¿Cuál es la cobertura para tratamientos médicos de personas con discapacidad?

¿Cuál es la cobertura para tratamientos médicos de personas con discapacidad?

Una persona con discapacidad que necesite un tratamiento médico, deberá recibir la cobertura del 100% del mismo por parte de su obra social o prepaga. Incluso si no las posee, podrá ser atendido por las entidades de salud del Estado con las mismas condiciones.

También están incluidas en esta obligación, las obras sociales locales.

¿Qué es una discapacidad?

De acuerdo con la ley 22.431, se considera discapacitada a toda persona que padezca una alteración funcional permanente o prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implique desventajas considerables para su integración familiar, social, educacional o laboral.

¿Cuáles son las coberturas de salud para la población con discapacidad?

Para este colectivo, la Nación mediante la ley 24.901 “ley de discapacidad” establece las prestaciones básicas de atención integral que deben recibir las personas con esta condición y que las obras sociales y prepagas deben cubrir al 100%.

Coberturas médicas generales.

Las prestaciones de salud estipuladas por la ley 24.901 son:

Prestaciones preventivas

Enfocadas a las madres gestantes para la detección temprana de patologías, su tratamiento o compensación.

Prestaciones de rehabilitación

Enfocada en la adquisición o restauración de aptitudes de la población con discapacidad.

Prestaciones terapéuticas educativas

Enfocadas a promover las restauración de conductas desajustadas y la independencia de la persona discapacitada.

Prestaciones asistenciales

Se refiere a la cobertura de hábitat, alimentación especializada y otros requeridos de acuerdo con el tipo de discapacidad y la situación del grupo familiar.

Ver la ley completa AQUÍ.

¿Qué cobertura tiene la prestación en el caso de un menor de edad con discapacidad?

En el caso de menores de edad con discapacidad, por su situación de doble vulnerabilidad, las obras sociales y prepagas deben cubrir el 100% de los gastos de tratamiento y las coberturas necesiten, siempre que se encuentre comprometida su salud e integridad y medie un diagnóstico médico que indique una intervención intensiva temprana.

¿Qué sucede con una persona con discapacidad que no tiene una obra social o prepaga?

Si una persona con discapacidad no está afiliada a ninguna obra social, deberá recibir la cobertura del 100% de la atención en entidades de salud dependientes de la Nación.

Este es un derecho contemplado también en tratados internacionales en los cuales participa nuestro país.

Conclusión

En este orden de ideas, resulta necesario indicar, que el derecho a la salud, es un corolario del derecho a la vida y se halla reconocido dentro de los derechos y garantías innominados del art. 33 de la Constitución Nacional.

Asimismo, los tratados internacionales que integran el llamado bloque de constitucionalidad federal a tenor del art. 75, inc. 22 de la Constitución Nacional (conf. arts. 25 inc. 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, 11 de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y 12 incs. 1 y 2 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales) y la propia derivación del art. 33 de la Constitución no tolera que no se protejan derechos fundamentales como el derecho a la salud.

Estas son las bases que utilizamos para las reclamaciones en derecho a la salud con sus respectivas medidas cautelares, elementos rápidos usados para solucionar los conflictos con las obras sociales y prepagas que incumplen lo estipulado en la ley.

Si tenés un caso de denegación del servicio en su totalidad por condición de discapacidad propia o de algún beneficiario de tu grupo familiar, llená el formulario y consultanos ya para asesorarte.

En Amparando Salud, sabemos cómo restaurar tu derecho.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

250 comentarios en «¿Cuál es la cobertura para tratamientos médicos de personas con discapacidad?»

  1. Hola, como estan? yo tengo a cargo a mi hijo Leo en mi obra social provincial que es como un sistema paralelo que no se entiende porq no esta dentro de la SSSalud. y a la vez tenia Incluir Salud. Yo y mi marido aportamos a INSSSEP a este Instituto que deben quedar como 9 . Pero el centro educativo terapéutico de mi hijo no acepta INSSSEP solo INCLUIR, QUE HAGO? mi hijo tiene TEA PC no habla es dependiente de silla ruedas , encima me quitaron INCLUIR sin avisar para poder hacer algo, desde ya gracias

    Responder
    • Hola!
      Cualquiera de las obras sociales que utilices deben darte todas las prestaciones para tu hijo. Lo que me contas del centro terapéutico es una cuestión del centro, legalmente no veo la posibilidad de obligarlo a recibirlo, salvo que sea el único en la provincia o el único que tengas para la atención. Saludos

      Responder
      • Hola mi hijo tiene parálisis cerebral no camina no habla es totalmente dependiente la pregunta es: el tiene dificultad para defecar por tal motivo el médico le recetó barex pero la obra social no se lo autoriza está bien esto

        Responder
      • Hola tengo mi hija de 12 años con sindrome de dowmn, tiene Pami desde que nacio por el padre, a los 3años le dieron la pension por discapacidad y tenia profe que nunca uso.Fallecio el padre hace un año y a mi me toca la pension por el y la nena tiene la pension por discapacidad. Nos dieron carnet provisorio hasta que la nena renuncie a la pension bajando la calidad de vida de ella .Ya Pami me habia sacado todas sus terapias, la integracion en escuela del estado y la tuve que poner en una escuela especial que cubre Pami. No se que voy hacer si pierdo esa pension no me alcanza.

        Responder
    • Buenas tardes .Mi hijo de 16 años tiene esqizoen encefálica más hidrocefalia con compromiso motor y del habla.con una hemiparesia derecha por lo cual fue operado en otra provincia y la obra social Ospe no quiere cubrir la permanencia de 8 días en dicha provincia aduciendo que la recuperación postquirurgica no es parte de la salud del afiliado .cuando dicha permanencia fue pedido por el médico tratante con anterioridad a la cirugía y por la complejidad del caso y por antecedentes del paciente.Desde ya muchas gracias.

      Responder
      • Buenas tardes, yo tengo mi hijo con discapacidad y por cuestiones económicas nos atrasamos con la prepaga, nos exige pagar la deuda al 100% sin posiblidad de financiación alguna, X ende nos quedamos sin prestación, el PMO cubre la integración escolar y las terapias de mi hijo?

        Responder
        • Hola.mi hijo tiene discapacidad.hice un recurso de amparo a su mutual x q no le pagan a las prestadoras.Y me rechazaron la MI.el recurso de amparo se ganó y la apelación también.pero la mutual no me recibe las facturas.Y a la maestra integradora q figura en el recurso de amparo.sólo quiero saber si esta la seguridad de q les paguen.

          Responder
          • Hola Natalia
            No podemos darte opinion cuando hay un proceso abierto, tenes que hablar con tu abogado.
            saludos

      • Hola. Mi hijo tiene tgd y trastorno del lenguaje, la prepaga galeno no quiere cubrirme estas prestaciones porque dice que la obra social que es ospaca debe hacerse cargo de las mismas.
        Con la mai me dijeron lo mismo y como hice un amparo galeno SI se hizo cargo de pagarla, cuando me dijeron que ellos no lo iban a pagar porque no les correspondia.
        Mi consulta es: si realmente la prepaga debe hacerse cargo de todos los tratamientos o la obra social? (Los aportes los hago a la prepaga) y nos atendemos siempre en todos los medicos con galeno.
        Gracias.

        Responder
        • Buenas tardes, una vez presentada la documentación para terapias y acompañante terapéutica en jardín, cuanto deberían tardar en aprobar?porque tengo swiss medical y cada vez que voy me ponen un pero diferente o me piden algo más

          Responder
    • hola soy afiliada a ospit poseo cud x artritis reumatoidea tengo indicados 2 remedios y mi obra social me cubre solo 1 yo tengo entendido que debe cubrirme los dos como hago reclamo???

      Responder
    • Buenos días! Mi hijo tiene CUD a causa de su SD. EL tiene un tratamiento de por vida de ácido folico y la obra social solo me cubre el 40%, eso es así o puedo reclamar el 100% de la cobertura de la medicación?

      Responder
    • Mi sobrino tuvo un aneurisma que sangro y debio ser embolizada. Producto de ello estuvo 32 dias en Terapia Intensiva. Actualmente esta traqueostomizado. Necesita rehabilitacion en un centro de alta complejidad la prepaga Galeno lo derivo al centro ULME donde hubo una serie de hechos que hicieron que tuvieran que volver a trasladarlo a Terapia Intensiva.
      Necesita un centro de rehabilitacion de mayor complejidad y lo quieren volver a llevar al.mismo lugar.
      Me.puedo negar? Puedo exigir un prestador de mejor calidad aun cuando no este en el.plan de el.

      Responder
    • Buenas tardes! mi hija tiene 20 años y una prepaga la cual me dice que no tiene reintegro. Tengo que hacerle una audiometría y los moldes para sus audífonos, la cuestión es que la Lic. que le hacía la audiometría no atiende mas la prepaga. Yo quisiera saber si al abonar particularmente y llevando la factura a la prepaga ellos tienen que realizar el reintegro ya que cuando le puse esa prepaga presente su certificado de discapacidad y JAMÁS me informaron que no hay reintegro.
      Saludos cordiales!

      Responder
      • Hola
        los reintegros son materia del contrato de prepaga o seguro de salud, depende de las clausulas del mismo y los planes.
        Con referencia a la audiometria tendrias que pedir una autorización para la realización con el profesional que la atiende, para que tenga cobertura. saludos

        Responder
  2. Hola buenas noches, mi nombre es vanessa y sufro de Artritis Reumatoidea y tengo éste momento tengo un problema con la obra social con respecto a un medicamento de alto costo.
    El problema es el siguiente: en principio cuando solicité el medicamento no tenía el certificado de discapacidad y la obra social se hizo cargo durante a partir del abril hasta septiembre inclusive. Pero en octubre, la obra social me notificó que ya no se hará cargo de mi medicamento y que de aquí en adelante le corresponde a la prepaga. Pero resulta que en estos días me llevo el certificado de discapacidad y mi pregunta es ¿a quien le debo reclamar? A la obra social que me lo venía proveyendo o a la prepaga para que de aquí en más se haga cargo?

    Responder
    • Hola Vanesa!
      Por hablas de Obra Social y prepaga? como es tu afiliacion a las mismas? De que empresas hablamos? Si tenes una cobertura por derivación de aportes que te da una medicina prepaga es esta última quien debe cubrir la prestación. Aclarame y te respondo mejor. saludos

      Responder
      • Hola soy gabriela, tengo mi hijo con discapacidad y uno de los sindromes que posee le provoca taurodontismo, por lo q requiria tratamiento de ortodoncia, tiene certificado de discapacidad. Mi obra social x lo q me entere es ASE y la prepaga q venia cobriendo es omint desde el 2016, pero de un momento a otro dijo ya no le cubririan y quiso pasarle a ASE pero esta tampoco quiso cubrir. Mi hijo esta en medio del tratamiento estancada, como el tiene retraso madurativo hoy a su 15 años recien le estan saliendo la muela 12, ya le sacaron como 4 o mas piezas dentales x su sindrme, no pueden interrumpir asi el tratamien creeria yo. Espero su opinion. Estoy consiguiendo historias clinicas de sus dres. Para dirigirme a la superintendencia.

        Responder
        • Hola mí hijo es discapacitado y la obra social stia lo cubre pero hace más de 2 años que esperamos un carro McLaren y siempre dan vueltas como hago para contactarme con ustedes y comenzar una n reclamo

          Responder
        • Hola buen dia tengo mi nieto de 4 años el tiene una discapacidad motris en la obra social pedimos traslado y nos ofrecen solo para el nene sin acompañante tengo que haceptarlo o puedo pedir que la madre valla con el si osi el no tien silla ni nada para trasladarlo mi nuera anda con el en brazos todo el tiempo

          Responder
          • Hola soy romina tengo ospjtap la obra social he presentado el certificado de discapacidad y por un problema crónico de ojo seco me han recetado lagrima artificiales por la inflamación que me dan los lentes de contactos. El cerfidicado es visual. Y la mutual me cubre un 70 por ciento en ves de un 100 como lo hacía antes quería saber si esto es así.

