Casos de éxito: Menor recibe medicamentos (Pubertad Precoz) negados por OSDE y MEDICUS

Casos de éxito: Menor recibe medicamentos (Pubertad Precoz) negados por OSDE y MEDICUS

Nuestros niños son lo más importante que tenemos, por ser sus padres, tíos, padrinos y por lo tanto, buscamos protegerlos.

Algunos niños sufren enfermedades para las cuales se requieren tratamientos y medicamentos no incluidos en el PMO. No obstante, la ley prevalece sus derechos ante cualquier condicionamiento y mucho más si está en riesgo su desarrollo o su vida.

Caso: Niña con pubertad precoz

Antecedentes

A nuestro despacho, se presentaron los padres de una pequeña a la que, la prepaga OSDE, le negó el medicamento Decapeptyl (triptorelina) de 11,25 mg, necesario para el tratamiento de un cuadro de Pubertad Precoz Central Idiopática que presentaba.

El equipo de Amparando Salud, analizó el caso y adelantó una reclamación por amparo de salud.

El Juzgado Civil y Comercial Nro 7 a cargo del Dr. Javier Pico Terrero, tomó el amparo y resolvió la medida cautelar (una medida judicial urgente y rápida ideal para estos casos), ordenando la entrega de la medicación en forma urgente.

Claves del fallo favorable

1. Alcances el Plan Médico Obligatorio PMO.

El Plan Médico Obligatorio P.M.O es un listado mínimo de las prestaciones que las obras sociales y prepagas deben entregar a sus usuarios. Esto quiere decir, que cualquier otro servicio que sea necesario para asegurar la salud de sus afiliados, deberá ser aportada por estas instituciones. El PMO no puede usarse como argumento para negar servicios de salud.

Al respecto, la sentencia expresa:.

“…el Programa Médico Obligatorio no constituyen una limitación, sino una enunciación no taxativa de la cobertura mínima que los beneficiarios están facultados a exigir a las obras sociales y prepagas (conf. CNCCFed., Sala I, causa n° 11305/07 del 14.02.08, entre otras), motivo por lo cual, no puede, como principio, derivar en una afectación del derecho a la vida y a la salud, de jerarquía constitucional”. (confr. CNCCFed., Sala I, causa n°2847/12 del 11.8.16 y su cita)

Leé también:

2. La cobertura de la convención de los Derechos del niño.

Los niños tienen derecho a recibir la protección en salud necesaria sin excusas y condicionamientos. Esto se encuentra contemplado en normas nacionales e internacionales.

La Corte Suprema lo ratificó en el año 2000, así:

“… la Protección Integral por ella instaurada (conf. Solari, Néstor “La niñez y sus nuevos paradigmas” Ed. La Ley 2002). En dicho instrumento, además, se incluye la obligación de los Estados de alentar y garantizar a los menores con impedimentos físicos o mentales el acceso efectivo a los servicios sanitarios y de rehabilitación, de esforzarse para que no sean privados de esos servicios y de lograr cabal realización del derecho a beneficiarse de la seguridad social, para lo cual se debe tener en cuenta la legislación nacional, los recursos y la situación de cada infante y de las personas responsables de su mantenimiento (arts. 23, 24 y 26) (conf. “Campodónico de Beviacqua, Ana Carina c/ Ministerio de Salud y Acción Social – Secretaría de Programas de Salud y Banco de Drogas Neoplásicas”, Corte Suprema de Justicia de la Nación del 24 de octubre de 2000)…”

Nuevos casos de Éxito

En los finales del año 2020 y en la feria judicial de 2021 pudimos obtener varios fallos favorables (medidas previas o cautelares) donde se ordeno la entrega de la medicación ordenada por el medico tratante.

Familias Felices.

María Luz, pudo obtener su medicación así lo ordeno el juez:

¨deberá cubrir el 100% de la medicación, Acetato de Triptorelina Decapeptyl Retard 11,25 mg. en la forma y en las dosis indicadas por la médica tratante¨

A Macarena también se ordeno la cobertura de su tratamiento, así lo ordeno el juzgado:

¨Macarena  afiliada, la provisión con cobertura integral de la medicación Triptorelina 11,25mg, ampollas cada 3 meses por 24 meses, de acuerdo a lo prescripto por su médica tratante¨

A otra familia de la ciudad de San Martin también el juzgado federal de esa localidad ordeno a la prepaga Osde a la entrega de la medicación así lo dispuso:

¨Hacer lugar a la medida cautelar peticionada, bajo caución juratoria y, en consecuencia, ordenar a OSDE que arbitre lo conducente parala inmediata provisión gratuita a la afiliada AC del medicamento “acetato detriptorelina 11.25 mg, según las pautas indicadas por el profesional médico que la asiste y por el tiempo que éste lo indique debiéndose acreditar su cumplimiento en el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de ley¨

Recientemente pudimos conseguir otra medida cautelar, que se suman a las ya producidas por este mismo conflicto con las prepagas.

