nación para que te lo suministren. saludos
Hola!
mi hijita ha tenido un shock anafiláctico, por picadura de insecto, y le han recetado adrenalina autoinyectable, que es un medicamento de emergencia que debe administrarse inmediatamente de ser necesario ante una reacción anafiláctica, ya que correría riesgo su vida de no hacerlo, y da tiempo a llegar al servicio de emergencia. Es decir que no es optativo o reemplazable por otro sistema de aplicación o medicamento. se llama Epipen junior. Mi prepaga Swiss Medical, me autoriza el 40% de cobertura. como es un tratamiento de vida o muerte yo creo que deberían cubrirlo al 100%. es valido que haga este reclamo a la prepaga? saludos
Yo tengo el mismo problema que todos soy hipocalemica cronica poque tengo un adema suprarrenal y si no tomo los medicamentos me baja el potasio y termino internada mis medicamentos rondan los 7000 x mes queria saver si la obra social me tiene que cubrir el 100 porque hasta ahora lo hace normal
Hola! Tendrías que hacer el reclamo en la superintendencia de salud para que tengas la cobertura total. Saludos
Buenas tardes,queria consultarle,actualmente tengo una prepaga Omint la cual subio la tarifa y no puedo continuar pagando. Estoy haciendo el traspaso a una obra social,la cual demora 3 meses. Si solicito la baja a la prepaga,tengo cobertura estos 3 meses o desde el momento de la renuncia caduca? Estaria estos 3 meses unicamente con lo que me aporta la empresa,ya que trabajo en relacion de dependencia. Desde ya gracias y espero su respuesta!
Hola A mi hija le diagnosticaron pubertad precoz central y la prepaga sólo me cubre el 40% le tengo que aplicar una ampolla cada 84 dias(12 semanas) y cada ampolla me cuesta $18.137,30 la realidad es que no lo puedo pagar.
Me pueden ayudar
Te conteste por privado. Saludos
Estimados, tengo el mismo caso que esta persona, es posible conseguir el 100% de cobertura la obra social es OSDE. Muchas gracias.
Hola! escribí contando el caso a info@amparandosalud.com.ar
saludos
Tengo el mismo caso, que puedo hacer?
HOLA, TENGO DIABETES TIPO 2 Y ESTOY AFILIADO A UNION PERSONAL. HASTA DICIEMBRE DE 2018 LA OBRA SOCIAL ME CUBRIA EL 100% DEL TRATAMIENTO INDICADO POR LA DOCTORA QUE ME ATIENDE HACE AÑOS. EN ENERO YA NO ME CUBRE AL 100% LA LIRAGLUTIDA Y LA CANAGLIFOZINA QUE FORMABAN PARTE DE MI TRATAMIENTO HABITUAL. SUPUESTAMENTE LOS CAMBIOS SE DEBEN A LA RESOLUCION 423/2018. ESTO ES CORRECTO? GRACIAS.
Hola!
hable con su medico si es posible el reemplazo, en caso contrario haga el reclamo en la superintendencia de salud.
Saludos
Buenas tardes. Mi mamá necesita administrarse el Xolair 150mg por meses. El doctor le dijo que es muy probable que la pre-paga no se lo quiera cubrir. Como hago paga pedírselo a la pre-paga y cuales son las mejores herramientas para abordar este tema ya que ella es jubilada y no podría comprarlo por el costo del mismo. Tengo la orden que le envío el medico y una nota explicando el porque de este tratamiento. La pre-paga es de Ospoce Integral – Plan Arrayan.
Hola
dejala en la obra social y espera la respuesta, si hay rechazo nos avisas. saludos
Buenos días. Soy Stella. En el año 2005 me diagnosticaron Cirrosis Biliar Primaria, Grado II. Estoy medicada con Acido Ursodesoxicólico desde entonces ingiriendo 600 mg. diarios. OSDE me reconoce sólo el 40% porque considera que no es una patología crónica a pesar de que llevo 19 años medicada. Según la Resolución 310/04, modificatorias y anexos, las enfermedades crónicas están comprendidas en la su regulación. ¿OSDE debería reconocerme un descuento del 70%? Gracias. Cordial saludo.
