¿Qué obras sociales sindicales aceptan jubilados?

¿Qué obras sociales sindicales aceptan jubilados?

Es muy frecuente que clientes como vos, se pregunten qué obras sociales sindicales aceptan jubilados. Muchos dan por cierto que hay limitaciones y que la obra social sindical te puede dar de baja.

La obra social sindical es la que tenés por el descuento de tu recibo de sueldo.

De acuerdo con la ley, todas deben aceptarte. Es un derecho que tenés como trabajador al optar por el beneficio de jubilación o pensión.

¿Cuál es la ley que contempla tu derecho a permanecer en la obra social sindical?

Tanto en la ley 19.032 como en la ley 23.660, está contemplado que los jubilados son beneficiarios de las obras sociales, sin excepción.

Esto significa que cuando obtenés tu jubilación o pensión, ejercés el derecho de continuar en la obra social que tenías cuando eras empleado activo. También tenés la opción de pasarte al INSSJyP. En caso de continuar con tu obra social de toda la vida, los aportes se deducen de tus ingresos jubilatorios.

La jurisprudencia (sentencias y fallos judiciales) tiene una postura al respecto. Por ejemplo, este concepto de la Cámara Nacional de Apelaciones:

[porto_blockquote]

“…La circunstancia de que la obra social accionada no se encuentre inscripta en el registro de prestadores creados por los decretos 292/1995 y 492/1995 del Poder Ejecutivo Nacional, no impide que la actora pueda optar por ella luego de haberse acogido a la jubilación porque el derecho de aquella a las prestaciones médico asistenciales que le corresponden por su carácter de afiliada radica en el vínculo de origen que los une y no en la opción que prevén dichas normas…” (Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal Sala I, Fernandez Cerino, Mirta Elida c. Unión Personal, 14/02/2008)”.[/porto_blockquote]

Si me jubilo ¿por qué mi obra social sindical me obliga a afiliarme a PAMI?

Como ya hemos dicho en notas anteriores, existe un mito respecto a las obras sociales para jubilados, causado por la desinformación. Esta es aprovechada por las obras sociales para denegar un derecho contemplado en la ley.

La ley 19.032 regula de manera clara, que una vez que te jubiles, mantenés tu obra social y solamente si ejercés la opción de pasarte a la órbita del INSSJP ( Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados) o PAMI, se produce el cambio.

[porto_content_box]También podés leer:

[/porto_content_box]

¿Qué pasa con los planes superadores de las prepagas?

Los planes superadores de las prepagas son coberturas complementarias que están acordes a tus necesidades de usuario. Podés acceder a estos beneficios adicionales con el pago de tus aportes de obra social o mediante una cuota adicional.

Estas coberturas las podés mantener cuando te jubiles. Ninguna prepaga te debe denegar el servicio, dado que tu obra social es la que figura en tu carnet y es la que usás de manera habitual.

Conclusión

Acceder al beneficio de jubilación no significa afiliación automática a PAMI. Vos podés seguir en la obra social sindical  y prepaga que siempre has tenido, si así lo querés y sin condicionamientos. ¡Que no te engañen!

¿Tu obra social sindical o prepaga te están denegando el derecho de continuar con ellos al jubilarte?

Merecés disfrutar de esta nueva etapa de vida y de tu jubilación con tranquilidad .

¡Contactanos ya! HAZ CLIC AQUÍ.

¡Confiá en nosotros. Sabemos cómo hacerlo!

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

162 comentarios en «¿Qué obras sociales sindicales aceptan jubilados?»

  1. Buenas tardes doctores.
    Yo trabajé más de 20 años en una empresa de agencia de cargas aéreas y me jubilé en la misma.
    Me ofrecieron continuar trabajando con ellos y me hicieron monotributista.
    Siempre en los 2 casos me pagaban OSDE.
    Ahora están vendiendo la empresa y me comunican que yo trabajaría hasta el 31 de julio del 2018.
    Quisiera saber si me corresponde seguir afiliado a OSDE LA CUAL TENGOactualmenteDesde ya muchísimas gracias por la a e información.

    Responder
      • Me jubilé por sentencia judicial, me corresponde OSECAC por mi actividad, pero ya me dijeron que NO TOMAN APORTES PAMI. Que debo hacer?

        Responder
    • Hola mi marido me puede poner acargo de su obra social aunque yo tenga pami xq soy pensionada. En anses le dijeron que si pero en la obra social que le iban a averiguar… Yo tenia la misma obra social que mi marido y tambien tenia pami, me quede sin trabajo y queria conservar la misma pero como ahora es el quien me va a poner a cargo le hacen historia. Pero mientras yo aportaba no les importaba que tambien tenia pami. La obra social es adef.

      Responder
      • Mi padre es jubilado esta pagando una prepaga, pero en el recibo jubilatorio tiene dos descuentos de Obra Social por $2.300 y $1.300. Es esto legal. ¿le descuentan el PAMI poruque es jubilado?. ¿Que tenemos que hacer?

        Responder
    • Mi padre es jubilado esta pagando una prepaga, pero en el recibo jubilatorio tiene dos descuentos de Obra Social por $2.300 y $1.300. Es esto legal. ¿le descuentan el PAMI poruque es jubilado?. ¿Que tenemos que hacer?

      Responder
      • Hola mi esposo trabajo 50 años en el registro de la propiedad de caba aportando a Unión personal nadie le infor.o q debo a pasarse a Unión personal es una vergüenza q después de haber aportado toda su vida este en pa mi quisiera saber de alguna posibilidad de q siga en esa obra social. mucha gracias

        Responder
  2. Soy jubilada de osba.Pero tenia un Plan Superador de Osde .Me prohiben opcion libre.Puedo hacer juicio para salir de osba y pasar mis aportes a osde?

    Responder
  3. Buenas tardes, les escribo porque mi madre tenía OSPLAD desde mas de 30 años ya que se encontraba a cargo de mi padre q tiene OSPLAD por ser docente. Ella al tramitar la pensión le informan desde esta entidad que la dieron de baja. Se puede iniciar alguna acción legal para que ella pueda conservar dicha obra social y no pasar a PAMI?
    Los felicito por su blog y agradecería su respuesta.
    Muchas gracias

    Responder
  4. enrealidad me parace que no es tan asi como dicen “que el jubilado puede seguir en la misma obra social q tenia cuando estaba en actividad”yo me jubile y directamente me enviaron al pami del cual reniego cada 6 meses ya que tengo que tramitar(mendigar)por una medicacion oncologica.Quise seguir en mi antigua obra social y no me lo permitieron ya que no reciben ajubilados ni aunque haya aportado durante 28 años,inicie por medio de abogados un recurso de amparo y fue rechazado osea LAMENTABLEMENTE MORIRE CON PAMI
    gracias por escucharme al menos muchas gracias

    Responder
    • Hola Jose.
      Gracias por tu comentario, la realidad es como la contamos, pues surge de la ley. Los casos particulares donde se los mando a afiliar al Pami, son una lastima pues de conocer el derecho que tenias, hoy podrías estar en tu obra social. abrazo y saludos

      Responder
      • Buen día. Consulto por mi hermana. Fue monotributista, tenía Osecac.
        Ahora Jubilada con PAMI. Puede volver a Osecac?
        Veo un listado en la página de ANSES pero son pocas las obras sociales que dicen “cualquier actividad”.
        Recién llame al 130 de Anses y la consulta es personal, o con turno en las oficinas de Anses. Turno dan a partir del lunes…..
        Desde ya muchas gracias.