      • Hola soy de chañar ladeado, mi hija de 21 años le diagnosticaron TEA, cobra al Asignacion por discapacidad. Soy empleada domestica, estoy en blanco y mi obra social es OSPRERA, tengo q pagar un adicional por ella d $689. Es correcto pagar eso?

        Responder
      • Hola . Una consulta tengo una hermana con discapacidad mental .Que sigue un tratamiento psiquiátrico en un hospital público alejado del domicilio.. y Que necesita realizar un tratamiento psicológico.. necesito saber donde recurrir para que ella pueda afiliarse a una obra social y realizar el tratamiento gratuitamente..

        Responder
        • Hola mi mamá es beneficiaria de osecac, ya que el titular es mi padre. Esta como paciente oncología y por mala praxis no puede caminar hace casi más se 10 años. Como consecuencia comenzó con fallas en músculos, atrofia, artrosis. Cada vez que va al médico le dan remedios muy caros que no cubre la.obra social.. tiene un certificado de discapacidad que emitió en CaBa puede hacer algo con eso? Gracias

          Responder
    • Hola. Tengo problemas con la prepaga medife, mi hijo tiene el cud y esta en tratamiento. El traumatólogo me derivo el uso de valvas para mejorar su caminar y me estan dando vueltas. que puedo hacer..? Espero su repauestas. Yo en este momento me estoy dirijiendo a la superintednecia de salud.

      Responder
          • Hola, mi hijo tiene el cud y las órdenes médicas que le envié a la obra social para sus terapias no me contestan, lo único que me dijeron que una psicologa lo va a evaluar para saber que terapias necesita y me pregunto y las órdenes de la pediatra es claro que terapias mi hijo necesita. Que podría hacer? Reclamar a la sss?

          • Hola como están?? Soy Alejandra de Villa María Córdoba y mi consulta es la siguiente: tengo artritis reumatoidea y poseo carnet de discapacidad, tengo la prepaga de mi marido y en la empresa que el trabaja se atrasa en los pagos de la misma motivo por el cual hoy estoy sin cobertura. Yo presenté el C.U.D. en la prepaga saben de mi problema pero igual me dejan sin cobertura. Me pueden orientar que debo hacer??? Desde ya muchas gracias!!!!

          • Hola, por falta de pago pueden dar de baja, pero te tienen que avisar para poder solucionar el tema saludos

          • Hola, tengo un hijo con discapacidad, de 25 años.
            Somos afiliados a OSDE.
            Quisiera saber si puedo borrarme de la prepaga y mantenerlo solo a el como titular, pues ellos dicen que no es posible.
            Muchas gracias

          • Hola, mi hijo tiene un implante coclear y ahora quiero participar en una obra social para implantes cocleares. He consultado obra social. Cuando me dijeron que pagarían un alto costo por el servicio de implante coclear, por favor deme una sugerencia.

          • Buenas noches, una consulta este Programa Federal Incluir Salud es Profe? Si es asi es mas de lo mismo. Agradeceria tu respuesta.

        • Tengo una hija de 12 años.con sindrome .de .dowmn siempre tuvo pami. Fallecio el padre hace un año y que de a cargo de mi hija y la.pension por ser su pareja.de 38.años.Mi hija tiene.la.pension.de discapacidad de los 3 años y pami.para.afiliarme me.pide que. renuncie a la.pension de la nena para afiliarla. Asi le baja la.calidad.de vida porque no.me alcanzaria.No puedo hacer recurso de amparo o algo.Estamos.solas.

          Responder
          • Hola
            Podrías dar de alta la pensión, y si el Pami te da de baja la prestación reclamar en la super de salud.
            Abrazo

          • Hola! Tengo un hjo con diagnóstico con TEA, hace unos meses di de baja swiss medical por problemas con mis aportes, hoy me di de alta pero dicen que np aceptan a mi hijo y que pagaria una cuota sin sentido porque el CUD con la obra social (ioma) le brindará todo lo necesario. Es verdad esto? Puede verlo una simple consulta pediatrica o guardia con CUD

      • Hola,buen día:mi hijo tiene TGD y tenemos el CUD ya.un especialista me pidió hacer un estudio complejo.mi consulta es , puedo hacerlo en el lugar donde me recomendó el especialista(particular,no es de cartilla) por mejor prestación o tengo que hacer una orden médica por un médico de la cartilla y presentar en la obra social y esperar la autorización y ver dónde me derivan (generalmente me tardan mucho en autorizar y me mandan a centros lejos de casa).mi prepaga es Accord/obra social up. Gracias

        Responder
    • Hola buenas noches .oschoca me dice que no me van a cubrir más los medicamentos al 100% que no sean de la patología de mi hijo. El sufre Tea trastorno de desarrollo generalizados. Sólo me va cubrir el 100% de su patología que ago? Nesesito informacion

      Responder
  3. Primero que todo, gracias por responder mi comentario. Y segundo, paso a explicar:
    Yo soy una empleada en relación de dependencia, y en el 2012 me afilié a la prepaga “X” para una mejor cobertura de Salud (cuando digo prepaga hago referencia a un plan de salud privado que no es gremial) y ellos (la prepaga X ) me afiliaron a una obra social “Y” gremial. En la actualidad, el dilema que vivo es que tanto la prepaga (X) cómo la obra social (Y) me dicen que entre ellos no hay convenio.
    Pero en mi recibo de sueldo y en el registro de la superintendencia de salud tengo a la obra social (Y) pero yo todos estos años le he venido pagando a la prepaga (X) por el plan de salud y encima le pago un adicional porque tengo el plan más alto para mayor coberturas en consultas, estudios, descuentos en algunos medicamentos

    Responder
    • Vanesa, vos tenes una cobertura de salud por derivación de aportes, se tiene que hacer responsable la prepaga. Vos cuando en tu cartera sacas la credencial de la cobertura médica, cual sacas? esa es la que tiene que darte todo, el resto son excusas administrativas, que nada tienen que ver con la responsabilidad de cobertura de salud. Abrazo Martin sabadini

      Responder
      • Hola buenas noches tengo mi hijo de once años y me hicieron un presupuesto para ortodoncia el tiene sartificado de descapacidad.mi obra social es Osecac soy por opción.y me dicen que a pesar que mi hijo tiene sartificado de descapacidad.osecac no me cubre el 100 por ciento del tratamiento.queria saber si es así? Muchas gracias y espero respuesta

        Responder
        • Hola!
          gracias por el contacto.
          Hay que evaluar quién te hizo el presupuesto? es prestador de la Obra Social? Lo presentaste y lo rechazaron o solo te dijeron que no? saludos

          Responder
        • hola, tengo mi hijo que tiene parálisis cerebral y cuenta con Osecac a través del padre. Lamentablemente hace unos días el padre quedó sin trabajo por lo cual quiere hacerse monotributista para seguir con la continuidad de Osecac. fue a la obra social para realizar el trámite y le dijeron que ya no toman monotributistas, entonces fue a la SUPERINTENDENCIA, donde le dijeron que si bien ellos podían iniciar el reclamo, lo más rápido sería hacerlo a través de un amparo. Necesito urgente una ayuda sobre éste tema, ya q es un paciente muy complejo y requiere de internacion domiciliaria y medicación de epilepsia. gracias

          Responder
          • Hola soy monotributista y tengo un hijo con certificado de discapacidad ,tengo una buena obra social,debido a la situación del país se me está haciendo difícil pagar la obra social,lo que quiero saber es que si yo me cambio de obra social pierdo los beneficios que tiene mi hijo por su discapacidad

      • Hola buenas noches .oschoca me dice que no me van a cubrir más los medicamentos al 100% que no sean de la patología de mi hijo. El sufre Tea trastorno de desarrollo generalizados. Sólo me va cubrir el 100% de su patología que ago? Nesesito informacion

        Responder
  4. Buen dìa.
    Necesito me orienten por favor con alguna obra social y/o prepaga para mi cuñado. Tiene discapacidad mental del 100% (esquizofrenia, con certificado), mi Sra está recién comenzando la curatela ya que estaba bajo la tutela del padre, el cual falleció hace unos 3 meses.
    Mi cuñado a fin de este año lo dejan sin OS (OSTEL) porque el titular era mi suegro y se quedaría sin cobertura alguna.
    Hace un rato llamamos a una (VITAS) y nos presupuestó $40.000, es lo que están cobrando por una cobertura para esta patología?
    Les agradeceré me den algunos datos que puedan tener para conseguir una cobertura con costos “lógicos”
    Muchas gracias.

    Responder
    • Hola!
      gracias por la consulta
      Se podría pedir la continuidad en Ostel por aplicacion de un articulo de la ley de obras sociales.
      Hay que intimar a la obra social y ver que responde.
      te pido te pongas en contacto a info@amparandosalud.com.ar para generar el reclamo judicial.
      Saludos
      Martin Sabadini

      Responder
      • Estaba afiliado a una Obra Social y el CODEM esta vigente, en 2001 me fui del pais y regrese en dicimbre 2018. Soy Discapacitado desde 1985 y gocé de los beneficios de la Obra Social SIN CARGO. Ahora como mi padre es jubilado, la obra social se transformó en PREPAGA., No utilizaba la Obra Social porque no se puede en el exterior. Cómo puede reclamar tener Obra Social y no la Prepaga de la Obra Social. Tengo un derecho adquirido, mi padre jubilado no puede pagarlo, poseo CUD certificado unico de discapacidad

        Responder
        • Hola buenas tardes mi hjio sufre de epilepsia ya ha tenido varias combulsiones graves y necesito hacer rehabilitacion en el fleni de Escobar ya q lo atiendo con una neurologa del fleni..ya le detectaron un retraso madurativo generalizado y como la obra social no tiene convenio con fleni escobar no me quieren cubrir las rehabilitaciones..cuento con certificado de discapacidad..deben cubrirlo igual verdad?

          Responder
          • Ignacio,
            actualmete estoy en lucha con mi madre y sus problemas neurologicos. conseguiste informacion acerca si lo cubre o no me encantaria recibir informacion.
            Saludos!

  5. HOLA, SOY DISCAPACITADA DE 19 AÑOS, TENGO CARNET DEL ANSES CUD. NO TENGO NI OBRA SOCIAL NI PREPAGA.
    POR MI DISCAPACIDAD DEBO HACERME UNA INTERVENCION QUIRURJICA Y ESTUDIOS.

    ESTE CARNET, POR EL SOLO HECHO DE TENERLO ME CUBRE ESTOS ESTUDIOS Y OPERACION?

    COMO DEBO PROCEDER?

    GRACIAS

    Responder
  6. Hola quería consultar si hay algún artículo que avale la continuidad de un acompañamiento . Mi cuñado tiene retraso mental y esquizofrenia y tenía una acompañante que trabaja hace dos años. A partir de ahora mi cuñado va a empezar a tener obra social y nos exigen que sea con los.preatadores de ahí pero el médico recomienda que continúe con la mestra que lo conoce . Espero con ansias la respuesta

    Responder
      • Hola soy hipoacusico y necesito audífonos en ambos oídos tengo el certificado de discapacidad mi obra social ioma y solo me dijeron que me van a cubrir el 50 % de los audífonos, como tengo que realizar el reclamo para que me brinden el 100 % de cobertura?