Hola tengo cancer de mama y me recetaron letrozol cuyo costo es elevado. Yo soy sola me estoy por quedar sin trabajo y voy a tener que cambiar de mutual.
ahora tengo SANCOR 500. como puedo hacer para obtener ese medicamento a menos precio.
estoy desesperada porque no es el unico q tomo.
tengo un padre de 92 años en un hogar donde queda toda su jubilacion. Y el toma medicamentos.
todos los gastos de farmacia corren por mi cuenta.
Hola tengo cancer de mama y me recetaron letrozol 2,5 pero es muy elevado el precio y no esta a mi alcance pagar todos los meses una suma determinada espero su respuesta
graciaspara un medicamento.
aparte de ese me dieron 2 mas. y tambien consumo otros medicamento. Yo soy sola tengo SANCOR 500 pero estoy por quedarme sin trabajo y no se que va a PASAR.
Ademas tengo mi papa de 92 años en un hogar donde le cobrar por tenerlo toda la jubilacion. Y el tambien consume remedios que los tengo que pagar yo. No hay posIbilidades que mi obra social me suministre ese medicamento PORQUE ME VA A SER IMPOSIBLE comprarlo.
estoy muy angustiada
graciasespero su respuesta
Hola tengo cancer de mama y me recetaron LETROZOL, pero que pasa, es muy caro yo no puedo pagar semegante suma de dinero.
Porque aparte de ese me dieron 2 mas
Yo soy sola vivo de un sueldo de empleado de comercio
Tengo mi padre de 92 años que esta en un hogar donde le sacan toda la jubilacion 8000 pesos porque es jubilado no pensionado no reparaciòn historica.
El tiene medicamentos.
Yo tambien porque tengo hipotiroidismo y colesterol
Todos esos gastos de farmacia que hasta el dia de la fecha sumaban $ 3000
Para mi me resulta imposible comprar esta pastilla. Lo mio es cancer T1 no me hicieron quimio
No quiero pensar mal
Yo quiero que mi mutual SANCOR 500 que pago $3100 por mes me cubra el costo del medicamento
Yo no lo voy a poder hacer
Les ruego que me respondan que hacer
Gracias
Hola. Padezco urticaria crónica idiopathic y han fallado las dos primeras líneas de tratamiento. Las doctoras tratantes del Hospital Italiano me prescribieron 300 ml de Omalizumab por mes.
El tratamiento mensual sale aproximadamente $60.000 y me dicen que Osde con suerte cubre el 40%.
Cuales serían los pasos a seguir para conseguir que la provean gratuitamente por lo elevado del costo y la cronicidad del tratamiento? Muchas gracias
Hola, el médico me recetó rosuvastatina y la obra social se niega a darme el beneficio del 70 % establecido para enfermedades crónicas. La pregunta que le hago, me conviene insistir por otra vía? O sólo corresponde el descuento normal como para cualquier otra medicación? Gracias!
Mi nombre es Cecilia ,tengo Lupus Eritematoso Sistemico hace 6 años tomo medicacion. Desde entonces mi obra social (OSDOP) me cubria al 100% toda esa medicacion pero desde este mes (Febrero del 2019) solo cubre el 70%. Quiero saber por qué ya no tengo una cobertura completa y si es correcto que decidan cambiar la cobertura por que si. Gracias.
Hola mi nombre es veronica tengo medife plata y tuve un primer intento por FIV en procrearte PERO luego me piden interconsulta con inmunologia reproductiva en otro lugar y no tiene cobertura de Medife. Es un centro de inmunología reproductiva,cada consulta sale 1800 pesos cada consulta, y todavia no tengo datos de costo de tratamiento ya que podria incluir vacunas – ¿Puedo reclamar ?
Hola tengo arttritis psotiasica y quiero hacer el tratamiento con Humira (tratamiento biologico)
Quiero saber si osecac me cubre esta droga (Adalimumab) que sale alrededor de 70000 pesos
Hola!
tenes que hacer el pedido y ver si te lo aprueban.
saludos
Luego de ser intervenido con dos stent Galeno se niega a cubrir ticagrelor.