        Responder
        • hola, te comento mi caso, tenía osecac como monotributista, al cumplir 64 años Osecac detectó que ya estaba jubilada y me dio de baja. Le inicié juicio y lo gané y ahora volví a tener Osecac pero como jubilada monotributista por resolución y el tema es que PAGÁS copagos como monotributista no como jubilada. Mi marido es jubilado de comercio y no paga nada, yo, en cambio pago cada consulta y cada estudio que me tengo que hacer, no es económico para un jubilado.

          Responder
  5. Soy jubilado de hace dos años y mis aportes de obra social van a parar al pami no la uso por que conservo pagando aparte mi obra social de ypf. Se puede tranferir ese dinero que va al pami a mi obra social y poder bajar un poco mi factura

    Responder
  6. Buenos dias, me jubile hace un año , en actividad y por opción de obra social me afilie a UPCN, esta obra social no me acepto cuando deje de ser trabajadora activa y me afilie a PAMI , no me dieron otra alternativa. Tengo derecho a reclamar por mi obra social anterior. No era la obra social de mi actividad que es la industria frigorifica. Gracias

    Responder
    • Hola Maria!
      Un vez que te afilias al Pami se pierde el derecho a la opción de la obra social que marca la ley.
      Desde Amparando no estamos reclamando por lo daños y perjuicios. Saludos

      Responder
    • Buenas tardes. En 2 meses como mucho me sale la jubilacion. Pase por Osecac la cual aporto desde lis 18 años. Y me informan que no puedo seguir con la misma por que estuve unos meses sin trabajo dentro de los últimos 5 años de aporte. Es así???

      Responder
  7. hola yo me estoy por jubilar de conductor de larga distancia y tengo andar plus que es de viajantes pregunta puedo quedarme con esta obra social ellos me dijeron que no ,hay alguna posibilidad gracias espero tu respuesta

    Responder
  8. Hola.

    Soy jubilada, tengo 67 años y estoy asociada a una Cobertura medica Privada…
    Se me esta haciendo imposible sostener la cuota mensual dado los aumentos permanentes a los que estamos sometidos.
    Quisiera saber si Uds. pueden ofrecerme alguna opcion mas conveniente y de menor valor mensual. Estoy abonando $7.000 por mes.

    Vivo en Colegiales, y necesito algun centro de atencion cercano a mi domicilio. que tenga sanatorios con internacion en
    caso que sea necesario.

    Desde ya, muchas gracias.

    Espero vuestra respuesta.

    Responder
  9. Hola…Les comento:
    Me jubile en Diciembre del 2017, y como la Empresa donde me desempeñaba volvió a incorporarme un Mes más tarde sigo con la Cobertura de Obra Social que tenía, pero nunca gestione que los aportes que me descuenta para Obra Social (PAMI) el ANSES pasen a la misma (aclaro que el Plan contempla también cobertura para mi Esposa y nunca me afilie al PAMI)
    Mientras tanto la Empresa sigue pagando el total de la Cuota, pero el Recibo no contempla Aportes para Obra Social…Eso es correcto? O debería hacer algún Trámite? Estoy a tiempo todavía a pesar del tiempo transcurrido? Mi pregunta apunta a que va a pasar cuando deje de trabajar en Relación de Dependencia
    Desde ya muchas Gracias !!!!

    Responder
  10. Hola buenas tardes Dr. Martín Sabadini de Amparando Salud, estoy en actividad a un año de jubilarme, trabajo en INTI y me descuentan el 3% para la obra social es Accord Salud, la pre-paga de Unión Personal, por mi y mi Sra. Mi señora se jubiló con la moratoria de amas de casa y la Obra Social la dio de baja y nos dijo que ahora pertenece a PAMI. hace 40 años que todos los meses sin faltar ni uno esta Obra Social se quedo con el 3% de mi salario y ahora que es cuando comenzaremos a utilizarla nos echan. ¿Es correcto esto? ¿Puedo hacer alguna presentación? Gracias

    Responder
    • Hola! gracias por el contacto
      No pueden dar de baja por jubilación a un miembro del plan familiar. tenes que reclamar en la superintendencia y si no hay resultado amparo judicial. Abrazo

      Responder
  11. Buenos dias, yo me Jubile trabajando como Director de Operaciones de una Compañia de Seguros americana. Tenia un Plan de Omint muy completo, abierto con el maximo de beneficios. Cuando me Jubile, la Compañia donde yo trabajaba, me mantuvo el Plan de Omint hasta 18 meses despues de mi desvinculacion. Despues de ese periodo, hable con Omint y trate de que me mantuvieran el Plan que yo tenia previamente, pero no me lo aceptaron y tuve que suscribir un Plan para mi Grupo familiar con menores prestaciones por el costo que tenia mi Plan original. Hay alguna regulacion que obligue a las Prepagas a mantener la cobertura que una persona tiene mientras esta en actividad al pasar al regimen jubilatorio?. Desde ya muchas gracias por vuestra respuesta.

    Responder
    • Hola Juan!
      Gracias por tu consulta.
      la legislación como lo venimos manifestando en esta pagina, tiene como cobertura la continuidad de la obra social que el trabajador tenia al estar en actividad, al momento de llegar la jubilación. En su caso particular hay que ver la fecha exacta de jubilación y si hubo aportes de obra social durante el tiempo que lo pago la empresa. Saludos

      Responder
    • 14/ago/2019
      Hola. Mi stuación es MUY parecida a lo planteado por el señor Juan Altube, con alguna diferencia:
      1. estoy a poco menos de 20 días de cumplir 1 año del fin de mi relación de dependencia.

      2. obtuve mi beneficio jubilatorio hace 11 meses.

      3. tiempo después, durante oct/2018, sin “conocer” algunas cuestiones que acabo de leer en este espacio, TRAMITÉ VOLUNTARIA Y PERSONALMENTE mi afiliación a PAMI (mi CODEM me delata) en la creencia de estar haciendo lo “debido”.

      4. en poco más de un(1) mes culmina el período extra de gratuidad de la prepaga.

      5. de mis consultas en la prepaga surgen algunos cuestiones que no me resultan claras.