Esta vez con Medicus, que ofrecía el 40 % de descuento por la cobertura del  decapeptyl 11.25mg (triptorelina).

presentada la demanda el Juzgado Federal de San Martín ordenó en forma preventiva y rápida el otorgamiento de la medicación sin costo alguno por parte de la prepaga

¨Hacer lugar a la medida cautelar solicitada por los Sres. Pablo Daniel M. y María Fernanda S.  en representación de su

hija menor S.M.S y en consecuencia ordenar a MEDICUS SA. que proceda en manera inmediata a la cobertura del 100% de la medicación decapeptyl 11.25mg (triptorelina) (vid. certificado médico agregado en autos como prueba) por el tiempo que indiquen los especialistas que lo asisten y hasta tanto se dicte sentencia definitiva¨. 

Expte. 277/2021 S., MARIA FERNANDA Y OTRO C/ MEDICUS SA. S/AMPARO LEY 16986 Juzgado federal de  San Martin

 

Conclusión

Los niños gozan de protección especial en Argentina y el mundo. Sus derechos han sido declarados para ser respetados y protegidos sin ninguna limitación. Por esta razón, ninguna entidad de salud, podrá negar la prestación de los servicios y la entrega de medicamentos esenciales para su salud y desarrollo.

Si tenés un hijo o familiar menor de edad al cual se le hayan vulnerado sus derechos de salud, consultanos AHORA MISMO, llená el formulario (más abajo) y envíalo. En un término de 24 a 48 horas, nuestro equipo te orientará.

Sabemos cómo Ayudarte con nuestro equipo de Amparando Salud 

i JUZGADO CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL 7 8667/2018 B., M. c/ OSDE s/AMPARO DE SALUD

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

39 comentarios en «Casos de éxito: Menor recibe medicamentos (Pubertad Precoz) negados por OSDE y MEDICUS»

  1. Mi hija tiene el diagnóstico de maduración precoz y necesita la vacuna decapeptyl, pero Galeno solo me cubre el 40% del costo total, osea yo tengo que abonar el 60%. Lo cual me es imposible, ya que el valor de la misma es de veinte mil pesos. Como podría hacer para que me cubra el 100%?
    Les dejo mi inquietud
    Espero una pronta respuesta
    Gracias

    Responder
  2. Buenas noches, mi hija esta siendo medicada con decapectyl retardo 11,24 mg ,osde nos da una cobertura del 40 por ciento el cual se lo agradecemos ya que es una medicacion que esta costando $36 pero debido a nuestra situación económica no podemos pagar el resto en su totalidad,que podriamos hacer para q nos cubra un porcentaje mayor o si es posible el 100 por ciento la obra social.gracias.

    Responder
  3. Mi hija tiene pubertad precoz y Osde me dice que solo cubre un 40 % por ser medicación y no lo toman como tratamiento.
    El tratamiento es como minimo dos años. No entiendo como el caso inverso (poco crecimiento esta cubierto y este caso no)
    Me podran ayudar?
    Saludos

    Responder
  4. Mi hija tambien tiene pubertad precoz, le indicaron decapeptyl retard 11,25. Su valor es 36500$, hoy presente algunos papeles para ver cuanto es lo que me cubre. Solo el 40 me van a autorizar? Es un tratamiento de 2 años.

    Responder
  5. Hola! Mi hija hace 6 meses se le está aplicando decapeptyl, desde un primer momento osde lo cubrió al %100. Este mes al autorizar la orden nos dijeron q ya no lo cubre. Mi hija nació con 700 gr. Fue operada de ovarios, tiene pubertad precoz y retraso en el crecimiento. Tengo todos los informes médicos. M es imposible seguir pagándola. Como m pueden ayudar?