Hola!
hay que hacer el reclamo ante la superintendencia de salud.
Saludos
Es cierto que las preparas deben cubrir en.los.medí atentos de uso.continuo o de por vida entre el 70% y 100% tengo como.prepara a AMPARA SALUD y si es así como hago para lograrlo ??? Porque se niegan rotundamente !!!!
Es cierto que las preparas deben cubrir en.los.medí atentos de uso.continuo o de por vida entre el 70% y 100% tengo como.prepara a AMPARA SALUD y si es así como hago para lograrlo ??? Porque se niegan rotundamente !!!! Los.medicamenos son Metformina 1 gr losartan50 Esberiven Depot 50 y Daflon 100
Buenos días,quería consultar por mi padre, le diagnosticaron FIBROSIS PULMONAR, por lo cual debe tomar una medicación:PIRFENIDONA. Se elevó historia clínica y pedido del médico a la MUTUAL DE AGUA Y ENERGÍA de Mendoza, y sólo le autorizaron darnos la medicación a precio de costo $106.500. Monto que tuvimos que pagar (con todo el esfuerzo) porque la necesitaba urgente .Pero esto es todos los meses ya que es una caja por mes ,o sea imposible para nosotros. Le agradecería me orientará que hacer.
hola, hace la denuncia en la superintendencia de salud, local, caso contrario un reclamo judicial. saludos
Hola mi nombre es karina tengo medife no me cubre un tratamiento médicamente ginopristal es para hemorragia porque tengo miomas uterino ya que estoy débil para la operación
Hola!
gracias por la consulta.
proba en hacer el reclamo en la superintendencia de salud.
Abrazo
buenos días les consulto por lo siguiente mi esposa es paciente cardíaca y diabética tiene colocados ya 4 stent ahora en inconveniente es el siguiente hace 2 meses que no le entregan una medicación (liraglutida) reclame a la obra social UNION PERSONAL pero dicen que no la autorizan mas que debería comprarla les lleve resumen de historia clínica donde demuestran que su enfermedad es de hace 8 años y responden que ya no la cubren que puedo hacer porque el valor esta cercano a los 14000 pesos
hola, buenas tardes, entiendo de lo leído aqui y en el listado de medicamentos genericos con cobertura del 70% que el alzheimer y otras enfermedades neuro degenerativas no estan cubiertas y pierdo el tiempo tratando de que la prepaga me de un descuento mayor al 40% en los medicamentos que el tratamiento de dicha enfermedad requiere?
mi marido sufre de epoc y necesita mensualmente un medicamento costoso que la obra social se niega a reconocer. donde deberia recurrir y que descuento deberian realizar. el medicamento es de uso cronico
En la superintendencia de salud. Gracias
Buenos días. Mi consulta es sobre la cobertura en el exterior. Mi sobrino tiene plan plata. Tuvo un accidente en Perú. Antes de viajar, él se comunicó con la mutual y le dijeron que tenía cobertura en el extranjero. Ahora él está internado, tuvieron q operarlo de urgencia. El seguro que cubrió todo hasta el momento fué el que él sacó al ingresar a Perú. Esto ya está agotado. Ahora todo correrá por su cuenta. Él está inmovilizado por unos 15 días más. Es imposible costear estos gastos de internación. Quiero saber qué debemos hacer para que la obra social se haga cargo de lo que informó. Muchas gracias.
La obra social de mi sobrino es MEDIFÉ. PLAN PLATA.
Hola buenas noches,consulta,tengi la obra social premedic 400,esty medicado para comvulsiones,es cronico,labobra social al principio me cubria al 100% ahora al 40%,pero mirando x internet supuestamente es el 70% es lo me cubre,quisiera saber bien cual es mi descuento,la droga es leviteracetam 500mg.tomo cada 12hs,gracias
Hola!
hace el reclamo en la superintendencia de salud.
saludos
https://www.argentina.gob.ar/sssalud/usuarios/reclamo
Hola buenos días.