      6 y última. por lo expuesto ¿puedo contactarlos x t.e. para abundar detalles del punto 5 en particular y demás puntos en gral.?
      Gracias

      Responder
  12. Buenos Dias:

    estoy a meses de presentar los papeles para jubilarme y me encuentro en la situación de que OSPLAD, no acepta jubilados nuevos(Estoy afiliada hace 30 años yo y mi esposo, ya que el es autonomo y no tiene obra social propia), quisiera saber en que momento tengo que hacer el reclamo para quedarme con OSPLAD y que no se venzan los plazos y me Asignen PAMI y luego no pueda hacer nada al respecto., y si mi esposo al estar a cargo mío en OSPLAD al jubilarme yo, también le corresponde. saludos

    Responder
  13. Hola durante casi 20 años tuve la obra social de ATSA, al jubilarme se me dió de baja de la misma sin haberme enterado. Esta O.S. dice que uno debe tener 15 años de aportes en sindicato y o.s. pero solamente tengo en sindicato casi 8 años porque al pasarme como monotributista no se aportaba. Realmente es así o hay alguna ley que me respalde.

    Responder
    • Hola Dr.!! El 20/9/2019 cobre mi primera jubilacio , en la fecha q presente mi doc.en Ansses me dieron de baja en OSECAC x q soy Monotributista hace 2 años y meses por opcion, Quiero seguir en esa Obra Sos…..puedo ???? No me afilie a Pami…
      Gracias.

      Responder
  14. Hola! Al jubilarme me dieron de baja de la obra social que tenia (ATSA) a la cual perteneci durante casi 20 años. Dicha O.S. requiere 15 años de sindicato y 15 de o.social y yo tenia solamente casi 8 de sindicato y el resto fuí monotributista. Pueden negarse a la cobertura.

    Responder
  15. Buenas tardes le hago una consulta de parte de mi madre quien está próxima a jubilarse y está en la duda de si puede continuar con la prepaga y en su caso cuánto es que se transfiere para cubrir la misma, es una suma fija ? debe cubrir alguna diferencia? hoy en día se cubre con su sueldo, gracias!

    Responder
  16. Hola¡ Quiero saber si siendo jubilada puedo cambiar de obra social. Cuando me jubile renuncie a pami y continue con uhtgra q era mi obra social, me gustaria saber si ahora puedo pasar a osecac. Gracias¡

    Responder
  17. Hola, buen día quería hacarle la cónsulta hace dos meses mí papá se jubiló, y cuándo realizó los papales en anses, automáticamente pasó a Pami, a el nadie le dijo que podía continuar con su obra social, fuimos a a la misma y está dado de baja. 30 años aportando a siu obra social, hace una semana tuvo un infarto caímos en la desidia de Pami, capitado en hospital publico colapsado, 48hs en la guardia pporq no había cama en fin ojalá se pueda hacer algo al respecto o ya designado que morira con Pami, aún pagando una diferencia por favor espero su respuesta desde ya gracias

    Responder
    • Hola!
      Al momento de la afiliacion al Pami uno hace la opción que marca la Ley y pierde el derecho de quedarse en su Obra Social. Es la mala información que esta brindando el Anses y las obras sociales. Una lastima. saludos

      Responder
  18. Hola te consulto lo siguiente soy jubilado hace tres meses y me descuentan la Obra Social del Pami , yo nunca fui a solicitarlo ya que conservo pago mediante la que tenia cuando estaba en actividad , consulte en Ases para que ese monto me lo trapacen a mi Obra Social me dicen que tengo que buscar una prestadora que lo acepte no es caso de mi Obra Social ya lo consulte ,
    Se podrá hacer alguna gestión para solucionarlo

    Responder
    • Hola Raul!
      Los aportes de Pami son obligatorios, lo que hay que hacer es iniciar el reclamo judicial para que tu obra social te acepte como jubilado y ahí puedas derivar los aportes. hasta que no lo hagas, esa plata se pierde. saludos

      Responder
  19. Soy jubilafa y ademas de pami pago unaobra social.Desde la obra social de la que estoy afiliada me avisan que no brinda mas servicio de internacion en la clinica de la ciudad….solo se podra internaren otra clinica . Pueden retirar esta prestacion ?pues durante 15 años abone por el servicio de esa clinic

    Responder
  20. buenas tardes , mi nombre es marta , mi madre trabajo como enfermera en el hospital ,se jubilo y la obra social ,no la acepto como jubilada , ella tenia UPCN , Para no entrar a pami se puso en farmacia , pero , los consultorios están muy lejos de su casa , como puedo hacer para que la vuelvan a aceptar en la obra social que ella tenia antes de jubilarse

    Responder
    • Hola!
      Al hacer la opción por una del listado de las obras sociales del listado que recibe jubilados, solo podrá cambiar por las del listado, salvo que tenga un rechazo por escrito de UP. saludos

      Responder
  21. Hola! Mi pareja tenía Osecac por opcion, ya que no era la de su actividad. mientras trabajaba. incluyendo a su grupo familiar , o sea a mí y a nuestra hija. Él falleció hace 2 meses. Estoy tramitando la pension…puedo seguir teniendo esta obra social?

    Responder
    • Hola!
      La ley de obras sociales dice:
      Art. 10. — El carácter de beneficiario otorgado en el inciso a) del artículo 8 y en los incisos a) y b) del artículo 9 de esta ley subsistirá mientras se mantenga el contrato de trabajo o la relación de empleo público y el trabajador o empleado reciba remuneración del empleador, con las siguientes salvedades:

      a) En caso de extinción del contrato de trabajo, los trabajadores que se hubieran desempeñado en forma continuada durante más de tres (3) meses mantendrán su calidad de beneficiarios durante un período de tres (3) meses, contados de su distracto, sin obligación de efectuar aportes;

      b) En caso de interrupción del trabajo por causa de accidente o enfermedad inculpable, el trabajador mantendrá su calidad de beneficiario durante el plazo de conservación del empleo sin percepción de remuneración, sin obligación de efectuar aportes;

      c) En caso de suspensión del trabajador sin goce de remuneración, éste mantendrá su carácter de beneficiario durante un período de tres (3) meses. Si la suspensión se prolongare más allá de dicho plazo, podrá optar por continuar manteniendo ese carácter, cumpliendo con las obligaciones del aporte a su cargo y de la contribución a cargo del empleador;

      d)En caso de licencia sin goce de remuneración por razones particulares del trabajador, éste podrá optar por mantener durante el lapso de la licencia la calidad de beneficiario cumpliendo con las obligaciones de aportes a su cargo y contribución a cargo del empleador;

      e) Los trabajadores de temporada podrán optar por mantener el carácter de beneficiarios durante el período de inactividad y mientras subsista el contrato de trabajo cumpliendo durante ese período con las obligaciones del aporte a su cargo y de la contribución a cargo del empleador que establece la presente ley. Este derecho cesará a partir del momento en que, en razón de otro contrato de trabajo, pasen a ser beneficiarios titulares en los términos previstos en el artículo 8 inciso a) de la presente ley;

      f) En caso que el trabajador deba prestar servicio militar obligatorio por llamado ordinario, movilización o convocatorias especiales, durante el período que aquél no perciba remuneración por esta causa mantendrá la calidad de beneficiario titular, sin obligación de efectuar aportes;

      g) La mujer que quedare en situación de excedencia podrá optar por mantener su calidad de beneficiaria durante el período de la misma, cumpliendo con las obligaciones del aporte a su cargo y de la contribución a cargo del empleador que establece la presente ley;

      h) En caso de muerte del trabajador, los integrantes de su grupo familiar primario mantendrán el carácter de beneficiarios, por el plazo y en las condiciones del inciso a) de este artículo. Una vez vencido dicho plazo podrán optar por continuar en ese carácter, cumpliendo con los aportes y contribuciones que hubieren correspondido al beneficiario titular. Este derecho cesará a partir del momento en que por cualquier circunstancia adquieran la calidad de beneficiarios titulares prevista en esta ley.