        Responder
      • Buen día. Tengo un hijo de 2 años con tgd . Tenía la prepaga sancor salud y cuando presente el certificado de discapacidad en la pre paga me dieron de baja a todo el grupo familiar sin pre io aviso. Ya que consideran que la discapacidad fue previa a asociarme y no es correcto. Que puede hacer ?? Gracias

        Responder
  7. Buen día , soy de la provincia de Santa Fe. Tengo la obra social iapos . Mi hija es implantada coclear bilateral. Las calibraciones de dicho implante se realizaron desde q fue implantada en el centro de implantes cocleares en porciones. De bs as. Siempre me lo cubrió la obra social. Este me tenía turno para su correspondiente calibración anual y no me lo autorizaron en ese centro de implantes. Me obligan a realizar las calibraciones con otro médico q sea en prov de Santa Fe . Mi consulta es si esto es así? Si es real q no puedo atender a mi hija en otra provincia. Siendo q tengo certificado de discapacidad. Aguardo su respuesta. Saludos !!

    Responder
    • Hola!
      si la prestación cumple con las mismas características que la que hacias en Bs As no hay problema, lo que debe garantizar la obra social es la calidad del servicio de salud. Abrazo

      Responder
  8. Buenas tardes. Tengo a mi nene de seis años con síndrome de Williams. Ambos tenemos de obra social pami..pero esta no le cubre las terapias y el subsidio para acompañante externo es muy bajo. Opte x pagar una pre paga y no me aceptan por su discapacidad. Q puedo hacer??? Gracias.

    Responder
    • Buenas tardes,tengo obra social ospoce pmo, mi hijo sufrio un accidente cerebro vascular el año pasado, ahora la obra social me quiere pasar a otra , x tener este plan, quisimos pasarnos a un mejor plan asi no nos sacan ya q mi hijo sigue en tratamiento, hice todos los papeles y me llamaron para decirme que rechazan el pedido,ahora tengo q atenderlo y no aceptan el plan de ospoce ni tampoco la obra social que me quieren pasar, el tratamiento de mi hijo queda a medias, ya no se que hacer.

      Responder
  9. Hola! Tengo un hijo con certificado de discapacidad. Estoy afiliada a OSDE 310 y no me quieren cubrir ciertas prestaciones. Por ejemplo lleva varias cirugías y por estrés desgastó los dientes en forma severa necesitando una placa odontologica que como se la hice con una profesional adherida a OSDE y no con los prestadores que ellos tienen para ortodoncia, no me la quieren cubrir. Lo mismo me pasa con los medicamentos que me dicen que sólo cubren al 100 % los que están relacionados con su patología y yo tengo entendido que deben cubrir todos. Agradezco si me puede ayudar con este tema.

    Responder
  10. hola tengo un hijo de 5 años . le otorgaron el certificado unico de discapacidad, tengo una prepaga que pago en forma voluntaria el plan mas caro, no a traves de aportes, ya que yo soy ama de casa y mi marido es autonomo, al enviar el certificado para solicitar las terapias que el necesita me dicen que me van a afiliar al monotributo,para acceder a una obra social para que cubra los gastos que mi hijo necesita y que ellos se van hacer cargo del gasto de ese monotributo,. esto es lo que corresponde? o es una manera que tiene la prepaga para no hacerse cargo en su totalidad de los gastos de tto de mi hijo? y por ultimo de ser asi ellos deben seguir atendiendome con la cartilla habitual de la prepaga? desde ya gracias y a la espera de su respuesta

    Responder
    • Buenas noches! Mi bebé de 15 meses tiene microcefalia y síndrome de west. El desde bebé realiza estimulación temprana con su terapeuta de manera particular. Y hace poco mi marido quiso afiliarlo a su obra social, pero no quieren cubrir el pago de esta profesional. Nos dijeron que tenemos que acercarnos a sus centros terapéuticos que nos quedan muy lejos de donde vivimos. Yo quería saber si hay alguna ley que ampare que las personas con CUD pueden elegir a sus terapeutas. Muchas gracias!

      Responder
      • Buenas tardes mi consulta es la siguiente, tengo a mi hijo con CUD, tenemos osde 210 y x motivos económicos nos atrasamos, X ende se nos dio de baja y ahora tenemos el PMO hasta que podamos saldar la deuda que nos exigen que sea pagada al 100% para poder reafiliarnos sin ninguna posiblidad de financiación, el PMO cubre la integración escolar de mi hijo y sus terapias? Gracias espero su repuesta

        Responder
  11. Hola buenas tardes Dr. yo tengo 69 años soy discapacitada motriz desde 2013 y tengo la prepaga CEMIC -tengo certificado de discapacidad que caduca el el año 2022, ahora necesito saber si la prepaga me cubre una grua para levantarme de la cama y llevarme al comedor o donde yo quiera,dentro de la casa que sale $ 80.000. La ley que dice ? cubre esto? me puede asesorar? gracias y un saludo

    Responder
  12. Hola buenos días tengo una consulta, tengo 39 años con certificado de discapacidad por hipoacusica e implantada coclear y estoy a cargo de mi padre, siempre tuve la prepaga swiss medical por mi padre, hace 1 mes se jubiló y pasaría a pami, yo no trabajo ni cobro pensión. El tema es como se dió de baja swiss medical al jubilarse, el pasa a pami que pasaría conmigo? O sea que cobertura de salud tengo? Si no tengo aportes que debería tramitar para tener cobertura. Muchas gracias!

    Responder
  13. Buenas tardes, mi nombre es Pablo y tengo a mi hijo de 3 años diagnosticado con TEA y el tiene su correspondiente certificado de discapacidad; aqui el tema es que la prepaga le brinda cobertura en medicamentos (farmacia) del 40% como a cualquier otro asociado, esta cobertura no deberia ser del 100%? Muchas gracias.

    Responder
  14. Hola. Tengo un hijo con CUD por TDA y tengo OSECAC como obra social.. quiero saber si la obra social cubre la educación privada… El va desde el jardín a la misma institución privada por el tema de que son menos niños en el aula y está más contenido además de que tiene su maestra de apoyo pero no va todos los días..

    Responder
  15. Hola buenos dias, consulta, yo tenia obra social Osde 210. Tuve el error de darle de baja por motivos de viaje fuera de Argentina, (en España) la cuestión. Es que al regresar y querer reincorporarme me quieren cobrar por mes 40.000 pesos. Tengo certificado de discapacidad por hipoacusia bilateral. Además tengo una enfermedad crónica que tengo que tomar medicación de por vida. Y que dicha información de esta enfermedad crónica lo incluí al yo firmar la solicitud para la reintegración. Y es una barbaridad lo que me quieren cobrar, a mi parecer es una tomada de pelo para yo retractarme. ¿Cómo puedo proceder ante esta situación?

    Responder
    • Hola! gracias por la consulta
      Si paso mucho tiempo desde la baja, te toman como afiliado nuevo y por eso ante las patologías el monto que te cobran. Hace el reclamo en la superintendencia de salud. saludos

      Responder
    • Hola mi nombre es adrian yo tengo la obra social ospoce y la prestadora con la que tiene combeño se llama ensalud en la actualidad tengo el plan PMO resulta q donde yo vivo en san miguel no tengo ningun sanatario el mas proximo esta a 40minutos si le pasa algo a mi hijo como llego ofresco pagar un pan mas caro para tener un sanatorio en san miguel y por que mi hijo tiene tgd cert. de discapacidad ni ensalud ni mi obra social me lo aceptan

      Responder
      • Hola MIguel
        gracias por el contacto.
        Si vos tenes la obra social por relación de dependencia la podes cambiar, lo mismo si es por monotributo y no tenes que tenes carencias o rechazos.
        saludos

        Responder
  16. Buenas tardes! Estoy en relación de dependencia y la obra social que me corresponde es la de Sanidad, quiero afiliar a mi pareja que tiene secuelas de un ACV y periódicamente tiene que suministrarse un kit de recarga para una bomba de baclofeno intratecal para la espasticidad. Quisiera saber si mi cobertura médica por ley tiene que cubrir al 100 por ciento este medicamento o tengo que pagar un mejor plan para que lo hagan.

    Responder
  17. Hola mi hijo tiene 11 años y TEA soy Argentina que acabo de regresar de Venezuela Situación país, necesito saber si me afilio por mono-tributo puedo obtener cobertura para sus terapias, medicinas y evaluaciones medicas siquiatras, neurólogo, he intentado por el hospital pero no tengo suerte dicen que hay mucha gente. Por otro lado puedo solicitar pensión sin tener todavía el carnet de discapacidad. y por ultimo he preguntado en las obras sociales si cubren el acompañante terapéutico me dicen que ninguna obra social lo cubre solo lo necesario. Que seria lo necesario?? Un millon de gracias y saludos

    Responder
    • Hola tengo certificado de discapacidad y obra social es ioma xq mi mamá me tiene a su cargo …pero la medicación no me la dan al 100x 100 .y los médicos me cobran los diferenciados..
      .es así? O debo reclamar o hacer algún otro trámite? …muchas gracias

      Responder
  18. Hola mi nombre es Dora. Te comento que mi esposo tenía la obra social OSECAC. y después de 33 años lo despiden del trabajo. Yo me hice monotributista para seguir con la misma. Pero dicen que no toman monotributista. En octubre del año pasado me quedé sin cobertura para mi hijo con autismo( me preocupa porque me quedé sin terapias, escuela y transporte). Hice el reclamo a la Superintendencia de Salud. Y ahora me salen que como mi marido sigue en el padrón no me pueden dar la cobertura. Por favor me pueden asesorarse. Gracias

    Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.

    Responder
  19. Buenas tardes, mi hermano es discapacitado, tiene CUD (certf. único de dispacacidad) y una PNC (pensión no contributiva) de la cual le descuentan un % para el programa Incluir Salud. Ahora bien, mi padre es jubilado y tiene PAMI, pero al afiliarse no dejaron incluir a mi hno con discapacidad al PAMI por tener la PNC y estar en Incluir Salud. Hay alguna forma de mantener la PNC, dar de baja Incluir Salud y que pase a PAMI? Todo esto con miras a los casos de crisis que necesita de internación en psiquiatricos privados, los cuales cubre el PAMI. Les agradezco cualquier ayuda.

    Responder
  20. hola soy lorena d laferrere tengo mi nena de 4 años con trastorno generalizado del desarrollo y me gustaría que me recomienden alguna obra social para que ella pueda continuar con sus terapias xq ya c me termina mi obra social que es uom.claro pagando un monotributo

    Responder
      • Buenas tardes tengo Osde y mi hijo que es discapacitado tuvo cobertura incluida en el plan familiar hasta los 26 años después de esa edad ahora está por cumplir 28 no lo incluyeron más y lo pasaron al plan neo por el cual se paga más. No tiene derecho ya que depende de nosotros que lo incluyan ?

        Responder
      • Hola tengo mi hijo con diagnosticó de tea le estoy haciendo la pencion .mi pregunta es yo tengo obra social de maestranza y le cubre todo el tratamiento y la escuela especial si le sale la pencion le cambian la obra social opuede seguir con la que tiene

        Responder
  21. Buenas tardes. La obra social de mi hijo (que tiene autismo y además un marcapasos por tener una cardiopatia ) actualmente unificada IOSFA (ffaa) se demoran en pagar los reintegros de las prestaciones, además se manejan sistema reintegro, situación que es sumamente angustiante ya que no tenemos dinero para afrontar todas esas prestaciones (maestra integradora, colegio integrador, transporte, sicóloga y fonoaudióloga) el colegio me denegaron diciéndome que no es escuela de discapacitados. Y los reíntegros de las derivaciones al Garrahan por la parte cardiologíca demoran un montón aún me deben plata del año 2018. Yo necesito que ellos me paguen las derivaciones y gastos como ser trasporte comida y estadía. Y necesito que no demoren en pagarme a mí para pagar a los profesionales que atienden a mi hijo o bien que ellos se encarguen de pagar directamente.

