El 2 de abril de cada año se ha consolidado como fecha de toma de conciencia sobre el Autismo.
Desde Amparando Salud y Abogados Azules, nos sumamos a la iniciativa de Autismo España y hacemos nuestro pararte de su manifiesto sobre la protección y difusión de los derechos de personas con TEA.
Con el fin de dar respuesta a los retos diarios a los que se enfrentan las
personas con autismo, pedimos a los futuros líderes, así como a otros
grupos de interés que:
1. Promuevan la total implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad (CDPD) mediante una Estrategia de la Discapacidad post2020 que sea ambiciosa y no deje a nadie atrás.
2
de su implantación, para que las necesidades y los derechos de las personas con discapacidad y concretamente con TEA, sean reconocidos de manera efectiva. Esto resulta de vital importancia en el caso del autismo, descrito en ocasiones como una discapacidad invisible, algo que se refleja en la no consideración de sus necesidades específicas y por tanto en la carencia de medidas de apoyo adecuadas.
La nueva Estrategia de la Discapacidad post-2020 deberá impulsar la diversidad de las personas con discapacidad permitiendo que todas ellas puedan disfrutar de sus derechos de forma plena.
Además, la discapacidad debe estar presente de forma transversal en todas las áreas políticas, protección social para personas con discapacidad, la promoción del empleo y lugares de trabajo inclusivos, acceso total a la educación con apoyo individualizado y acceso a servicios adecuados para el apoyo de una vida en comunidad.