      Por lo cual podrías continuar, haciendo los aportes.
      saludos

      Responder
  22. Buenas Noches: Hace unos 14 años aproximadamente soy afiliada de OSPIF ( Obra social de la industria Fideera), siempre a través de intermediarios como Preme primero y Grupo Azul después. Hace unos dos años contraje una enfermedad (síndrome autoinmune Guillain Barré) con la cual no puedo volver a trabajar momentáneamente. Por esa razón, tengo una jubilación por invalidez recientemente. Es así cómo hoy Grupo Azul corta los servicios de prestación para mí y mis tres hijos. Esto conlleva también suspender terapias necesarias y solicitadas por los dos certificados de discapacidad que tenemos (uno de mis hijos y yo). Todo ello aduciendo que yo ya soy afiliada a PAMI y ellos no son una prepaga, sino un intermediario. Hoy, cambian la versión y me dicen que OSPIF no afilia jubilados y no estarían dispuestos a actualizar el costo de los planes que teníamos. Aclaro que yo abonaba un adicional.
    Toda esta situación es correcta? Desde ya muchas gracias por su tiempo.

    Responder
  23. Buenas noches, quisiera hacer una consulta. Soy docente en la Ciudad de Buenos Aires y mi obra social es OSPLAD, aún me faltan unos años para jubilarme pero tengo entendido que no podré continuar en ella al momento de concretarlo, quisiera saber si esto es así . De ser cierto qué posibilidades tengo en la actualidad de asociarme a otra obra social que me permita continuar en ella aún siendo jubilada. Desde ya muchas gracias

    Responder
  24. Buenos días: desde el año 2009 me afilie a OSECAC, como Monotributista, durante estos nueve años deposite religiosamente todos los meses, ahora me jubile y automáticamente me pasaron a PAMI. Tenía entendido que podía seguir manteniendo mi Obra Social, quiero seguir con OSECAC, como puedo hacer? Espero su respuesta. Muchas gracias.

    Responder
  25. Buenas noches. Tengo casi 64 años, sexo femenino , monotributista y desde el 2008 afiliada a OSCHOCA. a los 60 años estaba en condiciones de jubilarme con , mas de 35 años de aportes, entre aportes en relacion de dependencia y autonomos. Soy discapacitada x hipoacusia bilateral profunda desde 2008 y en el transcurso hasta los 60 años llevaba realizado un implante coclear y estaba en camino a realizar un segundo implante. Fortuitamente para la misma època tuve una cirugia de urgencia en un ojo , lo cual llevo a la necesidad posterior de trasplante de cornea. Hago estos comentarios porque estando en pleno proceso de estas operaciones , que aun hoy 19 de otubre de 218 no han terminado , se me hace el comentario en la obra social de que ellos no aceptarian jubilados y menos monotributistas ,cuando me jubilara pasaria automàticamente a PAMI . cuando averrigue en todos lados me decian lo mismo por lo cual decidi no jubilarme hasta tanto tener resuelto mi tema de salud. La pregunta es . en caso de querer jubilarme a la fecha actual todavia esta vigente la posibilidad que Ustedes mencionan de que la obra social no puede negarse a mi continuidad en la misma , es esto correcto ?

    Responder
  26. Hola, soy Jose y estoy por jubilarme. Trabajo para sector de petróleo y gas pero estoy afiliado a OSDE pagando una diferencia por mi plan.
    Al jubilarme puedo seguir con osde? o puedo seguir con la obra social de petroleros? Debo pasar a la obra social del sindicato antes de jubilarme? o
    tendre que optar por PAMI? gracias.

    Responder
  27. Hola,
    tengo a mi mamá a mi cargo en mi obra social sindical, soy trabajadora en relación de dependencia. Ella es discapacitada. estoy por tramitar la PUAM y me dicen que le dan PAMI. Quiero saber si hay manera de mantener mi obra social, porque si no es posible no seguiría adelante con la pensión.
    gracias miles!

    Responder
    • Hola!
      gracias por el contacto.
      Al tenerla en tu obra social a cargo, no veo la dificultad de la pensión. Lógicamente al cruzar información y verificar que tiene una pensión la obra social, podría darla de baja. Si eso pasa se podría reclamar judicialmente la continuidad.
      saludos

      Responder
    • Buenas tardes yo trabajo para un Despachante de Aduana y AEDA tiene como Obra Social a Galeno y tuve a mi esposa en la Obra social hasta que se Jubilo por Ama de Casa y a los 3 meses la dieron de Baja, teniendo ella que pagar Galeno por su cuenta esto es correcto o deben seguir prestando la Obra Social ya que ella no se afilio a PAMI.-
      Ademas ahora el sindicato AEDA quieren cambarnos de Obra Social por OSPOCE porque deicen que no pueden sostener la Obra Social de Galeno ¿ Pueden hacer eso ?

      Responder
      • Hola, gracias por el contacto. La continuidad de tu esposo es posible si no paso mucho tiempo. Con referencia al cambio de obra social hay que analizarlo. Saludls

        Responder
  28. Me jubilé hace un año. Todavía no me inscribí en PAMI porque mí hija se hizo cargo de abonar una prepaga pero ahora ya no la puede afrontar
    Por mí trabajo yo pertenecía a OSECAC y aporte durante mucho tiempo pero hace un tiempo mí empleador nos pasó a OSPACA y ésta así vez destina los aportes a Galeno. Cuando me jubilé OSPACA me dio de baja y fue así que mí hija se hizo cargo de la prepaga la cual me cambió de plan .
    En OSECAC no me aceptaron por eso quería saber si se puede revertir la situación. Muchas gracias por su tiempo

    Responder
    • Hola gracias por tu consulta.
      En la obra social que podes quedarte es en la última (Ospaca) por lo que contas y en la misma forma que estabas en actividad, esto es si tenias Galeno como plan superador, también se puede hacer.
      Solo procede el reclamo por Amparo de salud, dejanos tus datos aquí https://goo.gl/forms/3qevNKDkAODltLj53 y te damos respuesta a tu problema. saludos

      Responder
  29. Buenos Dias:

    Soy monotributista desde hace 15 años y tengo a OSUTHGRA como obra social y estoy a meses de presentar los papeles para jubilarme. Pese a que figura como obra social de jubilados en Anses, me informaron que no tienen continuidad. En que momento tengo que hacer el reclamo para conservar la obra social y que no se venzan los plazos y me Asignen PAMI. Saludos,

    Responder
  30. hola Dr. Sabadini: yo por conveniencia me pase a otra obra social que trabaja con galeno y es de mi agrado..me falta 1 año para jubilarme..al momento de jubilarme puedo seguir en la
    misma ? o debo ir a mi o.social original ?

