DEMORA EN EL PAGO DE PRESTACIONES EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD

DEMORA EN EL PAGO DE PRESTACIONES EN EL AMBITO DE LA DISCAPACIDAD

Vemos con preocupación que, desde hace unos días, se vienen difundiendo quejas y reclamos desde el colectivo de las personas con discapacidad y sus familias, ante la falta o demora en los pagos de las prestaciones. En muchos de estos casos, con deudas de varios meses.

El proceso de pago por el sistema de Integración determinado por el Decreto 904/16 del P.E.N, viene teniendo problemas, pero más allá de esto y las explicaciones vertidas por la Superintendencia de Servicios de Salud, queremos aclarar y sostener los derechos fundamentales en las coberturas de salud.

Es obligación de los agentes de salud y de las empresas médicas cubrir en forma “integral” las prestaciones que requieren las personas con discapacidad, conforme la ley nº 23.661 que dispone que los agentes del seguro de salud deban incluir, obligatoriamente, entre sus prestaciones las que requieran la rehabilitación de las personas discapacitadas (art. 28).

Aquí se ve comprometido el derecho a la salud y la integridad física de las personas con discapacidad.

Esto esta reconocido por los pactos internacionales (art. 25, inc. 1, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el art. 12, inc. 2, ap. d, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales), de jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, de la Constitución Nacional),  y fundamentalmente en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su protocolo facultativo, aprobados mediante resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2006, incorporada por Ley 26.378 a nuestro plexo normativo.

Conforme lo expresado, nos unimos a los reclamos genuinos de continuidad de los tratamientos y dejamos una nota modelo para efectuar un reclamo en sus coberturas de salud, que deben responder en primera medida a los pagos en término.

 

La nota de modelo la tienen que completar con sus datos y entregar en su cobertura de salud. Siempre en doble ejemplar y quedándose con una copia firmada y sellada.

Descargue Aquí la Nota

 

 

Te pedimos muy amablemente, si puedes dejar una opinión sobre nuestro trabajo de información y divulgación del derecho a la salud, nos ayuda a llegar a más gente e informar sus derechos, solo toma unos segundos.

Puedes dejar tu opinión Aquí 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

6 comentarios en «DEMORA EN EL PAGO DE PRESTACIONES EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD»

  1. Como mama de un niño con autismo de 11 años con tratamiento desde los 2 años y teniendo Sancor Salud la cual adeuda desde el mes de abril al Cet y a algunas de las terapeutas mil gracias. El 6 seguramente ya no puede ir al Cet. Pagamos 40000 pesos al mes

    Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email