Cerramos el año con una buena noticia, seguimos defendiendo el Derecho a la salud!!
Nuestro cliente un investigador del CONICET, después de largos años de trabajo, se acercó a Amparando Salud, a los fines de poder quedarse en su obra social sindical (Unión Personal).- Presentamos el Amparo con Medida Cautelar, después de un análisis del caso, la cual tuvo buena recepción en el Juzgado Federal Civil y Comercial Nro. 4 del Dr. Francisco de Asis Soto.
Derecho a la Salud
Determina como cuestión importante la elección de la vía del Amparo Judicial, para reclamar el Derecho a la Salud que le asiste al investigador diciendo “Con relación a la inexistencia de otra vía apta para conseguir la tutela, creo que la gravedad de la situación exime de profundizar sobre el punto, pues, estando en juego la salud, me inclino por otorgar la protección que ese derecho merece, sin perjuicio de las cuestiones procesales que -de todas formas- creo que, en el caso, han sido debidamente observadas”.
Así el Dr. Soto, Hacer lugar a la medida cautelar peticionada. En consecuencia, … deberá la accionada UNIÓN PERSONAL arbitrar las medidas del caso para reestablecer la cobertura de la actora SR. J. A. G., sin limitaciones temporales ni presupuestarias, como afiliado obligatorio al PLAN 0002, debiendo el amparista efectuar los aportes a la demandada, de conformidad con lo dispuesto por el art. 1 de la ley 19.032, art. 1 de la ley 18.610, 23.660, 23.661 y 23.592 (1).-
La mejor síntesis del caso es que todo trabajador/a que tiene una obra social sindical, como en el Union Personal, llegado el otorgamiento del beneficio jubilatorio, puede quedarse en ella, en este caso por la vía del amparo judicial.
No deje pasar la oportunidad de tener una buena cobertura y disfrutar de sus días de descanso con la tranquilidad que su salud está garantizada, como cuando estaba en actividad laboral. Nosotros desde Amparando salud, defendemos el derecho a la salud y su tranquilidad.
Gracias por seguir confiando en nosotros
sabemos cómo defender tu derecho
4 comentarios en «Los investigadores también se quedan en su obra social»
Muy buena la resolucion, lastima que cuando nos jubilamos y despues de trabajar 44 años y estar afiliado en forma compulsiva a Union Personal nos peguen una patada en el traste y que te afilie otro, si me lo hubiesen dicho antes me iba a Ioma ante de jubilarme por mi trabajo, pero se tiene que divulgar como son las Obras Sociales respeto a la Afiliacion, una vez jubilado, para que ninguna persona joven tome una obra social con caracter obligatorio,- ya no es mas así- pero, las obras sociales como Union personal no deberian estar en el sistema de salud o al menos hacerle conocer al afiliado, que, cuando se jubile – no- lo va a tomar sino es como adherente y mientras tanto creemos que nos jubilamos tranquilos y tenemos que pagar mas que estando en actividad no tienen verguenza y despues los medios se llenan la boca hablando del fraude de la Salada, mientras que con las obras sociales tienen que intervenir las instituciones, los jueces, tirarle encima toda la jurisprudencia y como si fuera poco hacer mencion que la Organizacion de Derechos humanos a nivel Internacional firmó un acuerdo de salud, con el Gobirno Nacional etc etc
Julio, por eso estamos tratando de difundir este derecho. saludos
Buenas noches, me llamo Miriam Perez y y tengo una discapacidad de salud mental, son muchos años y el deterioro avanza, no tengo obra social me atiendo en el Argerich y Cesac 41 ( no hay demasiado compromiso o se cansaron) No cuento con herramientas ya que se se ve comprometida mi salud en general ( dentadura, , indepencia, , social)
Con el paso del tiempo no puedo salir y buracrizan todo. Se puede hacer algo?
Gracias.
Pdta: El diagno es depresion severa, duelo patologico.
También pedi asistentes sociales sin existo y mi psicologa no la veo hace mas de un año.
Hola
gracias por el contacto.
Tenes que insistir en el hospital donde te atienden, dado que ante algún rechazo de prestación debe responder el sistema de salud publico.
saludos