Mi novia tiene artritis remautoidea y estan por mandarle el medicamento ENBREL es un tratamiento Biologico, lo que desconocemos es si la prepaga debe cubrirlo el 100%…
la prepaga es Swiss medical. me pueden ayudar?
Hola!
lo tienen que pedir en la prepaga con la orden medica, si se lo deniegan pueden hacer el reclamo. saludos
Tengo que hacerme una operación ; es una histerectomia y omentectomía soy monotributista de osecac, me quieren hacer la intervención convencional ,la recuperación es más lenta y con posibilidades de más infecciones y en el Sanatorio Sagrado corazón la hacen por vía laparoscópica pero me discriminan y dicen que no atienden monotributista. Decidí operarme Hospital Alemán, osecac debería resarcirme económicamente parte de los gastos. Vuelvo a preguntar xq no entiendo. ME OPERO SIN MI OBRA SOCIAL xq ellos me negaron hacerme laparoscópica porque en donde la hacen sagrado corazónice NO OPERAN MONOTRIBUTISTAS. QUE HAGO NADA NO ME TIENEN QUE CUBRIR nada por culpa de ellos la tengo que hacer particular
HOLA BUENAS NOCHES , TENGO GASTRITIS CRONICA .. HACE DOS AÑOS HICE TODOS LOS TRATAMIENTOS AL PIE DE LA LETRA Y SIGO CON ESOS DOLORES INTENSOS . EN ESTE MOMENTO ME ENCUENTRO CON UN TRATAMIENTO QUE LLEVO HACE 1 AÑO (DIETA, EUDON,Y PANTOPRAZOL) AL SER UNA ENFERMEDAD CRÓNICA TENIA LA DUDA SI LA MUTUAL PREPAGA TENDRÍA QUE AMPARAR DICHOS MEDICAMENTOS O SOLAMENTE HACERME EL DESCUENTO DE SIEMPRE… GRACIAS ESPERO RESPUESTAS .. SALUDOS
Hola!
podrías pedir los formularios de tratamiento crónico en la obra social. saludos
Buenas tardes. Mi suegra tiene fibrosis quística en los pulmones y le han recetado ofev 150mg. ( Nintedanib) el costo es de aprox. $ 360000 pesos y el PAMI no se lo cubre. Cuáles son los pasos más rápidos a seguir?? Desde ya muchas gracias por su tiempo
Hola
si tenes la orden médica y el rechazo por escrito, se puede reclamar.
Llamanos al 42228009 para que agendamos una entrevista.
saludos
BUENOS DIAS, SOY PACIENTE CON PARKINSON DESDE HACE 10 AÑOS Y LA COBERTURA DE MI OBRA SOCIAL ES DEL 40%. EN CONOCIMIENTO DE LA RESOL. 310 VEO QUE TENGO DERECHO AL 7O% DE DESCUENTO. PERO LO IMPORTANTE ES QUE LA MEDICACION MAS ONEROSA NO ESTA INCLUIDA EN DICHA RESOLUCION Y LA OBRA SOCIAL ME DICE QUE NO VA RECONOCER NADA POR ELLOS. PUEDO HACER ALGO? HABRA ALGUN TRAMITE DE EXCEPCION? MUCHAS GRACIAS
Que se puede hacer si los medicamentos que tomo de tratamiento prolongado para hipertensión no estan en el listado de los medicamentos al 70%, las drogas para hipertensión que publican son mas antiguas y el tratamiento que me dio el cardiologo no esta al 70, sino que solo me dan el 40% como cualquier medicamento. Se puede hacer algún tipo de recurso. Porque la patologia de tratamiento esta en las prestaciones pero no la droga que me recetaron.
Buenos días , al bajar el archivo de Listado de Medicamentos con Cobertura del 70% (Archivo XLS) veo que la METFORMINA ya no se encuentra en el listado ,es un error o hubo alguna decisión para retirarla del listado?