    Responder
  31. Buenas tardes.soy juvilada con la minima y ademas sigo siendo monotributistaen categoria F.
    Tengo pami pero quiero optar por otra obra social puedo ? ej osde oschoca etc etc

    Responder
  32. Hola buenas tardes. Mi papá era jubilado y contaba con la obra social del Personal Gráfico. Tenía a mi mamá dentro del grupo familiar cubierto por la misma, ella con 63 años sin trabajo sin pensión ni jubilación ni plan social de ningún tipo. Hace dos meses falleció mi papá y mi mama esta a la espera de la pensión. Desde la obra social le comunicaron que pasados los 90 días quedará sin cobertura sin opción a quedarse, aunque no le salga la pensión. Esto es posible? Gracias por su tiempo.

    Responder
  33. Buenas noches, estaba leyendo cada mensaje. Consulta hace varios años hice cambio de obra social y me adheri a la prepaga Accord salud. Hace 6 años me jubile y continuo trabajando en otra >Empresa, me retienen para la obra social, y jubilacion. Hoy me notifican que a partir del 1-02-2019 me daran de baja de , segun la afip se ingresa el aporte mes a mes, en Anses
    figuro como trabajador, en la Superintendencia de Servicios Social, figuro activo en esa obra social tengo cada uno de los elementos comprobatorios, Me presentarè en Afiliacion , en el caso de un rechazo cual seria los pasos a seguir. Y ademas aporto a Pami, pero nunca me di de alta. Quedo a la espera de v/respuesta. Y yo de lo que me diràn me presentare el 6-12-2018
    Norberto Carduño

    Responder
  34. Buenas noches.Mi pregunta es :tengo 64 años y aún estoy en actividad,soy enfermera,y tengo a mi marido a cargo.
    A través de la. Desregulación me pase de Atsa a Accord Salud.
    Al intentar ingresar nuevamente a Atsa me negaron el reingreso.Puedo reclamar ,por qué Accord tampoco me acepta al jubilarse.

    Responder
  35. Mi papá trabajó más de 30 años en la antigua Segba (ahora Edenor y Edesur) y se jubiló hace varios años. Tenía una obra social llamada Ostee Luz Médica. El tema es que mis padres se mudaron a Entre Rios y en esa obra social le dijeron que sólo tenía cobertura Buenos Aires dentro de los 60 km. Por lo tanto que se tenía que afiliar a PAMI (que es lo que hizo).
    Es así?. No tendrían que ofrecerle otra alternativa?. Ahora él podría cambiarse a otra Obra Social?
    Desde ya muchas gracias si me brindan alguna orientación,

    Responder
    • Hola!
      gracias por la consulta.
      La obra social le tendría que otorgar otras alternativas de atención.
      la afiliacion a Pami, no es permanente, puede afiliarse a otra obra social del listado que recibe jubilados.
      saludos

      Responder
    • Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente. Inicie el tramite de jubilacion hace 4 meses ( anticipada ) Hace una semana cumpli 65 años y consulte el expediente y salio favorable .se me computaron 39 años y 6 meses de aportes. Los primeros 15 años estuve en osecac, ( vendedor de salon en comercio )despues al tener un cargo gerencial fui excluido de convenio y los ultimos 3 años al cerrar la empresa pase a trabajar en otra pero con osecac. Tengo entendido que por defecto me asignarian pami. Si yo me doy de alta en esta despues puedo pedir el pase a osecac o no debo darme de alta e iniciar el tramite de afiliacion a osecac sin el alta en pami .Desde ya muchas geaciad

      Responder
      • Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente. Inicie el tramite de jubilacion hace 4 meses ( anticipada ) Hace una semana cumpli 65 años y consulte el expediente y salio favorable .se me computaron 39 años y 6 meses de aportes. Los primeros 15 años estuve en osecac, ( vendedor de salon en comercio )despues al tener un cargo gerencial fui excluido de convenio y los ultimos 3 años al cerrar la empresa pase a trabajar en otra pero con osecac. Tengo entendido que por defecto me asignarian pami. Si yo me doy de alta en esta despues puedo pedir el pase a osecac o no debo darme de alta e iniciar el tramite de afiliacion a osecac sin el alta en pami .Desde ya muchas geaciad

        Responder
  36. buen dia fui afiliado a la obra social del personal marítimo s.o.m.o. durante 43 años en este mes cobro mi primer sueldo como jubilado con aportes superiores al de la ley de marítimo que debo hacer para continuar con la obra social dado que me dieron de baja en julio del 2018 por no aportar por tramite jubilatorio y me negaron continuar estando operado de columna y teniendo hijos menores de edad y esposa.me informaron que ya no me correspondia si paso a ser jubilado.que debo hacer para poder continuar con el veneficio habiendo sido aportante todos mis años de servicio en la marina mercante a travez del sindicato.grascias

    Responder
  37. Buenas tardes. Me acabo de jubilar como docente, tengo la obra social OSPLAD; no hice todavía ningún trámite con respecto al servicio médico y quisiera continuar con Osplad. Cuáles serían los pasos, trámites , a realizar para continuar en la misma obra social? Muchas gracias!!!

    Responder
    • Hola Rosa, le tenes que comunicar a la obra social tu intención de seguir afiliada.
      Si hay un rechazo te ayudamos a reclamar la continuidad.
      saludos

      Responder
  38. Buenas tardes. Actualmente como jubilada, sigo pagando la obra social que tenía en actividad, DOSUBA y también pago PAMI. Como DOSUBA no tiene convenio con PAMI, ni está registrada como obra social, me veo obligada a pagar PAMI. Tengo entendido que si paso a una obra social de las que figuran en el listado de ANSES que aceptan jubilados, puedo unificar el pago y así abonar solo la obra social elegida. En pocas palabras, no quiero seguir pagando PAMI. ¿Ustedes pueden ayudarme? Muchas gracias

    Responder
  39. Buen día,
    Estoy afiliado a OSPACA con derivación de aporte a la prepaga GALENO. Estoy en trámite de jubilación y por ende una vez jubilado pasaré a PAMI.
    En GALENO me comunicaron que a través de OSPACA con mi primer haber jubilatorio me tienen que entregar una nota por la baja para que pueda seguir afiliado a GALENO sino al figurar en PAMI me dan de baja automáticamente. Llame a OSPACA para verificar el trámite y ademas pregunte si podía seguir mi relación con ellos, la respuesta fue que no admiten jubilados.
    Soy enfermo oncológico en tratamiento y quisiera saber si puedo hacer algo.

    Muchas gracias.

    Responder
  40. Hola! Mi papá está jubilado hace ya unos cuantos años, el pagaba antes una prepaga, Galeno, desde que se jubiló entre mi hermana y yo continuamos pagándole esta cobertura médica, la cual tiene un monto importante debido a sus 86 años de edad. Quería saber si GALENO acepta derivación de aportes del PAMI.
    Gracias
    Saludos
    Alejandra

    Responder
  41. Hola , buenos dias!. Estoy por jubilarme como monotributista, durante toda mi vida tuve la obra social de mi esposo que es OSPE, Puedo quedar con OSPE a cargo de mi esposo al jubilarme?.Muchas gracias

    Responder
  42. Hola , buenos dias! Estoy por jubilarme como monotributista, toda mi vida tuve la obra social OSPE a cargo de mi esposo. Mi pregunta es : Si tengo PAMI puedo quedar en OSPE a cargo de mi esposo?.Muchas gracias.

