Todo lo que hay que saber para mantener la obra social al jubilarte
Están llegando los momentos importantes en tu vida.
¿Preocupación en esta nueva etapa?.
Toma de decisiones que llevan tiempo de reflexión y eso causa angustia y miedos.
Una de las principales tareas de los profesionales del derecho es prevenir, anticipar el conflicto y brindar soluciones, en donde la incertidumbre se instala.
Muchas son las versiones de lo que puede pasarte con el cuidado de tu salud llegada la jubilación.
Los tiempos en que se deben hacer trámites y cuales de ellos puede ser una causal de la perdida de algún derecho.
Desde Amparando Salud venimos trabajando hace varios años con la premisa de informar, para la buena toma de decisiones.
Queremos encontrarnos con ustedes y charlas sobre las cuestiones que hoy los ponen nerviosos, para llevar tranquilidad.
¿Qué obra social tengo al jubilarme?
¿Me corresponde Pami directamente?
¿tengo una prepaga, me puedo quedar en ella?
¿Cuánto debo pagar por el cuidado de mi salud?
¿Son iguales las obras sociales, las prepagas, las mutuales de salud?
¿Qué pasa con mis aportes de obra social cuando me jubilo?
¿Los pierdo o pasan a Pami directamente?
¿Los puedo utilizar para mi Prepaga?
¿Podemos derivar aportes de Pami a la obra social?
¿un jubilado puede tener dos obras sociales?
¿derivar aportes de obra social a prepaga?
¿qué pasa con el aporte de obra social empleado jubilado?
El 13 de marzo de 2019, a las 17 hs nos reunimos con ustedes en una charla abierta y gratuita en el Pasaje Carabelas 344 1er Piso Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¨Todo lo que hay saber para mantener tu obra social al jubilarse¨ para poder participar solo deben enviar un email a info@amparandosalud.com.ar con nombre apellido y teléfono de contacto.
Si nos quieren ampliar la fecha de su jubilación y que obra social pertenecen mejor.
La idea es evacuar dudas, difundir nuestra tarea como estudio jurídico dedicado al derecho a la salud donde podemos dar una nueva visión sobre tus derechos a permanecer en tu cobertura de salud.
47 comentarios en «Amparando Salud Como mantener la Obra Social al jubilarme»
Somos docentes. Mi esposo y yo aportamos más de 20 años a OSPLAD. En 2006, mi esposo y yo traspasamos aportes a OSDE por medio de Obra Social Comisarios Navales (OSOCNA) obteniendo un plan familiar.
Yo tengo la titularidad del plan OSDE. El ya se jubiló y mantiene la cobertura por mis aportes. Pero, yo me jubilaré en breve y estoy preocupada.
¿Que puedo hacer para mantener el plan OSDE 210 o para acceder a algo equivalente?
Muchas Gracias
Hola!
Podes continuar con la cobertura con derivación de aportes, hay que hacer el reclamo judicial.
saludos
Tengo una nena con trastorno del lenguaje y retraso mental y la OS esta muy atrasada en fl pago de sis terapias una a una las profesionales (psicologa, maestra de apoyo a la integracion escolar, fono y psicopedagoga) van avisando que fl año proximo si los pagos siguen tan atrasados no podrán continuar atendiendola. Ademas no le cubren un estudio genético que desde hace 1 año la neurologa y la genetista lo piden para poder darle el tratamiento adecuado. Dicho estudio genetico en superintendencia de salud dijeron que debe ser cubierto porque esta bien jistificado y hay precedente de que le cubrieron otro hace 3 años. Y desde hace 10 meses está en sus oficinas sin mucho avance.
Hola Carolina! Qué necesitas?
Buenas noches. Quiero saber si es posible conseguir que le hagan el estudio genético y que se pongan al dia con los prestadores de las terapias de la nena. Tiene 7 años y posee CUD.
Por ejemplo, Se puede presentar un recurso de amparo? Y que costo Tiene? (para saber si puedo pagarlo)
Hola
gracias por el contacto.