    Responder
  22. Hola, tengo una hija que retraso madurativo motriz y deficiencia muscular
    Estoy buscando una obra social la cuál cubra su escolaridad y por su puesto sus necesidades
    Muchas gracias

    Responder
  23. Hola, mi nombre es Ariel y quisiera consultar ya que mi padre posee discapacidad mental (tiene CUD) y reside en una residencia geriatrica, la obra social (prepaga) debe obligatoriamente hacerse cargo del 100% de dicha prestacion? Les agradezco la ayuda

    Responder
    • Hola, soy mamá de una nena con discapacidad (parálisis cerebral ) tiene certificado de discapacidad y estoy solicitando el reintegro total de las ortesis de mí niña de 9 años a la obra social OSDE. La misma me responde que la.obra social solo cubre el 100% de las mismas si es con sus prestadores (sólo tiene 2 prestadores con los que en su oportunidad envié hacerles y tardan en hacer y cuando me lo entregan sólo lo utiliza 3 meses) . Por eso vengo haciendo con uno particular que me entrega en el día y le dura más de 8 meses. Siempre me cubrían todo pero este año me dice lo que te comento más arriba (sólo si es su prestador).

      Responder
  24. Que tal? Buen día. Mi nombre Gabriel y tengo Certificado de Discapacidad por Colitis Ulcerosa. Desde el inicio de mi enfermedad trabajo bajo relsción de dependencia y tengo una Prepaga que me cubre el 100% de medicación y tratamiento. Mi inquietud es, en caso de despido, logicamente me quedaría sin cobertura médica y la mayor preocupación es que tomo un medicamento crónico que es muy caro. Hasta que pudiera conseguir otro trabajo, que recomendación me dan en cuanto a cobertura? Muchas gracias

    Responder
  25. Hola buenas tardes . Mi consulta es : mi hijo tiene certificado de discapacidad por esquizofrenia . Tenía incluir salud y como lo pusieron en blanco ahora tiene IOMA por el trabajo y tiene que pagar las consultas de toda especialidad . Es así o tengo que hacer algo para que este cubierto al 100 % .?gracias

    Responder
  26. Hola soy maximiliano, la obra social no quiere hacerce cargo de la educacion y tratamiento de mi hija, ella tiene certificado de discapacidad y me niegan cubrir las prestaciones la escuela (matricula y escalridad), los tratamientos foniatria y psicopedagogia. Como la podemos intimar a la obra social?

    Responder
  27. Hola!!! mi hijo tirene certificado de discapacidad, tenia la obra social de la provincia que se hacia cargo de todo cubriendole al 100%, ahora hice un cambio de obra social y como el medico no es prestador no me cubre consultas ni cirugias futurAS, porque no trabaja con reintegros. Es el medico que lo trato desde bebe, hay algo que se pueda hacer con esto,para que e medico termine su tratamiento???gracias

    Responder
    • Hola!
      tenes que hacer las presentaciones en la obra social y que te den un rechazo por escrito, con eso e puede reclamar judicialmente. saludos

      Responder
  28. Buenas tardes: tengo mi hija de 6 años con cud por diagnóstico de TEA y de transtorno de habilidades escolares. El año pasado se le recetó anteojos por miopía y la prepaga le cubrió el 100% de los marcos infantiles y las lentes. Este año 2019, tuvimos que cambiar de lentes y marcos y aumentarle la graduación. La prepaga me dijo que corresponde a la obra social Ospoce la cobertura porque nosotros derivamos aportes. Presente en Ospoce todo lo pedido y dice que solo me pueden cubrir $840 por PMO. Es esto lo que corresponde? Porque antes me cubrieron el 100% de la factura presentada en la prepaga? Debo hacer reclamo en SSS?

    Responder
      • Buenas noches quisiera consultar si al tener mi hija discapacitada ella tiene PBO parálisis braquial ostretica fue causada por mala praxis y ahora la obra social se niega a costearme la cobertura de la educacion escolar ella tiene 6 años y ellos dicen que no le corresponde siendo que ella tiene certificado de discapacidad

        Responder
        • Buenas noches tengo monotributo social y tengo mi hijo con un retraso madurativo global del desarrollo hace terapias y tiene Acompañante en el col de l a v …y el transporte el remis …yo me tengo que cambiar al monotributo convencional …pero OSECAC me dijieron que ya no me pueden tomar ay algo que se pueda hacer …por favor necesito informarme ….

          Responder
  29. Buenos dias.
    Mi consulta es la siguiente. El padre biologico de los hijos de mi pareja dio de baja la prepaga donde los tenia a cargo en su plan por problemas de cuota alimentaria etc. El punto es que ahora mi pareja quiere continuar con ese plan, pagando ella el mismo. Pero desde la empresa de medicina prepaga no la aceptan sin ir antes a una auditoria del estado de salud de los nenes. El punto es que uno de los chicos hoy dia presenta una enfermedad cardiovascular y por ello la prepaga los aceptaria en principio pero a un valor 5 veces mayor al que venia pagando el titular anterior osea el padre. Nosotros planteamos que era solo un cambio de titularidad, que no correspondia hacer dicha auditoria previa, pero argumentan que es una afiliacion nueva. Que se podria hacer?. Pido mil disculpas por la falta de acento pero no me funciona la tecla. Aprovecho para saludarlos atentamente. Gracias

    Responder
  30. buen día,soy padre de 5 niños de los cuales los tres mas chicos necesitan usar lentes, y entre esos tres uno tiene certificado de discapacidad por TEA. Los presupuestos de las ópticas son de 8 mil pesos por cada uno (esto es por los tratamientos de los cristales anti rayas, la elevada graduación y el tratamiento de absorción de luz de pantallas computadoras celulares), el problema que la obra social me reconoce solo 850 pesos por cada lente, y creo que en el caso de mi hijo con discapacidad debería ser al 100% y si no recuerdo mal hay una ley que dice que también se debe garantizar el correcto aprendizaje de los niños por lo que en menores de 16 años la cobertura debería ser al 100%. Entiendo o me parece que si hago el reclamo, seguramente me van a decir que es aplicable solo a cristales comunes, de esos que el niño puso el dedo y se rayo todo. En el caso que sea así, ¿hay alguna posibilidad de que la obra social cubra al menos el valor de los cristales comunes y yo pagar la diferencia por los lentes presupuestados al principio que son los que realmente les van a servir? o mejor aún, ¿puede llegar a cubrir el 100 de los lentes presupuestados o algún porcentaje mayor al que me quieren cubrir que no es ni el 10%?
    Desde ya muchas gracias

    Responder
  31. Hola. Tengo un hijo de 13 años que tiene certificado de discapacidad. Concurre a un colegio privado comun donde aplican pautas adaptativas por su condicion . condicion que esta certificada mediante resumen de historia clinica emitido por neurologa e informe de evaluacion neurocognitiva. Cuenta con las obras sociales IOMA Y O.S.C.T.C.P (uta) . mi pregunta es si corresponde que alguna obra social cubra el arancel del colegio . gracias

    Responder
    • Hola!
      gracias por el contacto.
      El tema de la cobertura de los colegios está discutido en la justicia.
      la pregunta seria por que tendria que cubrirnos el colegio la obra social (siempre que no sea un colegio especial) ?
      Hay que evaluar muy bien el tema, para poder hacer un reclamo.
      saludos

      Responder
      • Creo que se puede discutir mediante el argumento de que en algunos casos los chicos quedan excluidos del sistema establecido con respecto a las instituciones. En el caso de mi hijo , él no esta para un colegio especial , pero tampoco para uno normal, necesita ciertas aptaciones , y sobre todo sentirse parte de un grupo donde es aceptado. Existe una brecha de chicos desprotegidos en este sentido. Mi hijo tiene compañeros con TDAH. ASPERGER. AUTISMO. ETC. En donde los padres notamos los avances . lo digo por mi experiencia por que mi hijo fue a un colegio normal estatal , donde la paso mal , son pocos los colegios que albergan a estos chicos , el problema se presenta cuando la familia no puede afrontar economicamente la cuota . gracias por leer y responder. Saludos atte

        Responder
        • Viviana
          la discusión se divide en dos partes entonces la pedagógica e inclusiva, y la económica.
          Para cualquiera de las dos la cobertura debe ser muy bien fundada por los equipos técnicos que ayudan al estudiante y su médico de cabecera.
          saludos

          Responder
  32. Buen dia, mi hija tiene 6 años y tiene TDAH y es tratada con medicación, OSDE debe cubrirme al 100% todas las prestaciones?
    Su psiquiatra no es prestador por lo que no me reconoce los reintegros. Que debo o puedo hacer

    Responder
  33. Hola, mi nombre es Gustavo, trabajo en relacion de dependencia y la empresa nos da a todos la cobertura por OSDE. Mi esposa tiene una discapacidad con tratamiento prolongado. OSDE no quiere afiliarla con el plan que mi empleador paga, y quieren recategorizar la cobertura de mi esposa, enviandome una cotizacion por su afiliacion y seamos nosotros quienes deicidamos que hacer. (Textual de comunicacion por correo eleectronico que recibi). Se que es totalmente ilegal lo que pretenden hacer, con que herramientas le respondo antes de inicar una denuncia a la superintendencia de salud?.
    Aguardo su amable respuesta.

    Responder
  34. buenas noches, mi consulta es la siguiente, por falta de conocimiento , me afilie a una prepaga, pero no hice declaracion de mi discapacidad por temor a que no me acepten, el tema ahora es q solo me cubren el 70% de cualquier medicamento, pero yo si tengo el CUD, solo que nunca declare por el miedo mencionado. Tengo artritis reumatoidea, como puedo hacer en este caso? graciaas

    Responder
  35. Buen dia, fui despedido de mi empleo injusta y arbitrariamente, por excusas inventadas y meramente por motivos de despidos masivos por “ajuste” donde luego te obligan a ir a un arreglo jugando con la necesidad de la gente. Inicie intercambios de telegramas..el tema es que tengo un hijo discapacitado con CUD por retraso mental grave con dependencia total (invalidez del 100 por ciento) y fue dejado sin obra social , recién operado de un ojo con tratamiento de recuperación en curso, con Centro de día de lunes a viernes y con transporte especial con dependencia, esto le duraría hasta los primeros días de junio según Osalara que es la Obra Social (empleado de juegos de azar, yo era Jefe de Servicio de un Bingo) el tema es que no se cuanto y como reclamar los derechos de mi hijo,, Agradeceria me asesoren..el abogado con el que inicie los iuntercambios por despido no me sabe asesorar por esto…Lo tengo a cargo, tiene 25 años y estoy con la curatela en tràmite en juzgado de lomas de zamora…

    Responder
  36. Hola buen día, tengo mi hijo con Cud, su Terapista Ocupacional no integra la cartilla de prestadores de Osde, por lo tanto trabajan con reintegro, pero Osde sólo quiere reintegrarme la mitad del costo de la sesión porque argumentan que ellos tienen en su cartilla otros prestadores y yo hubiese elegido uno de ellos para que la cobertura sea integral. El tema es q desde el año pasado q él está yendo con ella y recién este año tramitamos el Cud, pero no lo quiero cambiar con otra. Es así esto? o me tienen q cubrir aunque no esté entre los prestadores el 100%?

