¿Qué hacer ante los incumplimientos de pagos de la obra social para la atención de personas con discapacidad?

https://martinsabadini.com.arcual-es-la-cobertura-para-tratamientos-medicos-de-personas-con-discapacidad/

Suena el teléfono.

—¡Hola !
—¡Hola! ¿Cómo estás?
—Me negaron la continuidad del tratamiento para el niño porque la obra social no ha pagado.

Con una noticia así, el desánimo te abruma.

No podés creer que tu niño no pueda avanzar con el tratamiento por culpa de la obra social, que por ley debe garantizar la atención de personas en condición de discapacidad.

Ser padre de niños, adolescentes o adultos con alguna discapacidad es un reto enorme. No por el hecho de educarlos, sino por los constantes incumplimientos de las obras sociales.

Nuestra vida gira en torno a su tratamiento: horarios de las citas, cambios en los lugares de terapias, entre otros, y estos se ven alterados por situaciones como esta.

¿Qué dice la ley?

La ley 24901 determina un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.

No se puede delegar las obligaciones administrativas y de pago a los afiliados, las obras sociales deben cumplir en forma y a tiempo con estas tareas.

 

Lee también:

Conocé más:

¿Cómo hacer la reclamación por incumplimiento de prestaciones de salud a usuarios con discapacidad?

Si tenés problemas con la obra social para la atención adecuada de tu familiar, podés seguir con alguna de estas opciones iniciales:

Reclamación directa en Obra social.

Completa el formulario A que te entregaron en la obra social y aporta los documentos exigidos para realizar la reclamación. En un lapso de 15 días te enviarán la respuesta a tu casa. Si es urgente, la respuesta será inmediata.

En caso de que la respuesta sea insatisfactoria, podrás iniciar el trámite en la Superintendencia.

Reclamación en Superintendencia de Salud .

Debés acercarte a Av. Pte. Roque Sáenz Peña 530, de lunes a viernes de 10 a 16 hs, llená el formulario B y adjunta los documentos requeridos por esta institución.

La Superintendencia trasladará el reclamo a la obra social y esta deberá responder en un plazo de 15 días para trámites normales y 5 para casos especiales.

Iniciar el trámite de amparo.

En esta opción, podés aportar las reclamaciones antes realizadas como prueba del incumplimiento. Para este trámite es importante que te asesores con un abogado de confianza.

¿Por qué utilizar el camino del amparo?

Por tres razones muy importantes:

  1. Garantizar los derechos que te han denegado.
  2. Lograr la atención oportuna y adecuada.
  3. Poner límites a las prestadoras de salud.

Conclusión

Queda claro a la luz de la ley que las personas en condición de discapacidad y mucho más los niños, deben recibir la atención en salud necesaria y sin condicionamientos. Los incumplimientos de las obras sociales en los pagos para estas personas no deberían suceder.

Haz uso de los  mecanismos que la ley te provee para hacer valer tus derechos o los de tus familiares afectados.

Si tu obra social o prepaga ha incumplido con un familiar tuyo en condición de discapacidad y no te responde, escríbenos y nosotros te asesoramos. HAZ CLIC AQUÍ

¡Sabemos cómo ayudarte!

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

48 comentarios en «¿Qué hacer ante los incumplimientos de pagos de la obra social para la atención de personas con discapacidad?»

  1. Hola soy lic en enfermeria, asisto por osuthgra a un niño de 1 año y 4 meses c traqueostomia , displasia pulmonal y cardiopatia congenita.
    Comence en nov de 2018 con promesa de pago en enero de 2019. Soy monotributista y hace 3 meses q no cobro. Una representante de la zona me dijo q es demasiado pronto para hablar de fecha de pago….
    Es una burla.
    Quiero que me paguen lo adeudado

    Responder
    • Hola Natalia!!
      es una vergüenza, el pago debe ser a lo sumo a los 30 días de presentada la factura. Si vos estás inscripta en el registro de prestadores, te tiene que pagar en tiempo. El que puede hacer el reclamo es el titular de la obra social, como incumplimiento de la prestación dado que la falta de pago puede motivar que vos dejes de trabajar.
      Charlalo y nos contactas a info@amparandosalud.com.ar
      saludos

      Responder
  2. Hola buenas tardes!! soy Acompañante terapéutico y docente de educación especial.
    la obra social Prevención Salud en correspondencia con la prepara Ossacra me deben mes de septiembre,octubre ,noviembre y diciembre y no me dan respuestas .