En la resolución 310/2004 se encuentra en el formulario terapéutico con un 70 de descuento.
hola buenas tardes, tengo anemia cronica y me recetaron hierro endovenoso 20 dosis. 4 ampollas tienen el valor de $5900… si tengo que comprar 20 son $29500 que no los tengo y la obra social no me los quiere cubrir. como tengo que hacer en ese caso
hola me llamo Yolanda . tengo epoc severo. necesito la medicacion mensual y las internaciones que corresponden. tengo como obra social MEDIFE. ellos me dicen que el epoc no esta cubierto en la superintendencia y no me pueden dar los medicamentos por cronisidad.
Yo no puedo trabajar y tengo un coste aprox de 7000 pesos mensuales mas lo que se me receta despues de cada internacion que cada vez son mas seguidas. que se puede hacer
Estoy asociado a GALENO hace 40 años, solicite de acuerdo a una normativa del Gobierno del 1-11-19 del descuento del 70% para medicamentos prevalentes de por vida, estos no figuran en dicho listado y obviamente Galeno me los rechazo, es correcto o puedo apelar el fallo, los medicamentos son OBLIGATORIOS DE TOMAR Y LAMENTABLE DE POR VIDA, RESTADOS POR MÉDICOS DE GALENO
APIXABAN 5mg por una fibrilación auricular, VALSARTAN 320mg por HTA, BISOPROPOL por 10mg por Fibrilación Auricular, COMBIGAN y TAFULOPROST gotas oftálmicas por Glaucoma. Gracias por la gestión
Buenas Tarde, diagnosticaron a mi hno diabetes tipo 2, le recetaron Empagliflozina y metmorfina clorhidrato. Galeno solo le reconoce el 40% de descuento. Por lo que entiendo las enfermedades cronicas deberian tener la cobertura al 100%. Como o que deberiamos hacer. Son muy costosas para costearlas, y sin esa medicacion corre riesgo. Agradeceria cualquier informacion al respecto. Muchas gracias!
Hola!
Podes hacer el reclamo en la superintendencia de salud, si no hay respuesta nos avisas, saludos
A mi hijo de 4 años le diagnosticaron diabetes tipo 1 tengo plan osde 210 que me cubre el 70% de los medicamentos, quisiera saber sino me tendrían que cubrir el 100%, ademas quería saber si hay un máximo de tiras reactivas que debe cubrirme por año.
Hola, la cobertura es total por la ley de diabetes.
Hace el relcmao en la super de salud.
Abrazo
Hola. Fuimos a Soremer prepaga en San Miguel de Tucumán y mí hija tiene q tomar pastillas anticonceptivas para un tratamiento . Más reflux por gastritis . En el mes de febrero le autorizaron el anticonceptivo y el reflux . Hoy no nos quisieron autorizar ninguno para poder pagar con el descuento de la prepaga. Y nos dicen q no autorizan ningún anticonceptivo. Es así? Pueden negarse. Acaban de aumentar está prepaga en el año aumentan tres veces la cuota y nos quitan beneficios. Cuando nos afiliamos, con este plan no teníamos vademécum y podíamos comprar todos los remedios con el descuento, hace un año nos pusieron un vademécum obviamente q tiene limitaciones y ya son varios los remedios q no nos autorizaron y tuvimos q cambiar de marca y ahora nos pasa esto . Se puede hacer algo?
Hola!
no pueden negarte la cobertura.
Hay que hacer el reclamo a la super de salud, o enviar una carta documento.
saludos cordiales
BUENAS NOCHES. MI HIJO PADECE DE URTICARIA CRONICA ESPONTANEA. DESPUES DE TRATAMIENTOS CON ANTIHISTAMINICOS SIN RESPUESTAS SU DRA LE PREESCRIBE XOLAIR 300MG AL MES, LA CUAL LA PREPAGA OMINT DICE QUE SOLO CUBRE EL 40% DEL VALOR. SIENDO UNA ENFERMEDAD CRONICA POCO FRECUENTE NO DEBERIA CUBRIRLA AL 100%???. LA OBRA SOCIAL ES ASE Y LA PREPAGA ES OMINT A QUIEN DEBERIA EXIGIRLE LA COBERTURA TOTAL?