    Responder
  43. Buenos días, en junio de este año cumplo 60 años y estoy empezando mis tramites para jubiliarme.
    En este momento tengo la Obra Social de Cerveceros y por ellos tengo Galeno (aunque no es mi obra social de origen, esta sería químicos y petroquímicos OSPIQUIP).
    Mi idea es jubilarme y seguir trabajando durante un par de años más.
    Pero la obra social dice que no aceptan jubilados.
    Y al seguir trabajando tengo entendido que ya no se hacen los aportes a la Obra social para la parte de salud.
    Además soy diabética tipo II y este año me hice una cirugía bariátrica, estos dos factores hacen que el tratar de asociarme a una preparaga se me haga imposible porque los valores de la cuota son altos.
    Qué me sugieren hacer, desde ya muy agradecida por su consejo.

    Responder
  44. Me jubilé hace ya cuatro años, en la UDAI San Rafael (donde vivía en ese entonces) me pusieron directamente en PAMI. ¿Puedo hoy cambiar de Obra Social?. Por cercanía, atención y otras razones personales quisiera hacerlo a OSECAC. ¿Es posible? Si es así ¿cómo debería hacerlo?.
    Muchas gracias

    Responder
  45. Buen dia. Quisiera consultar lo siguiente: en abril me jubilo. En este momento tengo la obra social Ospedyc como adherente hace varios años ya que por convenio me correspondia Osecac pero al haber trabajado 3 años en una institucion deportiva la obra social la segui manteniendo.
    Que puedo hacer para no pasar a Pami cuando me jubile y mantener Ospedyc?
    Gracias

    Responder
  46. Yo trabajo para un despachante de Aduana hace 11 años y tengo por Oseda la prestacion de Galeno, Oseda dio de baja a mi esposa cuando se Jubilo y ella tuvo que afiliarse por su cuenta a Galeno esto es correcto ? puedo pedir que la reincorporen? pues yo sigo trabajando.
    Ademas ahora quieren cambiar de Obra Social y pasarme a OSPOCE porque dicen que no pueden mantener el servicio con Galeno
    y si queremos seguir con Galeno tenemos que pagar una diferencia. ¿ Esto es legal o ellos se tienen que responsabilizar por la perdida de prestacion y antiguedad en Galeno ?
    Favor contestarme por email

    Responder
  47. Hola..estoy proxima a jubilarme..de hecho ya inicie el tramite en el anses..actualmente estoy como afiliada a osuthgra como adherente ya que mi esposo es monotributista..quisiera saber si luego de jubilarme puedo continuar en esa obra social
    gracias

    Responder
  48. Buenos dias:mi marido sufrió un acv (2015)Y ahora el quedo cesante de su trabajo y tenemos OSECAC pronto va a salir su jubilación x invalidez el estuvo 23 años trabajando para empleados de comercio (50 años)yo lo tengo ahora a cargo esto puede seguir así?me podrá responder en privado gracias

    Responder
  49. hOLA BUENOS DIAS: ME JUBILE HACE CASI 2 AÑOS POR LA LEY 26970-MORATORIA, (TENIENDO 12 AÑOS DE APORTES EN OSECAC) Y NUNCA ME AFILIE AL PAMI- SEGUI COMO BENEFICIARIA POR LA OBRA SOCIAL DE MI MARIDO, PERO AHORA ME DICEN QUE EL FIGURA COMO QUE NO TIENE A NADIE A CARGO, Y YO NO QUIERO IR A PAMI, ME GUSTARIA QUEDARME EN OSECAC, QUE POSIBILIDADES TENGO?? O DE IR A OTRA OBRA SOCIAL QUE NO SEA PAMI??.
    MUCHAS GRACIAS, sALUDOS,
    MARIA ROSA NATALE

    Responder
  50. Hola, yo hice el trámite de jubilación y está recién aprobado. Aún no cobré nada. Soy monotributista y tengo OSPLAD como obra social. ¿Cómo debo hacer para mantenerla? En Osplad me dijeron que no puedo quedarme. Desde ya, gracias.

    Responder
  51. Estimado Dr.

    Me acabo de jubilar en el INTA y la prepaga a la que estaba afiliado, Accord Salud, me ha aceptado para seguir en esa condición en forma particular. Mi pregunta es adonde va lo que me descuenta el ANSES por Obra social? Puedo hacer que se derive a cubrir parte de lo que me cobra Accord Salud? Muchas gracias.

    Responder
  52. Buenas tardes, tengo 65 años, hace 18 años trabajo en un organismo del estado, soy empleado público y la obra social de la cual soy beneficiario es UPCN, quería saber si cuando me jubile ustedes pueden tramitar la medida cautelar para poder continuar en la OBRA SOCIAL UNION PERSONAL DE LA UNION DEL PERSONAL CIVIL DE LA NACION (UPCN) y si los jueces a través de las normativas le imponen a los Agentes del Seguro de Salud a mantener como beneficiarios a los empleados públicos que se jubilan, como lo será en un futuro próximo mi caso.

    Saludos cordiales, y les solicito teléfonos y domicilio para agendarlo.

    Responder
  53. Hola rpoximamente me jubilare , tengo 64 años y 38 de aportes, tengo OSDO que no es una obra social y Galeno de cobertura Mèdica, actualemente la patronal hace el aporte y yo abono una pequeña diferencia.
    Estoy notificada que cuando me jubile OSDO no acepta personas que no esten en actividad, es decir que me quedo sin cobertura .
    La pregunta es ME QUEDO SIN COBERTURA Y TENGO QUE ACEPTAR PAMI O TENGO QUE BUSCAR UNA PREPAGA QUE OBVIAMENTE ES IMPOSIBLE ABONARLA POR LOS COSTOS Y ANSES CASI NO TIENE OBRAS SOCIALES QUE ACEPTEN JUBILADOS.
    POR FAVOR LE AGRADECERIA MUCHO SI ME PUEDEN ORIENTAR EN ESTA SITUACION TAN ANGUSTIANTE.
    Mil gracias por leerme.
    Mirta Escalante

    Responder
  54. SOY MEDICO CON 67 AÑOS Y 37 DE APORTES A LA CAJA DE PREVISIÓN Y SEGURO MÉDICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. NO HE TENIDO TRABAJOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA MÁS QUE DE MODO TEMPORAL Y TRANSITORIO, POR ENDE SOY ONOTRIBUTISTA, Y ME PAGO LA ATENCIÓN MÉDICA EN FORMA PRIVADA. A MI EDAD NINGUNA PREPAGA ME ACEPTA. DE HECHO ME INFORMARON DE LA CAJA DE PREVISIÓN Y SEGUREO MÉDICO QUE PODRÉ OPTAR POR EL PAMI, QUE DE HECHO NO ME DISGUSTA, PARA LO QUE NECESITO. SOLO QUISIERA CONOCER SI ES CORRECTO LO QUE SOSTENGO EN ESTE CORREO. GRACIAS ATENTAMENTE- ALFREDO CARLOS PAIZ.