    Responder
  37. Hola!
    Tengo una consulta.
    Mi hija es afiliada a la obra social osecac.
    Anteriormente tenía otra obra social. Que justamente tenía como prestador MAH (Mutualidad arg de hipoacusicos.
    Cuestión,que osecac no trabaja con este prestador .
    Y mi hija requiere control anual de audífonos.
    Calibración y cambio de moldes .
    En esta ocasión,tuve que abonar,la atención y cambio de moldes.
    Porque osecac no cuenta con un centro que trabaje con la marca de su audífonos.
    Que se hace en este caso ??
    Cuando nos toca costear estas prácticas .?
    Osecac ,debería reintegrarme lo abonado ?
    Ella,tiene 12 años y cuenta con certificado de discapacidad .

    Responder
  38. Hola, le hago una consulta. Mi hijo tiene 5 años y tiene ECNE, tiene muchos problemas de motricidad y está en sillas de ruedas. Debe hacer muchísima rehabilitación y necesita un Acompañante Terapéutico. Lo pedí muchas veces a la obra social Ospoce pero siempre me lo negó ya que no se encuentra nomenclado dentro del marco básico de prestaciones por discapacidad. Ya no sé qué hacer!! Tengo todas la órdenes médicas para solicitar el Acompañante Terapéutico, mi hijo está afiliado a Ospoce, y tiene Certificado de Discapacidad, pero la obra social me lo niega. ¿Me puede decir qué debo hacer??? Mi hijo lo necesita urgente. Muchas gracias.

    Responder
  39. Hola! Por qué razón las obras sociales en caso de solicitar Prestación de Apoyo sólo autorizan una terapia de rehabilitación? Es esto legal? La Resolución 428/99 no aclara eso. En muchos casos de niños con discapacidad que están en edad prescolar o de escolaridad primaria, se necesitan más de una terapia de apoyo. Incluso se necesita el Apoyo Pedagógico específico a la patología que sólo puede brindarlo un docente de educación especial. La Resolución misma dice:
    2.3.— Modalidad de Prestaciones Anexas:
    2.3.1.-— Prestaciones de Apoyo
    a) Definición: Se entiende por prestaciones de apoyo aquellas que recibe una persona con discapacidad como complemento o refuerzo de otra prestación principal.
    b) Población: Niños, jóvenes o adultos discapacitados con necesidades terapéuticas o asistenciales especiales.
    c) Tipo de prestación: Ambulatoria. Atención en el domicilio, consultorio, centro de rehabilitación, etc. La misma será brindada por profesionales, docentes y/o técnicos, quienes deberán acreditar su especialidad mediante título habilitante otorgado por autoridad competente.
    A pesar de esto actualmente algunas obras sociales sólo autorizan que el docente brinde la prestación de MAESTRO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR para aquellos niños que están integrados a escuelas comunes. La realidad es que no todos los niños tienen acceso a esto y muchos sólo van a escuelas especiales y necesitan dentro de la prestación de apoyo la docente.
    qué se puede hacer en estos casos?
    Gracias

    Responder
  40. hola quisiera que me asesoren tengo mi hijo con retraso mental leve tiene escoliosis y en la obra social no me quisieron autorizar al 100 por ciento un estudio de columna por q alegan q no esta dentro de su discapacidad me lo autorizan pero con un coseguro a pagar esto esta bien ?

    Responder
  41. hola tengo a mi harmano con discapacidad mental(esquizofrenia) con carnet,necesito saber si lo pueden aceptar en alguna casa de dia ,ya que recien estamos tramitando para la obra social de mi mama que es la del pami.o si saben donde me tengo que dirigir..se los agradeseria ….gracias

    Responder
  42. hola! tengo mi hija con discapacidad hipoacusia bilateral profunda usa audífono y implante coclear . presente presupuesto de transporte en la obra social y me rechazan porque tiene 19 años y dicen que tiene que viajar en transporte publico. Esto así xq el horario es muy tarde sale 22:00 hs y ella no se maneja sola y viaja mas de 50 KM. espero su respuesta. gracias

    Responder
    • Hola! tiene que estar justificado el pedido por el médico tratante de que necesita acompañamiento y transporte. saludos

      Responder
  43. hola buenas tardes ,tengo a mi hija con retraso madurativo severo tiene síndrome de rett ,mi consulta es si ella luego de cumplir los 18 años sigue teniendo cobertura en la obra social ,tenemos la obra social osecac. .también depende del uso de pañales ya que no puede ir al baño por sus propios medios quisiera saber si por medio de la obra social podre conseguir los mismos o a través de anses. contamos con el certificado de discapacidad espero haber sido claro en mi explicación desde ya muchas gracias por su tiempo saludos mario.

    Responder
    • Hola!
      la cobertura en tema de discapacidad se mantiene siempre que se siga trabajando y si te jubilas continua también. Ante cualquier inconveniente nos escribes. saludos

      Responder
  44. Mi obra social es ospacp y la pregunta es que por más que no hija tenga 19 años el transporte no le cubre? Porque la obra social lo rechazó! Hay algún número para llamarlo!

    Responder
    • Hola!
      tiene que estar el pedido médico del transporte bien justificado. Si hay rechazo de la obra social podés hacer el reclamo judicial o ante la superintendencia de salud. Abrazo

      Responder
  45. Solicito me indiquen lo siguiente: Mi esposo tiene el CUD (Alzheimer) va a la Psicóloga a consultorio (va solo, es cerca) y tiene una Terapista Ocupacional en domicilio. Ambas son externas de la obra social ya que la contratamos nosotros desde antes de tener el CUD.
    Hice todos los trámites para que me cubra la obra social a través de la presentación de facturas para el reintegro y el problemas que la obra social me reintegra por éstas prestaciones un importe menor a lo que ellas me están cobrando. Incluso el mismo importe por la que va a consultorio como la que viene a domicilio, por supuesto inferior a lo que pago. Es esto correcto?, no debería cubrir la totalidad aunque no sea prestadores del elenco de ellos?
    Aguardo su respuesta, saludos y gracias.

    Responder
    • Hola!
      la cobertura es conforme nomenclador, si las profesionales te cobran mas de lo indicado en el mismo, la obra social no lo va a pagar. saludos

      Responder
  46. eremos saber cómo ves nuestro trabajo y la tarea de
    difusión del Derecho a la salud. ?⚖️
    Te dejamos un link para calificar nuestra página web en google, teniendo la posibilidad de opinar sobre nosotros! ?

    Gracias y esperamos esas calificaciones! ?

    Solo hay que seguir el link. ??

    https://goo.gl/cxubSA

    Responder
  47. Hola mi sobrina tiene artritis rematoidea infanto juvenil. La obra social (uom) dice que por el medicamento que es y la dosis solo se lo pueden dar al 100% si es discapacitada. pero ella solo tiene afectada la rodilla gracias a que el medicamento no deja avanzar la enfermedad. Solo le cubriría el 30% de la obra social. ni siquiera el 70% ya que es un medicamento de por vida.
    La obra social dice que tenemos que enviar formularios de la superintendencia ya que ellos no pueden hacer nada. No tenemos ayuda de nadie es un tema con las enfermedades y las obras sociales.

    Responder
    • Hola!
      podes hacer el reclamo en la superintendencia que es el organismo que controla a las obras sociales, en caso de negativa o rechazo se puede reclamar judicialmente. saludos

      Responder
  48. hola que tal !!! les quisiera consultar una duda que tengo con respecto a un reintegro que me tiene que hacer la obra social.
    Mi hijo posee certificado de discapacidad y concurre a un colegio privado con integración en el mismo colegio, el tema es que hace 3 años que laobra social me reintegra el mismo valor que es de $ 2000. y me parece raro que el mismo no se haya actualizado y si me pagan la matricula actualizada todos los años. por eso es mi duda y por lo cual les escribo para ver si hay algun lugar ver ver los montos que tienen que reintegrar o si ustedes saben algo al respecto, desde y muchas gracias !

    Responder
  49. Buenas tardes y disculpas por la molestia.
    Con mi mujer estamos un poco perdidos y, buscando en distintos sitios, no logramos dar con alguien que nos pueda orientar en lo que precisamos.
    Actualmente mi pareja está tramitando la co-tutela de su hermana con Síndrome de Dawn con la intención de poder sumarla a la obra social que tenemos por nuestro trabajo. En mi caso particular, la empresa ofrece como beneficio cobertura medica de OSDE 310 para mi y mi grupo familiar de hasta 4 personas, pero solo de familiares directos. Cuando consulte si mi cuñada entra en este criterio me comentaron que al no ser familiar directo mío no podría acceder al beneficio, por lo que mi respuesta fue saber si el criterio seria el mismo en caso que mi pareja tenga un hijo con otro matrimonio y luego nos casamos, en este caso sería familiar directo?
    En conclusión, no sabemos si existen recursos legales que nos amparen ante este tipo de situaciones. Y no me refiero a beneficio que ofrece la empresa, sino al vínculo legal que puedo tener con mi cuñada en caso que mi mujer tenga la co-tutela, ya que si puedo probar de alguna manera que existe un vinculo legal entre mi cuñada y yo, puedo presionar para incluirla en el beneficio.
    Desde ya agradezco el tiempo en leer el correo y espero no haber sida tan complejo en la explicación. Estamos bastantes desesperados por este tema, ya que pagamos casi 25000 pesos en la obra social de mi suegra (ya jubilada) y mi cuñada, lo cual es casi el equivalente a la mitad de mis ingresos.
    Gracias.

    Responder
  50. Hola, primero, gracias por responder a nuestra dudas, este asesorarnos ayuda mucho.
    Aquí mi consulta. Mi hijo de 4 años fue diagnosticado con TEA; ya tenemos el CUD (certf. único de discapacidad).
    Ahora tenemos que presentar los presupuestos en Galeno, así son aprobados y podemos comenzar con las terapias (No hemos hecho este paso aun).
    Soy un empleado en relación de dependencia, y tengo Galeno por derivación de aportes a ossmedet.
    Quisiera saber ¿Los presupuestos debe aprobarlos Galeno o ossmedet? ¿Existe un tiempo máximo que pueden tomarse para aprobar los presupuestos? Según nos comentó Galeno (verbalmente), ellos derivan toda la documentación a ossmedet y la aprobación demora hasta 45 días hábiles! Muchas Gracias, Saludos, am.

    Responder
    • Hola!
      muchas gracias por tu comentario
      El tiempo de aprobación es normal
      La cobertura es integral tanto por la prepaga como por la obra social, por lo cual las dos tienen que darte la prestacion.
      saludos cordiales

      Responder
  51. Buenas noches! Mi bebé de 15 meses tiene microcefalia y síndrome de west. El desde bebé realiza estimulación temprana con su terapeuta de manera particular. Y hace poco mi marido quiso afiliarlo a su obra social, pero no quieren cubrir el pago de esta profesional. Nos dijeron que tenemos que acercarnos a sus centros terapéuticos que nos quedan muy lejos de donde vivimos. Yo quería saber si hay alguna ley que ampare que las personas con CUD pueden elegir a sus terapeutas. Muchas gracias!