    Responder
    • Buenos tardes, policia federal Es mi obra social no paga a los prestadores el retroactivo del año pasado y desde febrero 2019 no realizó ningún pago, el año pasado hice los reclamos y la burocracia q hay es terribles, necesito asesoramiento x favor.. gracias.

      Responder
      • Hola Martín Sabadini. Ante nada, expresarte mi agradecimiento por compartir esta información, es muy valioso y te agradezco. Las acompañantes terapeuticas trabajamos rodeadas de irregularidades, llenas de responsabilidades (seguro, monotributo, supervisiones caras que a menudo no brindan herramientas que nos enriquezcan) y sufrimos el destrato de las obras sociales que se aprovechan de la falta de reconocimiento que ya padecemos por parte del nomenclador de prestaciones, en el cual no figuramos, lo que hace que la obra social te contrate bajo el concepto que más le convenga, a saber, “cuidador domiciliario”, o como es mi caso “maestra de apoyo” (no soy docente de ningún tipo, no soy docente) entonces me hacen facturar por una prestación de un servicio que en mi título habilitante ni siquiera figura.
        Quiero contarte, que eh sido estafada por el padre del niño con el que trabajo acompañando a cursar el 3° grado, lo acompaño desde primero, y descubrí la estafa a fines del año pasado. Me resultaba raro ver que todos mis colegas cobraban y la obra social iosfa para la cual yo facturaba tenía hasta 6 meses de atraso, tras mucho insistir y discutir arduamente con los padres, decidí llamar yo misma a la obra social, aunque ésta dejo bien claro que no trataban con prestadores, todo, desde la entrega de facturas hasta los pagos se hacen a través de los padres, no obstante insistí amablemente y accedí a la información que reveló la estafa. Mis facturas emitidas a nombre del padre del chico por requerimiento ( a propósito, absurdo y abusivo) de la misma obra social, ya habían sido depositadas al padre, para que este me transfiera la plata, se había quedado con e dinero que la obra social depósito en su cuenta para las prestaciones!. Pero lo peor es que no sólo me estafó a mi, resulta que todas las terapeutas del centro integral al que asistía el nniño llevaban incluso más atraso que yo ( psicóloga, psicopedagoga, terapeutas ocupacional, fonoaudiologia y otra acompañante que cubre el turno de la tarde en su domicilio). Estoy hablando de mucho dinero, y la obra social no hizo nada para reparar su error, por que esto es culpa de su destrato abusivo. Tuvimos que enfrentarnos con el padre y preguntarledonde está la plata de todas, y más importante aún, como iba a hacer para pagarnos?, acordar pagos en cuotas etc. A la fecha, el hombre saldo las deudas, y ya no vive en esa casa donde viven hoy la mujer y los hijos, pero la obra social ahora tiene de intermediaria a la madre del niño y nosotras tratamos con ella, (pero seguimos facturado a nombre de él). Al corriente mes, me deben depósitos de: mayo, junio, y julio a los que en cuestión de días se estará ssumando agosto también!, mis colegas prestadores están en la misma situación y no sabemos que hacer! sólo queremos trabajar y cobrar nuestro sueldo. Es irónico que exijan que paguemos nuestro seguro, nuestro monotributo, las supervisiones, y los viáticos mes a mes si no nos pagan!. ¿De dónde se supone que saco l dinero para pagar mis cuentas si no hay sueldo? ¿Cómo se creerá la obra social que yo viajó a trabajar?. Gracias por tomarte el tiempo de leer. Mis saludos!