    Responder
  55. Soy Nélida, mi consulta es por una amiga que trabajaba en Anses y se encontraba afiliada a UP, cuando se jubiló en 2017 la desafiliaron de UP y afiliaron a PAMI. Necesita con urgencia volver a estar afiliada a UP porque está muy enferma y tiene mejor cobertura que PAMI, eso es posible?

    Responder
    • Buenas tardes. Mi consulta es la siguiente. Inicie el tramite de jubilacion hace 4 meses ( anticipada ) Hace una semana cumpli 65 años y consulte el expediente y salio favorable .se me computaron 39 años y 6 meses de aportes. Los primeros 15 años estuve en osecac, ( vendedor de salon en comercio )despues al tener un cargo gerencial fui excluido de convenio y los ultimos 3 años al cerrar la empresa pase a trabajar en otra pero con osecac. Tengo entendido que por defecto me asignarian pami. Si yo me doy de alta en esta despues puedo pedir el pase a osecac o no debo darme de alta e iniciar el tramite de afiliacion a osecac sin el alta en pami .Desde ya muchas gracias

      Responder
  56. Hola, hace dos meses que me jubile y cuando estaba en actividad era fuera de convenio y la empresa me pagaba la prepaga Galeno; Recien voy a cobrar mi segundo haber jubilatorio y si bien me descuentan obra social hasta el momento no tengo ninguna; Me tengo que afiliar al pami o tengo otra opciones y de ser así me pueden indicar como proceder. gracias

    Responder
  57. Buenas tardes: estoy por presentar los papeles para mi jubilacion. Tengo como obra social comisarios navales que me brindan el servicio de osde. Quiero continuar con ellos y derivar el aporte de pami a la misma. Lo puedo hacer?, en que momento declaro que quiero qure esto ocurra ante la anses?. Gracias por su servicio

    Responder
  58. Mi padre es jubilado esta pagando una prepaga, pero en el recibo jubilatorio tiene dos descuentos de Obra Social por $2.300 y $1.300. Es esto legal. ¿le descuentan el PAMI poruque es jubilado?. ¿Que tenemos que hacer?

    Responder
  59. Hola, mi mamá estuvo añares en Ospedyc por el trabajo de mi papá. Ambos están jubilados, pero Ospedyc rechazó a mamá (que se jubiló hace tres años) pero aceptó a mi papá el año pasado. ¿Cómo puedo presionar para que la acepten y pueda seguir atendiéndose?

    Responder
  60. Mi marido es gráfico y aporta desde hace más de 20 años, yo me jubile y automáticamente me dieron de baja en la obra social; me dicen q es la Resolución 467/2018 y q yo tengo q ir a PAMI. En su momento trabajé y mis aportes fueron a Gráfico, nada cuenta; q puedo hacer? Gracias.

    Responder
  61. BUENAS TARDES, YO ME AFILIE A UNA OBRA SOCIAL FIRMANDO UN CONTRATO DE PLAN SUPERADOR, DONDE SE ME DESCONTABA LOS APORTES DE MONOTRIBUTO. Y AHI MISMO ME HICIERON EL TRASPASO DE CAMBIO DE OBRA SOCIAL.
    Luego pasado un tienmpo, se produjo la baja del monitributo por expulsion de oficio que hace afip.
    Yo quiero seguir manteniendo el plan superador que firme voluntariamente en aquel momento, y la diferencia que pagaba por monotributo, me la cobren en forma prepaga cuenta corriente como venian haciendo con la mitad del plan. La obra social me ha dado la baja unilateral por dejar de ser monotributista y sabiendo que tengo una hija con certificado de discapacidad, de su conocimiento.
    La pregunta es hay alguna normativa legal que diga que si yo firmo un contrato de plan superador y se produce la baja del monotributo no puedo seguir con el plan pagando la difrencia hasta completar el valor del plan
    ????

    Responder
  62. En el año 2012, al jubilarme, yo contaba con la cobertura de OSPLAD. Al momento de iniciar los trámites jubilatorios me informan que OSPLAD no otorga cobertura a jubilados y se hace extensiva la cobertura por 6 meses, al fin de los cuales cesa. Pasados algunos años tomo la cobertura de PAMI, a la que realmente me resistía. Mi pregunta es: ¿cabe la posibilidad de retomar la cobertura de OSPLAD?. Atte.

    Responder
  63. Hola, tengo 50 años , soy docente, desregule osba a UPCN, igualmente osba sigue reteniendo un 3%, lo que me habían dicho era que tengo que volver a obsba un tiempo antes para no quedar en PAMI al jubilarme, ahora me dijeron también que tengo q tener una antiguedad de 15 años para permanecer en obsba al jubilarme, al haber desregulado no voy a llegar a ese tiempo, , en q condiciones estaría, pq siguen sacando el 3%, gracias.

    Responder
  64. Hola soy Carlos, mi consulta es la siguiente: me jubilé en el mes de Junio de 2016 con aportes mayoritarios de la actividad privada + aportes de 9 años como monotributista. Nunca me afilie a Pami pese a que me descuenta la OS el ANSES. Pero simultaneamente yo continué hasta hoy aportando al monotributo donde sigo pagando con el a la Obra Social OSUTHGRA que opté al ingresar como monotributista, la cual me sigue atendiendo hasta ahora.
    Deseo me sepan informar si podría derivar mis aportes de obra social del ANSES a la Obra Social OSUTHGRA y que me acepten como jubilado. Muchas Gracias

    Responder
    • Hola
      si era la misma que tenias en actividad, si se puede.
      tenes que hacer el pedido en la obra social para que gestionen los apartes y pases a ser jubilado.
      saludos

      Responder
  65. Buenas noches, quisiera consultarle mí caso. Soy pensionada hace dos años y tengo PAMI. Quisiera volver a OSECAC que era la obra social que tenía antes. Cómo se podría hacer? Gracias

    Responder
  66. Hola, le quería hacer la siguiente consulta.
    Mis padres están jubilados y tienen PAMI y desean cambiarse a otra obra social (antes de jubilarse tenían Galeno).
    ¿Es posible realizarlo?

    Responder
    • Buenas tardes . Le consulto mi padre es paciente oncológico con osecac actualmente, tramitó el retiro transitorio por invalidez y le salió favorable pero lo pasan a pami( recien en febrero tendrá fecha de cobro del RTI), desde anses dicen que no les da otra opción el sistema mas q pami, que consulte a la obra social. Puede mantener su obra social osecac? Desde ya muchas gracias.