    Responder
    • Hola!
      gracias por tu consulta.
      Si tenes CUD le tenes que pedir a tu médico tratante de la obra social que haga el pedido de las terapias, si te lo rechazan en forma escrita (pedí ese rechazo) se puede reclamar. saludos

      Responder
  52. Buenas tardes, al solicitar con toda la documentacion a Osde la cobertura de la cuota escolar de mi hija discapacitada, me responden lo siguiente y rechazan el pedido: OSDE debe garantizar la cobertura total de escolaridad “a aquellos beneficiarios que no cuenten con oferta educacional estatal adecuada a las características de su discapacidad” (conforme al apartado 6° del Anexo I de la resolución 428/99 del Ministerio de Salud y el
    apartado c del Anexo I del Decreto 762/97 Poder Ejecutivo Nacional), lo cual no sucede en el caso de su hija.
    En su caso particular, al no estar indicada una escuela especial (que sería la prestación específica de una
    educación terapéutica y de rehabilitación), la cobertura médica que la obra social le brinda comprende toda
    función de apoyatura que requiera el niño orientada a satisfacer sus necesidades educativas especiales, como
    por ejemplo, la Integración a Escuela Común, a cargo de nuestro prestador, el Centro Terapéutico IVAR SRL.
    Es por ello que no podremos acceder a su solicitud de cobertura.
    Mi hija tiene indicado por su neurologa una escuela de caracteristicas especiales.
    Es correcto lo que me responden????

    Responder
  53. tengo un hijo con discapacidad auditiva ,esta implantado y necesita vacunarse con la vacuna de la gripe y neumonia la obra social de OSPIP (plasticos niega cobertura porque mi hijo trabaja en una fabrica de la industria del vestido . aclaro que esta en esa o ..socIAL porque cuando habia que realizarle el implante SUTIV no reconocia la operacion. quisiera saber si OSPIP PUEDE NEGAR RECONOCER EL GASTO DE LAS VACUNAS ANTES MENCIONADAS . Mi hijo tiene certificado de discapacidad.

    Responder
  54. Hola ! mi madre tiene certificado de discapacidad,tiene Alzheimer y esta postrada hace un año por una fractura de cadera operada ,de la cual no pudo recuperarse.Tiene OSSEG como obra social, le cubren solamente al 100 alguna de las medicaciones que utiliza ,como asi tambien la alimentacion liquida.Por lo que pregunto es el tema de su cuidado , al vivir con mi padre necesita enfermeria y/o cuidadora minimaamente 12 hs ya que no puede alimentarse por susu medios , usa pañales, tiene una escara en evolucion y ahora se le diagnostico infeccion cronica en la protesis colocada., la O.S le brindaba solo 2 hs diarias de enfermeria y desde hace 15 dias bajo esa prestacion a una hora diaria. Cuando fui a reclamar me dijeron de llenar un formulario con declaracion de los hijos ( sueldo, ingresos,vivienda) y me contestaron que una vez completado el formulario mandarian a una trabajadora social.
    mi pregunta es si esto debe ser asi o independientemente del sueldo de los hijos la OS se deberia hacer cargo?
    muchas gracias!!!

    Responder
  55. Hola soy de chañar ladeado, mi hija de 21 años le diagnosticaron TEA, cobra al Asignacion por discapacidad. Soy empleada domestica, estoy en blanco y mi obra social es OSPRERA, tengo q pagar un adicional por ella d $689. Es correcto pagar eso?

    Responder
  56. Buen día! Tengo en guarda dos niños de 5 y 2 años ,el mayor tiene hipoacusia bilateral profunda. Sancor salud Al incluirlos nos pide aparte de la cuota mensual una cuota adicional de $35000 pesos durante 3 años para poder acceder a los servicios. Quiero saber bajo que tabla fijan ese monto la obra social

    Responder
    • Hola, esta previsto por ley de Prepagas, pero si la cobertura es por Derivación de obra social no tienen que cobrarte de más. Hace el reclamo en la superintendencia de salud, caso contrario llamanos al 42228009 saludos

      Responder
  57. Hola, mi hija tiene síndrome de Down. Mañana 26 de junio cumple un mes de vida. Al intentar afiliarla a OSDE nos quisieron cobrar un plus por su condición. ¿Es legal? ¿Hay algo que se pueda hacer?

    Responder
  58. HOLA SOY VIVIANA RIQUELME , PAGO MI MONOTRIBUTO SOCIAL ,PARA TENER MUTUAL , LA MUTUAL OSPECON , MI DIAGNOSTICO ES ; ARTROSIS EN COLUMNA , Y ARTRITIS REUMATOIDEA, DEFORMANTE , CON SÍNDROME DE SJOGREN Y FIBROMIALGIA , , MI ULTIMA HIJA PREMATURA , YA DE 12 AÑOS TAMBIEN CON DISCAPACIDAD , DIAGNOSTICADA AL NACER CON LEUCOMALACIA HIDROCEFALIA CON DISPLEGIA ESPÁSTICA, NUESTRO GRAN PROBLEMA ES QUE LA MUTUAL OSPECON O CONSTRUIR SALUD ,NO LES HA PAGADO A LOS PRESTADOR EN LO QUE VA DEL AÑO 2019 , Y NOS QUIEREN COBRAR , PARTICULAR Y ES IMPOSIBLE ABONAR NO NOS ALCANZA, NI QUERIENDO ASI ELIJAMOS UN SOLO PRESTADOR , PARA NO CORTAR EL TRATAMIENTO DE AMBAS , QUE PASO DEBEMOS SEGUIR PARA QUE ESTOS PAGOS SE CUMPLAN EN TIEMPO Y FORMA , YA QUE AMBAS SALIMOS PERJUDICADAS . SALUDA ATTE VIVIANA
    SOMOS DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO

    Responder
  59. Buenos días, ante todo gracias por la asistencia. Mi hijo de 3 años fue diagnosticado con TEA en febrero de este año, asiste desde abril a 8 sesiones mensuales de Estimulación temprana, 8 de Fonoaudiología y 4 de Psicología. Cada sesión tiene un valor de $ 585,20 la obra social a la cual aporto OSUNSa (Obra social de la Universidad Nacional de Salta) por ser Docente de la casa de estudios, reconoce solo $337. Aduce la obra social que ellos son ente privado no sindical. Mi consulta es si esta argumentación es válida o si la obra social está incurriendo en infracción al no reconocerme el 100% del tratamiento.

    Responder
  60. Hola, mi hijo tiene autismo con trastorno del lenguaje y no sé si están enterados de lo que está pasando con OSDE que sólo quiere que a partir del 2020 sean todos atendidos con médicos de cartilla y sino te dan la opción de que la terapeuta que vos elijas quiera ser prestadora de OSDE para que pueda seguir atendiendose con ella sin abonar la sesión (lo cual hable con las terapeutas de mi hijo y dicen que después las obligan a atender a “tantos” afiliados y les pagan dos pesos por eso) (por eso nadie quiere ser prestador de osde en estos casos).
    Es legal lo que osde quiere realizar?

    Responder
    • Hola
      gracias por el contacto.
      Si sabemos del tema, tenemos varios reclamos sobre el mismo.
      Vamos por partes
      Osde debe pagar a los prestadores en forma directa, eso debe ser así
      El pago debe ser completo conforme el nomenclador (no como lo hace ahora que reintegra un porcentual)
      El equipo elegido por el médico tratante debe ser el mismo y no puede cambiarse por demanda de la Prepaga.
      Soluciones:
      Mandar carta a Osde pidiendo que aclare esta situación, en caso de mantener la postura, se puede realizar un reclamo judicial.
      saludos cordiales.

      Responder
  61. Hola, tengo certificado única de discapacidad por enfermedad respiratoria crónica. Para poder viajar en avión la neumonóloga me pide que lo haga con un concentrador de oxígeno, ya que desaturo muy rápidamente. Tengo una obra social pregapaga a través de la empresa en la que trabajo. Me dicen que no cubren ese servicio para viajar al exterior. Esto es así? Dónde debo averiguar se deben cubrirlo o no.
    Gracias

    Responder
  62. Hola, tengo una hija de 7 años con microcefalia secundaria a una malformación de la corteza cerebral. Entre otras cosas, ella es parapléjica y no controla esfínter. Quisiera saber si la obra social debería cubrirme los pañales, y si es así si está obligada a una cantidad mensual o a un monto mínimo? Desde ya muchas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Hola Lucas
      teniendo certificado y las órdenes médicas de los pañales con la cantidad que usa, te los tiene que dar la obra social.
      saludos y atus ordenes.

      Responder
  63. Hola Como estan?, Tengo Hipoacusia Neurosensorial Bilateral, tengo que cambiar mis audifonos ya tengo hecha la seleccion de audifonos pero tuve todos problemas:
    1- En la casa de los audifonos me dijeron que es probable que la gamma (premmium) que son los que necesito, la obra social no me los va a querer cubrir, de hecho me los presupuestaron directamente a mi nombre .
    2- Cuando fui a DosUba a presentar el presupuesto con la orden del medico, me dijeron que ellos trabajan solo con dos marcas, y ninguna es la que yo elegí (de hecho es la misma de la cual ya estoy equipada)

    Entonces, la obra social puede poner estas trabas?, deberían aceptar cualquier marca y/o modelo, sobretodo estando indicado por el médico? y deberian cubrir al 100% sean el modelo/marca que sean?

    Responder
  64. Hola buenos días, mi consulta es la siguiente: mi hija tiene 6 años, tiene CUD y la operaron; necesita fisiatria (con gimnasio) y la obra social me manda a lugares lejanos a mi domicilio, diciendo que son los únicos lugares que tiene donde atenderla; la estoy mandando a un particular cerca de casa que me cobra 300$ la sesión; quisiera saber si ellos me deben reintegrar eso; o si hay alguna solución para ello.
    Espero su asesoramiento.

    Responder
  65. Hola les hago una consulta yo tengo swissmedical y mi plan no tiene reintegro, mi nene hace neurolinguistica, teo y psicopedagogia, lo unico que hago con ellos es psicopedagogia que pago un bono, lo demas lo pago particular por que ellos me dicen que no tengo reintegro en mi plan, ahora el nene tiene certificado de discapacidad, puede pedir el reintegro de las terapias?

    Responder
  66. Buenas tardes, mi padre tiene 94 años, tiene Osecac, y un certificado de discapacidad por Alzheimer, y con problemas para caminar. Vive con mi madre de 93 años, que también tiene Osecac y goza de buena salud. Pero necesitan las 24 horas estar acompañados. He solicitado un acompañante o cuidador y me han dicho que por no haber estado afiliado al sindicato no me brinda esa prestación. Sólo pañales, silla de rueda, pero lo que necesito es un acompañante. Agradeceré si me pueden orientar sobre el camino a seguir. Saludos.

    Responder
  67. BUENAS NOCHES, MI HIJA SUFRE DISCAPACIDAD MENTAL Y POSEE EL C.U.D., MI DUDA ES SI LA OBRA SOCIAL DEBE HACERSE CARGO DE REINTEGRARNOS LOS HONORARIOS ABONADOS A SU MÉDICA PSIQUIATRA, A LA CUAL CONCURRE EN FORMA PRIVADA, O SOLAMENTE DEBEN CUBRIR CON PRESTADORES DE LA OBRA SOCIAL (QUE SON MUY MALOS). POR OTRA PARTE SOLICITO ME INFORMEN SI PUEDO ELEGIR TRATAMIENTO PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO EN TÉCNICA “COGNITIVO-CONDUCTUAL” FUERA DE LA OBRA SOCIAL A CARGO DE ELLOS. MUCHAS GRACIAS!!!

    Responder
    • Hola
      gracias por la consulta
      Si los pedidos o derivaciones a los especialistas está realizada por un médico de la obra social, se deben abonar al 100%. Esto mismo para todos los tratamaientos.
      saludos

      Responder
      • Buenas noches, no termino de entender: con el CUD me cubre el 100% de atención médica, psicológica y medicamentos de los prestadores de la obra social eso está claro. Mi duda es si la paciente concurre a un médico particular podemos solicitar el reintegro de los honorarios abonados. Muchas gracias!