        Responder
        • Hola
          gracias por tus palabras.
          Están en una situación complicada, pues la obra social IOSFA no tiene control de la superintendencia de salud, y no permite el pago a prestadores directo.
          Se podría pensar en algún reclamo para que paguen a los prestadores.
          saludos

          Responder
    • Hola! Somos una fundación que presta servicios de atención integral de adicciones y la obra social Elevar Pasteleros hace 8 meses no nos pagan los tratamientos de los pacientes que atendemos, que podemos hacer?

      Responder
      • Hola
        gracias por el contacto.
        Hay que hacer el reclamo por la falta de pago.
        Nos pueden llamar al 42228009 y fijamos una entrevista para poder evaluar el problema.
        saludos

        Responder
    • Hola! Mi nombre es Alicia y mi Obra Social es Policía Federal,hace 4 meses que la Obra Social no deposita los fondos para las terapias de mi hija,la 1era. respuesta fue que cambiaron el sistema y la 2da.que no tienen fondo,estoy desesperada ya que una de las terapeutas trabaja hasta diciembre…que puedo hacer para poder valer los derecho de mi hija

      Responder
    • Buenos tardes, policia federal Es mi obra social no paga a los prestadores el retroactivo del año pasado y desde febrero 2019 no realizó ningún pago, el año pasado hice los reclamos y la burocracia q hay es terribles, necesito asesoramiento x favor.. gracias.

      Responder
  3. Hola, tengo la Obra Social de la Superintendencia de Bienestar de la Policia Federal Argentina, y quiero iniciar un amparo por Salud, porque están muy atrasados en los pagos de las prestaciones, o sea hoy, 7 de marzo del 2019, recién están terminando de cargar al sistema (no a pagar, eso tarda 30 s 45 días más) las prestaciones de Octubre del 2018 comenzando con los de noviembre. Que se puede hacer? cual es el costo?, mi hija tiene 6 años con Síndrome de Down.

    Responder
  4. HOla que tal…?? tengo un nene con de tres años ECNE.. producto de una mala praxis medica, por la cual hoy en día estamos en un litigio bastante largo.. en fin se presento un recurso de amparo por una vivienda digna ante la obra social ya, que donde estamos alquilamos compartiendo baño y cocina .. ya que mi nene tiene traqueostomia es supér nocivo para su estado, todo esto ya tiene unos meses y aun no tenemos respuesta alguna. teniendo mi hijo su certificado de discapacidad, que tendría que hacer.. es normal que se demoren tanto para una resolución favorable… por favor si me pueden orientar seria para mi de mucha ayuda .. desde ya mil gracias.

    Responder
  5. Hola, soy acompañante terapeutico, la niña que acompaño tiene su recurso de amparo en el cual consta mi nombre como prestadora de salud. La obra social no me paga desde febrero del 2019. Tengo entendido que por contar con recurso de amparo las obras sociales tienen que cumplir en el pago de prestaciones. Qué reclamo se puede realizar, tienen algún tipo de multa por la falta de pago. Las obras sociales siempre intiman a quienes no pagan, pero ellos son más deudores que cualquiera. Da mucha impotencia. Muchas gracias

    Responder
  6. Hola soy maestra integradora de una nena con hipoacusia, y la obra social OSECAC me debe del año pasado noviembre- diciembre, y de este año marzo y abril. Llamamos a la obra social y te dan mas vueltas para atenderte.

    Responder
    • Hola!
      tiene que hacer el reclamo la mama por carta documento por la tardanza del pago, en caso de negativa el reclamo judicial. saludos

      Responder
    • Buenos días…
      Soy T.O y la Obra social de la Superintendenciade Bienestar de la policía federal me adeuda prestaciones de septiembre a diciembre del año pasado.
      No tuve respuestas. Como debo hacer para que me paguen?

