¿Tu obra social OSEDA/GALENO te está negando la continuidad cuando te jubiles?

¿Tu obra social OSEDA/GALENO te está negando la continuidad cuando te jubiles?

¿Eres afiliado a OSEDA y recibes tratamientos con la prepaga Galeno? ¿OSEDA te ha denegado la continuidad por la obtención del beneficio de jubilación?

Caso de jubilada desafiliada a la obra social sindical OSEDA

Antecedentes

El caso que conocimos, se trató de una afiliada a la obra social sindical OSEDA (Obra Social de Empleados de Despachantes de Aduanas), que tenía un tratamiento con la prepaga Galeno y al llegar su jubilación, le fue denegada su continuidad.

Esto afectaba su tratamiento y por supuesto, el derecho que la ley otorga para mantenerse en su obra social.

La trabajadora podía desregular sus aportes de obra social para tener un plan corporativo o de empresa, además esto le otorgaba una prestación de salud diferente.

El fallo de amparo proferido ordenó mantener la obra social a la trabajadora en su jubilación en los mismos términos que lo hacía en actividad.

Bases de la Sentencia en contra de OSEDA.

Las bases son las mismas en las cuales fundamos nuestras demandas a favor de trabajadores vulnerados.

  • La libre opción que tiene el trabajador de quedarse en su obra social sindical una vez iniciada la jubilación u otorgado este beneficio.
  • Recibir las mismas prestaciones como cuando estaba en actividad.

Extracto de la sentencia

“…del estudio simultáneo de las leyes 16.810, 18.980 y 19.032, resulta que con la creación del PAMI no se produjo un pase automático de los beneficiarios de las obras sociales a las que pertenecían, al ente creado mediante las última de las normas, tal transferencia, como allí se apunta, se encontraba supeditada a la opción que voluntariamente realizaran quienes estuvieren interesados en ello”.s/AMPARO DE SALUD Juzgado Civil y Comercial Federal Nro. 4

Cabe reiterar que el momento especial para realizar el reclamo es cuando va a salir el beneficio jubilatorio, o si ya salió, no dejar pasar más de 6 meses para no perder aportes, ni hacer pagos innecesarios.

 

También te puede interesar.

Conclusión

En concordancia con lo anterior, está claro que podés ejercer tu derecho a quedarte en tu obra social sindical, con o sin plan superador o corporativo.

Con nuestro equipo de trabajo en Amparando Salud, venimos difundiendo y ejecutando acciones para hacer valer los derechos de lectores y clientes.

Si estás en esta situación, escribinos ya: HAZ CLIC AQUÍ.

¡Sabemos cómo ayudarte!

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

35 comentarios en «¿Tu obra social OSEDA/GALENO te está negando la continuidad cuando te jubiles?»

  1. Hola llego a uds.por medio de abogados independientes.soy colega.quiero que mis aportes de pami se tomen para aplicar a galeno,que tengo hace varios años. La semana entrante puedo concretar una entrevista para conocerlos y plantearles esto? .muchas gracias.

    Responder
  2. Hola. Con mí marido unificamos aportes, el se jubila en 3 años y tiene más de 15 de antigüedad en Galeno. Sus aportes se hacen a ASE que no es sindical. Puede mantener la prepaga cuando se jubile o deberíamos empezar a derivar por una sindical?

    Responder
  3. Necesito preguntar mi hermano hace 2 meses se jubilo de Y.P.F. y tiene una hija con discapacidad (sorda) su cobertura fue Galeno hasta el 7/8 /18. Ella tenia dsa prepaga hace 20 años o mas siempre la atendieron por Galeno incluso tiene un implante cocler colocado hace 14 años y nunca le cambieron el procesador externa que segun el dr. CORDERO a los 4 o 6 hay que cambiarlo.

    Responder
  4. Hola,mi mama tiene galeno que abona en forma particular,es jubilada pero no utiliza PAMI,puede derivar los de la jubilacion a la prepaga?
    Gracias.

    Responder
  5. Hola mi abuela tiene pami y galeno por su condicion de salud requiere de asistencia medica constante ( internacion domiciliaria) por la nueva normativa de pami la están amenzando de bajarle entre otras cosas los servicios de acompañantes que ya en su momento bajaron de 16 hs a 12 hs por otra ley anterior y ahora planean bajarla a 6 hs.
    La consulta es si galeno debe hacerse cargo de aquella prestación que Pami no cubre mas y que sería lo que se debe hacer. En ese caso me comunicaré para coordinar una reunión con uds.

    Responder
  6. Hola! mis papas se enteraron ayer que a fin de mes no tienen mas o.social por medio de oseda.
    mi papa esta en medio de un tratamiento de cancer. y caer en galeno HOY son 28mil por mes.

    Hay algo que se puede hacer???

    GRACIAS

    Responder
  7. Hola. Mi mama tiene 68 años, tiene demencia, esta en un geriatrico y tiene galeno. Es jubilada del anses pero no hicimos los tramites de pami. Estamos tramitando el certificado de discapacidad. Puedo asosciarla a pami? Porque galeno no quiere cubrir gwriatrico.

    Responder
  8. Buenas tardes,

    Desde 1990 soy socia de Galeno. Hasta 2018 inclusive fui socia corporativa, es decir que mi empleador se hacía cargo de mis gastos de prepaga, condición que finalizó a fines de octubre del año pasado. En noviembre Galeno tomó en cuenta mi antigüedad y me tomaron como socia directa con antigüedad, opté por un plan más económico.