Escribime a info@amparandosalud.com.ar y te informo.
saludos
Hola..necesito hacer una consulta..me pasas numero de teléfono?
Hola
escribinos a info@amparandosalud.com.ar es nuestro canal de comunicación. saludos
Hola
escribime a info@amparandosalud.com.ar y te digo que hacer.
saludos
Ya escribi.
ALRREDEDOR DE 15AÑOS CONTRATE OSDE LUEGOTRASPASE APORTES DE OSBA (GOBIERNO DE LA CIUDAD) HASTA LA FECHA , ESTOY PROXIMA A JUBILARME PUEDO SEGUIR CON OSDE 210?
Queridos comentaristas de es te post y de otros. No perdamos los buenos modales. Hay que saludar al empezar y al terminar la pregunta. Podría ser o es mucho pedir? saludos
Buen dia mi nombre es Felipe Acqualagna y tengo 69
años perteneci a iosfa hasta hoy q telefonicamente
me informan q me dieron de baja por tambien tener
ioma , cuando hace un mes me notificaron por telegrama q me pasaban de titular a adherente sin perder ningun beneficio. Se q iosfa no se encuentra inscripta en el
registro pero me encuentro desorientado y sin saber
q hacer por eso me comunico con uds para obtener
alguna orientacion. Si uds me lo indican me acerco
personalmente para explicar ampliamente la situacion.
Desde ya gracias.
Hola!
No podes tener dos obras sociales, tenes que quedarte en una sola.
saludos
Hola!
Si claro podes seguir.
saludos
Buenas tardes. Le mando esta consulta para saber lo siguiente: tengo 59 años y me acogí a un retiro voluntario. Mi marido tiene 73. Teníamos un plan corporativo en Swiss Medical muy bueno que desde Enero no lo voy a tener más. Tengo algún derecho si quiero seguir con ese plan? Me quieren cobrar una cuota altísima por los dos y una cuota inferior sigue siendo muy elevada para mi situación y para mi marido que es jubilado. Consulté a OSDE y me dijeron que una cuota de $7.000 aprox ahora para mí se elevaría a $30.000 cuando cumpla 65 años. Esto no quiere decir que SWISS MEDICAL me está cobrando ese aumento desde ahora? Muchas gracias por su respuesta. Este tema me tiene muy preocupada. Gracias, Silvina.
Hola, si tiene un plan de retiro, hay que saber si estas haciendo los aportes de ley a la obra social
aqui te dejo algo que escribimos sobre el tema
https://martinsabadini.com.arobra-social-al-jubilarme/
saludos
Buenas tardes
Mi hijo tiene 15 años
Hace 11 años trabaja con las mismas terapeutas
Ahora voy a buscar el formulario para presentación de presupuesto en Galeno
Y en ellos dicen que si son más de 2 horas por semana me derivan a un cep.
Nosotros no queremos cambiar de terapeutas ya que él hace más de 2 hs semanales
Podemos reclamar para que siga con su equipo ?
Si fuese así cuánto costaría el amparo ?
Desde ya muchas gracias
Hola! te contesto por privado. saludos
Necesito una entrevista personal para tramitar un recurso de amparo. Como hacemos?
Hola. Estoy próxima a jubilarme. Iniciaré los trámites en Febrero de 2019. Estoy afiliada a OSDE por la Obra Social Capitanes de Ultramar. Ellos no tienen más convenio con OSDE, para la cobertura médica de jubilados. En OSDE me aceptan por la antiguedad en la afiliación, me me quieren elevar el costo de la cuota mensual. Eso es legal. Puedo derivar mis aportes a Obra Social, estando jubilada a OSDE. Cómo debo realizar ese trámite. Desde ya muy agradecida, y esperaré de Uds. una pronta respuesta. Saludos
Hola
tanto la obra social como Osde deben mantener tu afiliacion y poder derivar aportes. Hay que hacer el reclamo judicial (amparo de salud)
te dejo aquí algunas claves del reclamo. saludos
https://martinsabadini.com.arno-es-necesaria-tu-afiliacion-pami/
Buenos días
Me jubile como monotributista hace 3 meses. Todavía no me di de alta en pami. Continué usando Osperyh y pagando el total de monotributo porque estuve haciendo unos estudios. Cómo puedo hacer para continuar con esta obra social? No puedo ir a la charla del 13. Gracias
Hola!