      Responder
    • Buenas Tardes!!! Quisiera realizar una consulta soy maestra de apoyo a la integración trabajo cn la obra Social. El cual solicité q me abonarán teniendo en cuenta el Aumento a Nomeclador de Discapacidad ya que me viene abonando cn el del año Pasado. Que puedo hacer si la obra social no me quiere abonar como corresponde?

      Responder
  7. Buenos tardes, policia federal Es mi obra social no paga a los prestadores el retroactivo del año pasado y desde febrero 2019 no realizó ningún pago, el año pasado hice los reclamos y la burocracia q hay es terribles, necesito asesoramiento x favor.. gracias.

    Responder
  8. Hola soy hipoacusico y me quedé totalmente sordo gestione todos los trámites para la operación del implante cocklear puse abogada y se presentó un amparo después una cautelar por incumplimiento del pago la uom unión obrera metalúrgica tiene las cuentas embargados como puedo hacer para que paguen lo antes posible ya no aguanto más estar así dando vueltas
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola
      gracias por el contacto.
      Lo tenes que gestionar con tu abogado que lleva el expte. No podemos intervenir cuando esta otro abogado trabajando.
      saludos

      Responder
  9. Buenas Tardes!!! Quisiera realizar una consulta soy maestra de apoyo a la integración trabajo cn la obra Social. El cual solicité q me abonarán teniendo en cuenta el Aumento a Nomeclador de Discapacidad ya que me viene abonando cn el del año Pasado. Pedí por favor a la obra social que me actualicé el pago. No quiere. Que puedo hacer en este caso

    Responder
  10. Hola. Realizo hace tiempo un acompañamiento de un paciente con cud en domicilio. El tiene Incluir (ex profe) y a mi me abona un centro (OSAK) de forma bastante irregular (solo retiran planillas firmadas y me depositan). Hace 5 meses no me abonan ni responden el teléfono. Hay algo que pueda hacer? Muchas gracias

    Responder
  11. Buenos días,tengo mi hija con discapacidad, tiene cobertura con IOSPER ,pero no realizan los reintegros, desde agosto del 2020, me es imposible sostener las terapias, TO,FONO,PSCOL, ya que son por reintegro,por lo cual debo abonar ,de lo contrario los profesionales no la atienden,
    Ella tiene 24 años ,el 07 de enero 2019 sufrió de trombolismo pulmonar,seguido de ACV ,afectándole el lado izquierdo, el habla,ya que se le realizaron tres cirugías traqueales, quisiera me asesore, ya que es imposible que la obra social se haga cargo.Muchas gracias

    Responder
  12. Mi hijo va a una escuela especial, y OSPSA no pago los meses de noviembre 2020 y marzo 2021, el colegio envio una CD a la obra social y no hemos tenido respuesta. puedo reclamar a la sss a traves del formulario B? o tengo que ir via judicial?

    Responder
  13. Tengo prepaga y al transporte que lleva y trae a mí hijo a las terapias no le pagan desde hace casi 5 meses. Me dicen que la superintendencia no les hace los pagos. Esto es así?

    Responder
  14. Hola buenos dias soy nadia belen perez soy acompañante terapeutico y estoy prestando servicio a una niña de 4 aqños con diagnostico TEA, Y LA OBRA SOCIAL UTHGRA todabvia no me pago, mes MARZO, ABRIL, MAYO Y NI JUNIO. y no respetan los aumentos establecido por el nomenclador. como hago para reclamr los pagos… ya envien un monton de email a difernetes oficinas d ela obra social y no hay respuestas…

    Responder
      • Hola buenas tardes!!!!la obra social osrja(relojeros y joyeros!)..no esta pagando las terapias de mi nene de 5 años con diag(tea)..desde febrero!!!y la obra social..solo tiene un mail..para hacer el reclamo…que justamente ya lo realice y no tengo respuesta!!!

        Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email