    Desde junio recibo el beneficio de una jubilación, por aportes y por edad cumplida. El Anses me descuenta por la obra social PAMI, obra social que yo no elegí. Puedo solicitar que me deriven los aportes de Pami a Galeno? Me descuentan $1250 pesos por mes. El beneficio de mi jubilación fue tramitada por un apoderado. Muchas gracias por su respuesta. Cordialmente.

    Responder
  9. Buenas tardes

    Estoy en edad de jubilarme, por medio de ASE estoy en Galeno hace 18 años.
    Cuando se jubiló mi esposa al no poder tenerla a cargo se afilió Galeno en forma particular abonando en la actualidad aproximadamente $ 7.500.
    Averigue que pasaba cuando me jubile yo, me dijero que debia afiliarme junto a mi esposa, y como ambos en poco tiempo tendremos 65 años deberemos abonar entre los dos a partir de mayo $ 30.000, importe que como supondrán es excesivo.
    El tema es así o existe otra alternativa

    GRacias

    Responder
  10. Buenas tardes; estoy bajo relación de dependencia en Galeno (ASE); quisiera saber es si luego de jubilarme (me faltan 2 años), podré tener la misma cobertura, sin tener que pagar una fortuna. Gracias

    Responder
  11. Buenas tardes estoy jubilada con rti y tuve siempre unión personal Accord salud, me quedé con ella por mis problemas de salud pero de todo lo que me descuentan por recibo la obra social no toma nada. Debo pagarla integra. Obviamente no tengo PAMI. Eso está bien así? Gracias

    Responder
  12. Me.falta poco para jubilarme mi cobertura medica es Galeno mis aportes van a Oseda ,segun leo puedo continuar con la misma.prepaga., consulta como debo haver no quiero tener atencion medica por el Pami ,

    Responder
  13. Hola, mi mama estaba afiliado a la obra social de Mandos Medios de Telecomunicaciones en la República Argentina y en Mercosur, a traves de ella le otorgaron el plan de salud “Galeno Plata”, siendo el prestador Galeno (Plan: 300 Cartilla: RRP N°: 018340720011), recibiendo los aportes por derivación del régimen “monotributo” junto a una cuota mensual de Pesos Tres Mil Doscientos Sesenta y Cuatro, esto fue en el 2012.-
    Luego hace dos años se jubilo pero no se afilio a pami, ella continua siendo monotributista y percibiendo la jubilacion de anses
    De repente le dijeron que le habian dado de baja porque OSMMEDT no tiene jubilados.
    Puede continuar ocn galeno con esa cuota baja, puede obligar a ]OSMMEDT a que la mantengan?
    Ella se jubiló hace dos años y recien ahora le dicen esto.
    gracias

    Responder
  14. Hola , mi marido me tiene en galeno azul por su trabajo. Se lo paga su empleador en un acuerdo con OSPAGA.
    Me jubilo en unos meses como autónoma. Puedo seguir manteniendo galeno??? O auto!maticamente me pasan al PAMI?? A mi esposo le faltan varios años para jubilarse.
    Muchas gracias.

    Responder
  15. Hola, a fin de este mes, Mayo, me jubilo, tengo hace 27 años en Galeno Oro, qué siempre me pago Telefónica, ahora me dice la ejecutiva de Corporativas de Galeno, si quiero seguir con el plan debo pagar $14.800+IVA, Imposible para mí. Se podrá hacer algo? Tengo compañeros que se fueron en 2001 y pagan total $9.000. Una cuota más accesible y normal.
    Gracias!!!

    Responder
    • Hola! gracias por la consulta
      La continuidad en la prestación de la obra social, tiene como beneficio, no pagar IVA, usar los aportes de obra social y mantener el costo que se tenia en actividad. Envianos tu CUIL a info@amparandosalud.com.ar y te ayudamos

      Responder
  16. Buenas! mi nombre es ana y la consulta es la siguiente
    soy socio adherente de oseda galeno hace dos años le dieron la baja a mi madre de 74 años por galeno ,despues de 20 años pagando y hoy oseda nos dijo que no trabajan mas con galeno y nos dejaron sin cobertura . Es legal esto? Mejor dicho nos dicen que hablemos con galeno de forma directa y se que los valores van a ser diferentes
    gracias por la respuesta.

    Responder
  17. hola, yo pago Galeno 220 hace mas de 15 años para mí y para mi marido (se lo pago yo)
    mi marido se jubila este año, yo sigo trabajando y me falta bastante para jubilarme, si yo le sigo pagando el plan a él puede seguir usando GAleno. O tiene que cambiarse?? y además es necesario que avise en la obra social Ospaca sobre su jubilación???
    por favor si pudieran contestarme les agradezco.

    Responder
    • Hola Andrea
      Te tienen que mantener el grupo familiar, si tu marido hacia aportes con vos a la obra social, tienen que pedir la continuidad.
      Saludos

      Responder
  18. Hola cumplí los 65 años pero aún no voy a jubilarme voy a esperar 1 año mas ya lo arregle con la empresa.
    Tengo Galeno Oro en forma corporativa me lo paga la empresa hace 25 años y tengo afiliada a mi esposa y a mi hija de 21 años.

    Qué pasa cuando me Jubile pudo seguir con Galeno porque los planes por afuera oscilan en 35.000 para cónyuges.

    Espero tu respuesta gracias

    Responder
  19. Hola, mi marido tiene Galeno plan blanco que ya no existe hace 15 años. Yo me jubile me derivan los aportes a Pami pero NO estoy afiliada. Puede incorporarme y derivar mis aportes ? tengo 63 años. Gracias

    Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email