      Responder
  67. Buenas tardes. Mi papa gestiono la PUAM, le salio y automaticamente le designaron pami, el es adherente de osecac ya que mi mama es la beneficiaria y lo incluyo en su plan.
    Puede el de alguna forma conservar la obra social de osecac, no le interesa tener pami.
    O saben de alguna prestadora q pueda tener aun teniendo pami.
    gracias

    Responder
  68. Dr Martin Sabadini:
    Buenos días, soy jubilada docente y por opción en el momento del traspaso de las escuelas a la provincia, opté por Osplad en lugar de la Obra Social provincial y es de la Caja de Jublilaciones de la Provincia de donde se realizan los aportes a dicha obra social. Ahora mi marido , que era jubilado nacional y tenía PAMI, falleció . Mi pregunta: puedo mantener OSPLAD por mi jubilación y afiliarme a PAMI por la pensión de mi marido ya que el descuento obligatorio por la pensión va para esa obra social? En la Superintendencia de Sevicios de Salud pueden convivir estas dos obras sociales en este caso para mí o al afiliarme al PAMI por la pensión pierdo el derecho de seguir en OSPLAD por mi jubilación?

    Responder
      • Buenas tardes Dr. gracias por su respuesta. Ahora se me complica el decidir ya que tengo 2 respuestas distintas a este planteo y como ud dice siempre es importante estar seguro antes de hacer la afiliación pesonal al PAMI y fue por eso que lo consulté.
        Desde OSPLAD recibí esta respuesta ” puede continuar con Osplad como jubilada de la Pcia. y tener Pami por la pensión derivada. Si es una pensión que se la dan por el fallecimiento del esposo en la Super van a convivir Osplad y Pami, con lo cual, puede mantener Osplad. ”
        Desde la SSSalud recibí esta respuesta: ” entendimiento del área jurídica es que la única excepción en la cual se puede tener dos obras sociales es cuando uno tiene obra social, ya sea por actividad en relación de dependencia, monotributo o jubilación y pensión por fallecimiento”
        Saludos cordiales

        Responder
  69. Buenas tardes Dr. gracias por su respuesta. Ahora se me complica el decidir ya que tengo 2 respuestas distintas a este planteo y como ud dice siempre es importante estar seguro antes de hacer la afiliación pesonal al PAMI y fue por eso que lo consulté.
    Desde OSPLAD recibí esta respuesta ” puede continuar con Osplad como jubilada de la Pcia. y tener Pami por la pensión derivada. Si es una pensión que se la dan por el fallecimiento del esposo en la Super van a convivir Osplad y Pami, con lo cual, puede mantener Osplad. ”
    Desde la SSSalud recibí esta respuesta: ” entendimiento del área jurídica es que la única excepción en la cual se puede tener dos obras sociales es cuando uno tiene obra social, ya sea por actividad en relación de dependencia, monotributo o jubilación y pensión por fallecimiento”
    Saludos cordiales

    Responder
  70. Hola, como están?Escribo por mi mamá, jubilada docente de la Ciudad de Buenos Aires. Ella toda su vida tuvo la obra social OSPLAD. Ella es discapacitada, en este momento su obra social OSPLAD es un desastre, por ese motivo quisiera cambiar la a la obra social de la ciudad de Buenos Aires OSPBA. Me dicen en OSPBA que no puede hacer el cambio porque siempre aporto a la otra y nunca a OSPBA. No se si esto corresponde o no. Si me pueden informar se lo agradecería. Saludos!

    Responder
  71. hola dr..mi nombre es omar Benitez proximo a cumplir 65 años trabajo en el mercdo central de bs as ente estatal tripartito,actualmente no lo estoy haciendo por ser personal de riesgo.Tengo la o social doctored acuerdos sindicales de ATE … asociacion trabajadores del estado Y Yacimientos carboniferos OSYC….desde aprox 2años despues de deambular por otras tambien manejadas por estos , en lo que respecta he intentado interiorizarme como seria mi cobertura medica al jubilarme, recibiendo como respuesta que pasaria al pami por ley, atento a los dichos , le pido dr contactarme con uds para continuar con mi consulta . saludo muy attte Omar Benitez

    Responder
  72. Buenas Tardes, mi padre es jubilado y este mes empezó a cobrar la pensión… Pami le descuenta 2 veces la obra social ( una en jubilación y otra en la pensión ) llame y dijeron que era legal.. es verdad que es asi… Anteriormente no tenia obra social.. quisiera cambiar alguna sindical … el no tiene profesion

    Responder
  73. BUENAS TARDES: NECESITO SABER: MI MARIDO ES MONOTRIBUTISTA, SUS APORTES POR EL MONOTRIBUTO VAN A OSPACA: PARA QUE INGRESE EN GALENO SUMANDO LA DIFERENCIA. ESTO OCURRE DESDE HACE AÑOS. EL ESTA JUBILADO Y LE DESCUENTAN POR PAMI. ME ACABAN DE INFORMAR QUE DEL PADRON DE OSPACA POR EL MONOTRIBUTO SEGUN DICEN, LO PASARON A PAMI POR JUBILADO. AUNQUE SIGUE ACTIVO CON EL MONOTRIBUTO PAGANDO LA PARTE DE LA OBRA SOCAIL. DICEN QUE NO PUEDE TENER LAS DOS OBRAS SOCIALES, Y EN OSPACA ME DICEN QUE ESTA DE BAJA Y NO LO PUEDEN TOMAR. QUE SOLO PUEDE TENER PAMI O GALENO DE MANERA PRIVADA! LA SUPERINTENDENCIA ME DIJO QUE PODIA PASAR EL APORTE EN TEORIA!! Y ACTUALMENTE NO SABEMOS CUAL ES SU CONDICION? Y SI LE PASA ALGO NO SABEMOS DONDE RECURRIR?

    Responder
  74. Buenos días , consulto: me jubilé en agosto del año pasado, presente todos lo documentos para ellos al ANSES de PARANA (ENTRE RIOS) ese mismo día consulté si podía quedarme con mi obra social OSSIMRA , me dijeron que si y me entregaron formularios para declararlo; a los 3 meses los lleve completados , pero ahora me dicen en ANSES QUE NO ME ACEPTAN EL CAMBIO DE CONTINUAR CON MI OBRA SOCIAL YA QUE LA MISMA NO ESTA INSCRIPTA EN EL LISTADO QUE ACEPTAN PASIVOS…
    MI OBRA SOCIAL ESTA DE ACUERDO EN CONTINUAR..
    Que debo hacer?

    Responder
  75. Hola buenos dias

    desde hace muchos años me encuentro asociada a OSPACA Y DESREGULO A GALENO.
    Ahora que me estoy por jubilar dicen que si no me doy yo de baja directamente la secretaria de salud me da la baja por tener dos obras sociales….o sea PAMI

    Por lo que lei muy detenidamente en su publicacion veo que no seria así, sin embargo me hablan de un listado que SI los toma. Entonces no entiendo nada…
    Podrian asesorarme, si dice la ley que tenemos el derecho de optar por nuestra obra social….por qué habría un listado…

    Muchas gracias

    Ethel Elena Madri

    Responder
  76. Buenos dias, tengo 58 años y en dos años mas me jubilo, quiero afiliarme a OSPE, y quisiera saber si puedo conservar mi afiliacion a la obra social aunque haya aportado 2 años nada mas? gracias

    Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email