        Responder
  68. BUENAS NOCHES, MI HIJA SUFRE DISCAPACIDAD MENTAL Y POSEE EL C.U.D., MI DUDA ES SI LA OBRA SOCIAL DEBE HACERSE CARGO DE REINTEGRARNOS LOS HONORARIOS ABONADOS A SU MÉDICA PSIQUIATRA, A LA CUAL CONCURRE EN FORMA PRIVADA, O SOLAMENTE LA CUBREN AL 100% CON PRESTADORES DE LA OBRA SOCIAL. MUCHAS GRACIAS.

    Responder
  69. Buenas noches, recién veo que hay una pregunta similar a la que les voy a efectuar: mi hija adolescente de 19 años sufre desde hace cinco años trastorno bipolar tipo I, y posee Certificado de Discapacidad hasta el año 2024, pero es atendida por una médica que antes pertenecía a nuestra Obra Social porque nos brindaba el servicio a través de Sancor Salud y ahora nos cobra en forma privada desde que OSTel nos quitó la atención de Sancor.. Nuestra Obra Social es OSTel y nos brinda medicamentos, terapia y acompañamiento terapéutico gratuitamente pero rechaza hacerse cargo de reintegrarnos los honorarios abonados a su médica psiquiatra. Debería hacerse cargo en forma total o parcial? Cómo puedo saber si deben reintegrarme el dinero que yo abono por las consultas y si hay topes máximos, hay algún sitio web que informe sobre el tema? En caso de requerir vuestra asistencia legal, cómo debo proceder? Muchas gracias!

    Responder
  70. Hola. Tengo una prepaga que necesito cambiar por otra por el alto costo. Tengo epilepsia y no me aceptan en ninguna.
    Ninguna prepaga acepta a pacientes con epilepsia? no tienen ningún tipo de obligación?

    Aparte estoy pagando monotributo hace 12 años

    Saludos y gracias

    Responder
  71. Hola buenas noches yo tengo la obra social gráfico y ten mi nene que tiene trastornos del habla y deficit de atención y del aprendizaje la obra social no cuenta con Fonoaudióloga neurolingüistica ni con psicóloga CC ni con psicopedagoga cognitiva yo pagué toda la evaluación de mi hijo para poder tramitar el certificado único de discapacidad y ellos me reintegraron nada más que $350 pesos por consulta y además tienen como demora de reintegro un mes y medio o más ahora la pregunta es yo les pregunte a los médicos de la junta evaluadora si podía seguir atendiendo a mi hijo en donde lo estoy atendiendo y me respondieron que si y que la obra social se tenía que hacer cargo de los gastos yo quiero saber si yo voy a tener que abonar el tratamiento y sentarme a esperar que ellos se dignen a reintegrarme el dinero porque me encuentro en una muy mala situación económica y se me hace difícil llevar a delante el tratamiento de de mi hijo muchas gracias espero su respuesta

    Responder
  72. Hola tengo mi hija que tiene un retrazo madurativo aparte es asmatica la obra social que tengo es ospic del caucho no me cubre la medicacion por que no tiene nada que ver con la discapacidad

    Responder
  73. Tengo mi madre con parkinson tiene la obra social de osprera pero ella ya esta jubilada.le corresponde una persona acompañante de asistencia?ya q no puede movilizarce ni realuzar sus actividades por si sola.Osptea le cubre el servicio de asistencia?tiene certeficado de discapacidad

    Responder
  74. Hola, mi papá tiene 83 años y desde hace 15 padece de la enfermedad de Parkinson. Este año obtuvo el CUD. Su obre social es PAMI y tiene una prepaga AMEP de la ciudad de La Plata. La cuestión es que PAMI no cuenta con centros especializados para rehabilitacion específica, ya ha asistido a dichas rehabilitaciones y son un fiasco, un pasadero de pacientes sin atender sus necesidades de rehabilitación de la marcha, equilibrio, deglución y neurocognitiva. Por ello decidí presentar en la prepaga las órdenes específicas de rehabilitación con sus traslados al centro de día. En ningún momento me propusieron un lugar donde realizar la misma, por ello les alcancé un presupuesto de un centro de rehabilitación. Con dilaciones en el proceso de autorización finalmente me dicen que del total del presupuesto me reconocen y por vía de reintegro del total de 17000 me darán 12600 porque esos son los valores nomenclados. Respecto al transporte lo mismo, me dicen que busque un taxi, un remisse o le lleve los tickets de la nafta ya que según lo nomenclado pagaran hasta 29.70 por km. Según estuve averiguando un traslado arranca desde los 2200 pesos. En PAMI me dijeron que no se hacen cargo de los traslados si no van a los centros que ellos indican. Pregunto: AMEP, la prepaga puede limitarse a reintegrar los valores nomenclados solamente? Respecto al traslado también?…PAMI: puede denegar el traslado hacia un centro que no sea el que ellos designan?. Ya pasados 7 meses desde que mi padre pasó por una muy buena instancia de rehabilitación en un Hospital Público, el del Dique de Ensenada que tiene la particularidad de admitir sólo por 6 meses a los pacientes con excelentes profesionales pero lamentablemente con sus cuestiones sindicales y políticas cancelaron el taller de marcha y cerraron su ciclo y paso por el mismo…Desde entonces su estado de salud viene empeorando y entre las vueltas de la prepaga y la falta de ofrecimiento por parte de PAMI de un lugar adecuado …la verdad es que ya no sé que hacer. Agradezco su respuesta. (Aclaro que me he puesto en contacto muchas veces con la Superintendencia de Salud donde me indicaron que corresponde que se debe cubrir al 100%, y en la última vez me indicaron que hiciera una nota, consiga otro presupuesto…sin tener en cuenta que cada día que pasa sin rehabilitacion es un agravamiento de su estado de salud). Desde ya, muchas gracias por su respuesta. Soy de Berisso, Bs. As

    Responder
  75. Hola, buenas tardes, quisiera consultarle por la cobertura de mi hijo, para el 2019 tengo aprobado todos los presupuestos, y ahora al presentar para el 2020, me dicen que mi hijo debe hacer todas las prestaciones dentro de un mismo centro bajo modulo integral intensivo, siendo que él tiene actualmente un modulo integral simple, y terapias por reintegro que siembre me han aceptado sin inconveniente, pues habia presentado una orden médica que recomendaba continuar con los terapistas, dado su gran avance y afinidad con los mismos. Debería solicitar nuevamente una nota similar a su médico de cabecera? No quisiera dejar a los terapistas que lo llevan tan bien, y hace años lo atienden. Los papeles los presenté en Galeno, que la tenemos a traves de Osmmedt, y Galeno es quien audita. Este año le cubrió todo osmmedt, salvo TCC que lo cubre Galeno por reintegro en CBU. Desde ya muchas gracias por este espacio de consulta..

    Responder
  76. Buenas tardes mi madre es jubilada tiene APROSS y tiene certificado de discapacidad.Pero no me cubren el 100% de la medicacion ya q apross dice que no son una obra social.que puedo hacer.gracias

    Responder
  77. Buenas tardes . Es correcto que una obra social cobre copagos a una persona discapacitada con CUD? Por prestaciones médicas o estudios no relacionados con la discapacidad ?

    Responder
    • Hola!
      gracias por el contacto.
      Dependerá de la cobertura que tengas en la obra social, si son estudios no relacionados y pagas habitualmente copagos estaría bien. saludos

      Responder
  78. Hola mi consulta es la siguiente mi marido hace 8 meses dejo de trabajar en blanco y tengo mi hijo con discapacidad teníamos la obra social osecac mi pregunta es que si solo mi hijo con discapacidad el va a seguir teniendo esa obra social el tiene 12 años

    Responder
  79. hola tenemos la obra social ospedyc,el tema es que ya no le quiere cubri la obra social los pañales marca Plenitud,le cambiaron a marca Comodin que no sirve,es ina tira de algodon sobre una bolsa cuadrada.es indignante.que puedo hacer para que me sigan dando los que tenia antes.ellos dicen que solo cubren los economicos,pero se pasan de economicos.mi nene tiene paralicis cerebral.

    Responder
  80. Buenas noches, quisiera informacion de las prepagas u obras sociales que aceptan a personas jovenes con discapacidad. Sobre todo que tengan cobertura en Zona Sur. Muchas gracias!

    Responder
  81. buenas noches , tengo cud por parkinson y auitivos , necesito hacerme protesis dentakles removibles , porque ahora no puedo masticar bien . mi obra sicial osde 210 me cubre el 100 % ? que tengo que llevar ? muchas gracias atte carlos

    Responder
  82. hola, tengo mi hijo de 6años con cud por diagnostico tea, cuando iniciamos el tramite teníamos osecac ya que mi marido era monotributistas, 2 meses antes de que se me otorgue el cud a mi marido lo cambiaron automáticamente a responsable inscripto y osecac le dio de baja sin previo aviso quedándonos sin obra social, actualmente no contamos con cobertura medica ya q ninguna obra social quiere incluir al nene por su discapacidad o me dicen una cifra elevadísima y el estado me dijeron que no le otorga su derecho a la salud por tener al padre como responsable inscripto

    Responder
  83. buenas tardes, mi mama es discapacitada auditiva, tiene cud. Tenia como obra social Osecac por ser monotribusta, ellos le dieron de baja por atrasarse en el pago del monotributo y la dejaron sin cobertura medica. Puede ella volver a reempadronarse a Osecac? ya que sus tratamientos, consultas y protesis las realizo con los profesionales de alli.
    muchas gracias.

    Responder
  84. Hola mi nombre es walter catalano tengo 50 años tengo 30 años de servicio y tengo 14 años esclerosis multiple obra social Osde si quiero seguir teniéndolo puedo por que hace un tiempo pregunte y me dijeron que no y si seguía me iban a cobrar el doble por ser paciente de riesgo si quería seguir teniéndola es correcto esto si es así es una barbaridad como puede ser que no me acepten o me quieran cobrar el doble o triple es una vergüenza puede ser esto?

    Responder
  85. Hola buenos días tengo 50 años 30 años de servicio y me quiero jubilar y tengo 14 años que tengo esclerosis multiple tengo osde y quiero seguir teniéndola me dijeron que no saben si me van a aceptar una vez que me jubile y si lo hacen me cobran el doble o triple puede ser eso que vergüenza si fuese así.

    Responder
  86. Buenas tardes Dr.
    Mi consulta es la siguiente PAMI es mi ^obra social ^ me jubile antes de tiempo por enfermedad , tengo Certificado de Discapacidad vigente al solicitar cobertura 100% en medicamentos siempre tengo inconveniente o piden evaluación y estudios en estos momentos que se viven donde ,en mi caso, no puedo salir. Aparte tampoco hay md que nos atiendan desde marzo.
    Que debo hacer
    Gracias

    Responder
  87. Hola buenas noches! Tengo un problema con la prepaga! Tengo un nene con discapacidad y swuis medical no quiere cubrir las terapias del año que viene! Habiendo una prórroga! Que las terapias del 2020 siguen igual en el 2021, hasta que termine la pandemia, la obra social es ospoce, consulta pueden hacer esto?

    Responder
    • Hola!
      Algunas preguntas
      Ya enviaste la documentación y los formularios para la prorroga? Como los enviaste? SM cumplió con lo determinado por la Super de Salud?
      saludos

      Responder
  88. Hola! Quiero consultar como proceder con mi obra social. Tengo mi hijo con discapacidad. El tiene Autismo (TEA). Debe empezar sus tratamientos terapéuticos. Tenemos OSECAC la cual en su instructivo de documentación para dar de Alta y aprobar la cobertura al prestador y a mi hijo. Nos pide que subamos los papeles de forma digitalizada y llenemos todo a través de su pagina web. Lo que vengo intentando hacer desde hace 1 mes. La pagina tilda un error una vez queres mandar el tramite. Por ende queda como que no lo estamos solicitando y como si nunca presentamos la documentacion para que ellos cubran su tratamiento. Llame por telefono y m dijeron qe envie un mail a soporte tecnico que ellos no tomaban ese reclamo, el mail jamas lo respondieron, me comunique con GSM y me dicen lo mismo. Mande distintos mail y no hay respuestas de ninguna area. La realidad es que ya no se como proceder porque no me quieren recibir la documentacion de manera presencial y tampoco me dan otra alternatiba para enviarla. Y evidentemente solo esta sucediendo con las ALTAS. No se como proseguir ya que debido a la pandemia solo puedo comunicarme por telefono o mail y no recibo solucion alguna mas qe ” segui intentando en la pagina “. Mi hijo sigue sin el tratamiento y ya empezo enero…. Gracias!