tendrias que escribir a info@amparandosalud.com.ar y te damos una entrevista personal.
saludos
Hola, buenas tardes. Estoy pronta a jubilarme (ya inicié los trámites) y durante casi 40 años estuve afiliada a la obra social OSPLAD. Según me informaron, una vez jubilada dejo de pertenecer a ella. Eso es así? No puedo seguir teniendo la continuidad con la obra social? Muchas gracias.
Buenas tardes Dr. Sabadini, en breve inicio el tramite para jubilarme y es mi deseo continuar con la Obra Social a la que estoy afiliado hace mas de 20 años, que en este caso es U.P.C.N. y le pregunto concretamente, “puedo conservarla la OS una vez jubilado”, y de ser ello posible, Ud. podría ocuparse de llevar adelante el reclamo. gracias.
Saludos Santiago
Buenos días, mi suegra es jubilada de 80 años de edad y separada de hecho hace 25 años. Su marido siempre mantuvo su Obra Social pero últimamente solicitó el divorcio y ella va a quedar sin cobertura mèdica. Entiendo que a su edad no la aceptará ninguna prepaga, qué me recomiendan? Gracias y saludos.
Bs tardes me llamo Elizabeth, por la edad aun me faltan cinco años para jubilarme soy empleada de comercio fui durante 12 años afiliada a Osecac pero agora estoy en un plan de prepaga corporativa de Medicus que ofrecio la empresa , mi consulta es : para quedarme en Osecac al jubilarme cuanto tiempo antes debo hacerlo ahora tengo 55 años
Gracias por su asesoramiento
Hola: soy docente pero durante más de 15 años usé los servicios de OSECAC como cónyuge ya que mi esposa es titular. Hace 8 meses me jubilé y hace unos días no me autorizaron continuar con unos estudios médicos en osecac argumentando que no figuraba en el nuevo codem interrumpiendo incluso un tratamiento para obtener un diagnóstico. Me informaron que figuraba en OBsBA y que tenía que ir a la Superintendencia de seguros de salud y pedir unificación de aportes para seguir en osecac. En la superintendencia dijeron que OBsba es una obra cautiva y no deriva aportes pero osecac igualmente debía mantenerme como cónyuge de titular y le hicieron redactar una nota al titular (mi esposa) que ellos derivarían a osecac. De ahí fuimos a Osecac y nos dijeron que no había forma de volver a esa obra social. ¿Cuál es su opinión? ¿Puedo hacer algo para permanecer en osecac ya que me estoy tratando por Nefrología y Cardiología desde hace años? ¿Hay forma que derive los aportes de OBsBa a Osecac?. Saludos y gracias.
Hola: yo hice la consulta por osecac y obsba y recibí su amable repuesta. Al día siguiente de comunicarme osecac que no figuraba en el coden me dirijí a la superintendencia donde mi esposa, como titular, llenó un formulario y nos dijeron que había que esperar 10 días para la respuesta de la obra social. Al día siguiente envié el mensaje a esta página, la pregunta es: ¿para iniciar algún tipo de acción debo esperar la respuesta? Saludos y gracias
Soy jubilado desde hace 2 años.
Cuando estaba por jubilarme mi obra social prácticamente me expulsaba (debía renunciar explícitamente) y eso que estaba en la prepaga de la misma.
Consulté la ley y a la Superintendencia de Seguros de Salud y me dijeron que tenía un plazo de 3 meses desde el momento de la jubilación para optar por continuar en la obra social y/o prepaga.
En la carta documento exigí continuar en la obra social/prepaga y como mi nivel de sueldo en ese momento me lo permitía, permanecí en la prepaga
Ese documento fue rechazado por los abogados de la obra social pero no renuncié a la misma y continuo como adherente a la prepaga.