Hola la cobertura es de las dos, hace el reclamo en la super de salud, y si no tnes resultado te ayudamos. saludos
Buenos días,
Quisiera saber cómo puedo hacer con la prepaga prevención salud.
Tuve dos conizaciones y una histerectomía. Por cáncer de útero.
En todos los casos me dieron un millón de vueltas para autorizar. Tuvimos te retrasar la operación.
Hoy en día aguardo desde el 28/01 que me autoricen la medicación para comenzar quimioterapia. Aún no tengo novedades , llamo y me cortan, me atienden y me dicen que les falta una cosa u otra. Muy cansado.
Yo debo hacerme sesiones de quimio y rayos juntas. Aún no tengo novedades de ninguna de la la dos cosas.
Si me pueden ayudar.
Gracias
Podés hacer el reclamo judicial. Saludos
Hola, hace años que estoy medicado con azatioprina por síndrome de Kogan -enfermedad autoinmune- y es un tratamiento de por vida. En el excel de SSalud ni figura. Es válido solicitar a la Superintendencia de Salud que lo incluya? Gracias. Slds.-
si claro
Hola !! tengo diabetes tipo 2, mi medica me indicó agregar a mi medicación habitual la Victoza (Liraglutida) y Medicus solo me cubre el 40% como cualquier otra medicación .. no debería cubrir el 100% o al menos el 70% ??
Tengo Osplad como obra social. Soy paciente con insuficienca cardiaca cronica y la obra social (a pesar de haber realizado el tramite de medicamentos cronicos) solo me cubre aproximadamente entre el 10 y el 20% del valor. Que debo hacer?
Hace la denuncia en la súper de salud. Atte
hola , no me estan reconociendo por internacion domiciliaria del valor por nomenclador cuando es un paciente de alto riesgo y la obra es osde plan 310
Hola tengo enfermedad autoinmume Lupus y hepatitis autoinmune y galeno plan 220 no me cubre la medicacion al 100% solo me cubre al 40% solo me dicen que depende del plan medico .
Hola! Quisiera saber el trámite a seguir para que pami o ioma (mi papá tiene ambas) cubra al menos una parte de la droga dapaglifozina. Mi papá tiene diabetes tipo 2, le exigen un tipo superior y la idea del medicamento es que no avance la enfermedad. Quisiera información al respecto. Gracias !
Tengo HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA. me recetan 5 mg. diarios de TADAFILO, no figura en el listado reconocido por OSDE. Como puedo exigir me cubra esta medicación aunque sea al 40%, que es la cobertura normal??
Hola tengo Dbt 2 y Medicus solo me cubre0 tiras reactivas y dos cajas de lanzetas de 24 por año, el resto al 40%. Es asi? No me deberian cubrir al 100% todos los meses?
Hola tengo poliposis nasal fúngica recurrente (me operaron dos veces) y rinitis alérgica refractaria a tratamiento convencional, el medico inmunólogo me indico omalizumab y osde 210 me dice que esa organización como agente del seguro de salud se encuentra obligada a brindar la cobertura de medicamentos contemplada en la resolucion310/04 y sus modificaciones. El Dr. me comenta que debería cubrir al 100% y tiene otros ptes con igual patología y otras obras sociales lo cubren al 100%. Tienen alguna información sobre esto? desde ya muchas gracias les dejo mi correo si quieren seguimos por ese medio saludos cordiales Gerardo.
Hola quiero saber si es aceptada mi suegra en la cobertura luego de sufrir un infarto. Tiene un stend esta medicada y se siente muy bien.
Es motivo de recazo? gracias.
Hola, no es motivo de rechazo, si de pago con un diferencial. Saludos
Hola, tengo 48 años y mi primera densitometria dio osteoporosis T-3.8, quiero saber si mi obra social puede o debe darme cobertura de Prolia. Tengo plan 40% de dto BS1000 se llama en Britanica salud (Salud Rosario SA). Desde ya muchas gracias!