    Responder
  89. Hola mi nombre es Soledad tengo 2 nenes con discapacidad ahora la oftalmo me dijo que hagan estimulacion visual contamos con la obra social ospecon .pero ahí no la hasen en este caso que puedo hacer??

    Responder
  90. Buenas tardes tengo una consulta. Mi hijo de 2 años cuenta con CUD, y está haciendo sus terapias correspondientes autorizadas por obra social de policía federal.
    Yo lo atiendo particular en Fleni sus consultas neurioogicas ya que el año pasado no le brindaron atención por la pandemia y nunca tienen turnos en su obra social.
    Esta neuróloga externa, me envío un plan de rehabilitación y evaluación de 2 semanas en Fleni escobar, es un tratamiento de 100 mil pesos. La obra social me da vuelta, se tiran la bola de un area a otra.
    ellos tienen la obligación de reintegrar/cubrir ese tratamiento? Siendo que mi obra social de policia no tiene convenio con Fleni. Es conveniente un amparo en caso de negarse? Debo pedir la negativa por escrito? Muchas gracias

    Responder
  91. Buenas tardes! Mi papá sufre de Alzheimer y esta en la última etapa de la enfermedad. Y necesita que las 24 hs este atendido por cuidadores.El tiene su certificado de discapacidad. Su obra social iosfa no nos cubre el 100% de los honorarios, ya que dicen que su prestación es solo una ayuda a la familia para pagar los cuidadores. Pero nos dijeron que deben hacerse cargo del 100% de los.sueldos de los cuidadores. Y ahi esta nuestra confusión…no entendemos nada de leyes y queriamos asesorarnos si realmente es asi o la obra social tiene razón. Nadie nos explica los derechos de mi papá y podemos ser manipulados a causa de nuestra ignorancia. Muchasgracias

    Responder
  92. Buenas tardes , quería consultar por mi mamá que es afiliada de Osecac y sufre de Alzheimer/ Demencia/ Insuficiencia cardíaca y si bien la Obra social nos ayudó con una cobertura parcial de una de las cuidadoras , en éste momento estamos cubriendo nosotros las 24 hs con nuestros propios recursos , porque ya se cayó dos veces y la operaron colocándole un clavo en su cadera. Ella no tiene limitaciones motrices pero se levanta de noche y necesita cuidados , porque toma 2 diuréticos y senlevanta de noche aunque toma medicación por sueño! , convive con mi papá que también tiene sus enfermedades , movilidad reducida por intervención en su columna y es diabético. Me dijeron que si se levanta y se higieniza y come sola , no necesita ampliar la cobertura. Ella come sola , pero si no le dan la comida ..no come !!!…el problema no es motriz ..es mental !!!!! Se entiende ??. Ella tiene certificado de discapacidad.Muchas gracias

    Responder
  93. Buenas tardes! Tengo a mi hijo con TGD, tiene su CUD, trabajo en relación de dependencia, mis aportes van a la obra social y como prestador tengo Gea. La neuróloga de mi hijo pidió su tratamiento, presenté en la prestadora el pedido y me enviaron al único centro de rehabilitación que tienen el cuál no me da la cantidad de sesiones que mi hijo necesita y no tienen fono neurolingüística sino que común, quieren hacer el tratamiento 3 horas por videollamada y no tengo los medios para realizarlo, averigüé en un centro ajeno y me piden que solicite a Gea los instructivos y requisitos de prestaciones de terapia individuales para ellos poder realizar el trámite y que mi hijo pueda tener el tratamiento completo en ese centro, Gea se niega a darme esos requisitos e instructivos y me obligan a hacer el tratamiento en el centro que tienen ellos como prestador. ¿Puedo o no elegir yo otro centro que no esté dentro de los prestadores de la cobertura? ¿Cómo debo proceder?

    Responder
  94. buen dia, hace casi 1 año fui diagnosticado con apnea severa, tengo 36 años, la prepaga me autorizo el equipo y la primera mascara nasal, como tengo problema de piel pedi una de bajo contacto y me la dieron, ahora despues de 6 meses necesito renovarla y me estan rechazando, su justificacion es que solo cubre la primera mascara, luego solo el equipo, osea de que me sirve el equipo si no tengo mascara?? es un tratamiento que es de por vida, tengo entendido que deberia cubrir el 100% y no solamente una parte. aguardo su respuesta. gracias.

    Responder
  95. hola, mi nena de 7 años tiene CUD, necesita fonoaudiología y psicopedagogía junto a la escuela. Ya perdió lo que va de este año escolar porque OSPE, en la provincia de jujuy, no nos deriva a ningún profesional.
    Dicen que solo podemos ir a profesionales indicados por ellos pero no responden nunca ningún reclamo. A superintendencia envié mail, pero no tengo respuesta.
    ¿qué es lo que debería hacer para que cumplan? me desespera pensar los retrasos que puede tener mi hija sin el apoyo necesario en este momento concreto en que tiene que adquirir la lectura y ecritura. saludos

    Responder
  96. Hola, padesco AR con cert. de Discapacidad, afiliada a prepaga Prov. Bs. As. (AMBA). Estoy con tratamiento psicológico y psiquiátrico; la Profesional que me atiende se da de baja de la prepaga y necesito continuidad con la misma. Mi prepaga está obligada a cubrir mi tratamiento abonando los honorarios de la Profesional? Como se solicita o reclama? Agradecida estaría quien puedan aconsejarme. Saludos cordiales y gracias por su atención.

    Responder
  97. Hola buenos días, quería consultar como puedo hacer para conseguír pañales para mi nena de casi 4 años ella tiene autismo (cuenta con cud hace muy poco) ella usa xxg de pampers pero le está lastimando la cintura ya que le queda chicos. Los únicos que puede usar son los pañales plenitud clásicos o femme para que no le siga lastimando. Donde realizo trámite para conseguirlos y me cubra al 100% o un poco menos. Gracias

    Responder
  98. Hola! Mi nombre es Belén, soy de Villa María, Córdoba. Tengo CUD por Espondilitis anquilosante y artritis reumatoidea, la obra social OSPACP en este momento me da cobertura en el Sanatorio de la Cañada solamente, debo hacerme fisioterapia y debo operarme ambas manos y la obra social no me lo reconoce porque no dan esa prestación en el Sanatorio. Cómo debo hacer? Pedir prestación en otra ciudad de la provincia y viajar o elegir un profesional y pedir reintegro. Es sindical la obra social. Gracias

    Responder
  99. Buenas tardes.
    Quisiera consultar. Yo soy una persona con discapacidad visual con CUD vigente, y estoy en tratamiento odontológico. Para uno de los procedimientos que me tienen que realizar, requiero una medicación para la coagulación, ya que además tengo una patología crónica llamada Von Billebrand.
    La hematóloga que me trata me indicó por medio de una orden, un medicamento para que se me aplique antes de las extracciones, pero la obra social me autorizó la cobertura solo de un 40%, ya que argumenta que no se relaciona con mi discapacidad.
    ¿Esto es así? ¿las obras sociales deben cubrir un tratamiento odontológico integral pero si este requiere de medicación adicional para la realización del mismo a esta no la cubriría?
    Comento además, que actualmente estoy afiliada a través de mi mamá que es monotributistas social, y hace años atrás, me encontraba afiliada a la misma OS por medio de mi papá que era empleado de la construcción. En ese entonces, con orden de la hematóloga y del odontólogo solicitando la medicación, me cubrían la medicación en su totalidad. La obra social es OSPECON.

    Muchas gracias si me pudieran orientar

    Responder
  100. Hola! Tengo una hija con CUD mi duda es si le cubre ortodoncia dentro de lo que la ley dice q le cubre como odontología integral, y también tiene astigmatismo e hipermetromia desde los 7 (ahira tiene 16) quería saber si le cubre los lentes por el CUD ..vale aclarar que su tema de visión no esta incluido en el CUD .. DESDE YA GRACIAS

    Responder
  101. Hola buenas tardes,

    Comencé a trabajar hace un año en una empresa nueva donde tengo plan 210 de OSDE. Tengo un nene con discapacidad intelectual y del lenguaje, que esta en una obra social que ha dejado de pagar las prestaciones. Las terapeutas y el colegio me sugirieron ponerlo en mi cobertura. Cuando mi empleador se comunico con OSDE, ellos respondieron a la empresa que es tan alta la suma que yo debería pagar para poder incluir a mi hijo en la prepaga que sugerían no afiliarlo. Mis compañeros de trabajo tienen a sus hijos neurotípicos y lo cubre la empresa porque es un saldo “razonable´´.
    Es la primera vez que tengo prepaga, siempre tuvimos obra social, por tanto no conozco como es a normativa. Si tiene alguna iinformación que me pueda aclarar el panorama se lo agradecerìa. Desde ya muchas gracias.
    Como debería proceder?

    Responder
  102. Buenas tardes: mí esposo tiene CUD por sordera con pérdida total del oído derecho y % importante en oído izquierdo. Desde hace 5 años tiene Parkinson que ha aumentado considerablemente en este año. Asiste a centro de rehabilitación motora, Fonoaudiología y neurocognitiva Las sesiones las paga la obra social. Ahora indica el neurólogo un acompañante terapéutico ya que no le permiten manejar Les pregunto tiene que incorporar al CUD por sordera el Parkinson para poder solicitar el acompañante terapéutico y que lo cubra el sistema de discapacidad? Muchas gracias

    Responder
  103. Hola tengo una gran duda,tengo una obra social malísima con la atención médica,en mi trabajo a la mayoría le dieron osde cuando presente el tema de la discapacidad de mi hijo me dejaron de lado,aquí viene mi duda quien pagaría las terapias osde o de eso sé encarga el gobierno

    Responder
  104. hola, tengo dos nenas las dos tienen CUD. me interesa saber si la obra social debe cubrirme en este caso jardin de infantes privado. ya que el año pasado estuvieron en un estatal pero la verdad que mas que adaptación no pueden hacer ahi,todo eñ año fueron 1h 30 min .mi idea es que vayan a un jardin donde puedan desarrollar actividades con otros niños y aprender.

    Responder
  105. hola buen día!!! mi consulta es porque tengo un hijo de 20 años con certificado de discapacidad, empezó a ir al psicólogo porque tiene algunos problemas y por su inserción laboral, y la mutual que tengo Osprera sólo me quiere cubrir un porcentaje de la sesión porque me dice que es mayor. no sé si es así o debe cubrirme el 100% de la sesión, de ser asi para hacer el reclamo pertinente gracias!!!

    Responder
  106. hola buenas tardes, mi papá posee cerificado de discapacidad, está cursando un grado avanzado de demencia, y tiene cobertura apross. Quisiera saber si en el caso de hogarización se puede lograr cobertura 100% ( hoy en día es muy poco el porcentaje q apross reintegra) y si se puede solicitar cobertura de descartables ( pañales) que desde la obra social nos informa que no tiene ninguna cobertura. gracias!

    Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email