Mi nivel de sueldo relativo al importe que debo pagar por la prepaga está cayendo drásticamente mes a mes.
Pregunto:
1) ¿puedo dejar la prepaga y pasar como adherente a la obra social (a la que aporté durante 42 años)?
2) pese a que permanezco en la obra social/prepaga me siguen descontando por PAMI, ¿se puede hacer que esos aportes pasen a la obra social/prepaga para poder bajar la mensualidad?
Desde ya les agradezco la deferencia
Buenas tardes
Me jubile hace unos meses y pase a Pami automáticamente
Pero sigo trabajando y hasta el momento de jubilame tenia Ospsa( obra social de sanidad)
Puedo seguir teniendo las dos obras sociales- Pami y Ospsa-
ya que tanto en el recibo de jubilación como en RL de sueldo me descuentan para obra social?
Les agradecería informacion
Saludos.
Hola, gracias por tu consulta. Las dos obras sociales no se puede. El pase a Pami nones automático, tenes que afiliarte personalmente, así que podrías quedarte en tu obra social. Llamanos al 42228009 saludos
Necesito una entrevista personal para tramitar un recurso de amparo. Como hacemos?
En marzo/2019 me jubilé. Soy monotributista y derivo mis aportes a OSDE ya que mi marido, empleado en relación de dependencia, me tiene incluida en el grupo familiar.
Osde me indica que recibiré una notificación por la que deberé afiliarme de manera individual y desafectarme del grupo familiar por percibir una jubilación, si es que deseo seguir utilizando los servicios y el plan. Aclaro que no me afilié a PAMI.
Qué debo hacer?
Hola
podes mantener la misma afiliacion como cuando estabas en actividad.
saludos
Soy jubillado, sigo pagando monotributo, me afilié q PAMI. Puedo volver a mi obra social ?
Hola!
una vez afiliada a Pami solo se puede cambiar a otra obra social que recibe jubilados del listado de la superintendencia.
saludos
deje un comentario y no me contestaron.Cuanto debe descontar el PAMI la prepaga del hospital italiano pasando por una obra social.
Hola, cómo estás? Consulta, trabajo para el Ministerio Público Fiscal en provincia de Buenos Aires, y tengo IOMA y quiero poder derivar mis aportes, es esto posible???
Hola, no es posible, IOMA no permite derivar aportes. Saludos
Buen día señores,necesito con nsultar para mantener mi obra social,Galeno,ya que tengo 63 años y solo 10 de aportes,tengo a cargo a mi pareja que es discapacitado visual y quiero jubilarme aprovechando la moratoria .necesito asesoriento.gracias
Buenas tardes, se me otorgó la jubilación anticipada, recibí la primer liquidación donde figura el descuento de PAMI. Estoy hace mas de 20 años como integrante de grupo familiar de mi pareja -ella es la titular- en OSDE. Todavía no me afilié a PAMI y no deseo hacerlo. Debo hacer algún trámite para mantener mi cobertura como adherente en OSDE o lo debe realizar mi pareja? Y en cuanto tiempo y ante quién?, Esas son mis dudas. Agradecería su respuesta. Saludos cordiales . Alfredo
Hola, tendríamos que ver las fechas de la salida de la jubilación y la baja. Mos hace falta el número de cuil. Saludos
Mi nombre es Mabel Gargicevich. ignorante de esta Ley perdi mi obra Social y estoy con Pami. mi esposo se jubila en 2 (dos) años y no sabemos si al poder conservar el su Obra Social tambien la tendre yo , en este momento la tengo como esposa…
Buenas tardes, a fin de mes me jubilo como docente en la UBA, y necesito conservar mi obra social en DOSUBA. Puedo hacerlo aunque no me encuentre en situación de alto riesgo? Usted podría ocuparse de mi caso? Muchas gracias
Hola, está difícil atacar la nueva normativa, al no tener antecedentes de enfermedad. Se podría intentar, pero no es seguro. Saludos