    Responder
  6. Mi hija fue estudiada desde el 2016 al 2018 sin concluir en ningún diagnostico concreto. Somos de Misiones. Como ultima opción en el 2018 la llevo a un especialista en Bs As el cual la diagnostica con pubertad precoz, y comienza el tratamiento este año 2019 con decapeptyl.
    Swiss Medical esta cubriendo la medicación. lo que no quiere cubrirnos son los gastos de traslado y hospedaje a razon de 1 vez cada 3 meses.
    El tratamiento ya esta iniciado con la doctora en Bs As y esta resultando muy favorable pero, la prepaga quiere que lo continué en mi ciudad, en la cual hay una sola endocrinóloga pediátrica que en su momento no diagnostico a mi hija. . Como debo proceder? Gracias

    Responder
  7. A quien corresponda,
    Mí hijo tiene 10 años y le diagnosticaron pubertad precoz y necesita de la medicación decapeptyl durante 2 años aproximadamente, OSDE me cubre solo un 40% y el valor de la medicación es altísimo. Me podrán ayudar para poder conseguir un mayor descuento o que me cubran al 100%.
    Muchas gracias.

    Responder
  8. Hola, mi hija tiene 9 años y fue diagnosticada con pubertad precoz. Al igual que todos, osde solo cubre el 40% y aún así el costo del medicamento excede muestro presupuesto familiar. Quisiera asesoría para poder brindarle a mi hija una infancia tranquila. Gracias

    Responder
  9. Hola, mi hija tiene 9 años y fue diagnosticada con pubertad precoz. Al igual que todos, osde solo cubre el 40% y aún así el costo del medicamento excede muestro presupuesto familiar. Quisiera asesoría para poder brindarle a mi hija una infancia tranquila. Gracias

    Responder
  10. Hola, mi hija tiene 8 años y hace un año comenzó con tratamiento para frenar su pubertad precoz. OSDE me cubre solo 40%. El tratamiento se extenderá al menos un año más, y ya no podemos costear el tratamiento, que se puede hacer al respecto,?

    Responder
  11. Hola Martín te hago una pregunta, yo estoy viendo si me autorizan el tratamiento de pubertad precoz para mi nena de osde , si no me lo autorizan y te pido ayuda cuanto tardarían en aprobar el tratamiento , xq la dra me dijo q es urgente xq es inminente el desarrolo de mi nena

    Responder
  12. Hola yo tengo Ioma al principio mi hija recibió tratamiento mensual y me cubrio el acetato de triptorelina 3,75 mg pero ahora la dra decide cambiar la dosis a 11,25 mg cada 3 meses .
    La medicación se la tengo que aplicar el 6 de noviembre y todavía no me la autorizaron.Hay alguna manera más de reclamar,ya agoté todas las alternativas,mail,twitter,facebook etc.
    Tuve que comprar la mensual para aplicar este viernes.Pero la trimestral es imposible de comprar.Gracias por la respuesta

    Responder
  13. Hola! Por favor necesito ayuda o “guia” para poder conseguir una mayor cobertura, ideal 100%, en el tratamiento con Triptorelina x 11,25 mg que necesita mi niña de 7 años dignosticada con Pubertad Precoz. La prepaga es OSDE y me indicaron q solo cubrira 1 año (de los 2) y el 40% del valor de la medicación… y hoy ya es inaccesible!
    Muchas Gracias!

    Responder
  14. Buenas tardes necesito asesoramiento para lograr que mi obra social Swiss medical me cubra el tratamiento de pubertad precoz para mi hija de 8 años con la medición Triptorelina 11,25 mg por 2 años sólo me cubre el 50% y me es imposible ya que es una medicación muy cara. Aparte ví que el año pasado salió una ley que obliga a las obras sociales y también al Estado a cubrir está y otras medicaciones para las hormonas para las personas que quieran cambiar de sexo , pero no cubren para nuestros hijos no entiendo

    Responder
  15. Buenas tardes, estoy en una situación parecida a varios comentarios, mi hija de 9 años tiene Pubertad Precoz Central Idioática. Estoy en trámite por la primera autorizacion de la primera dosis, pero ya me anticiparon de OSDE que será solo cobertura al 40%. y el precio es imposible. Necesitaría por favor cuanto antes si puede contactarlos por asesoramiento. Gracias.

    Responder
  16. Buenos días,
    Mi nombre es Fabian,
    Mi hija tiene 7 años y le diagnosticaron con pubertad precoz. Al igual que todos, Osde solo cubre el 40%. el problema surge que en una farmacia que generalmente trabaja con Osde lo consigo a 14.000 ya con el descuento pero ellos no lo aprueban así.
    me obligan a comprarlo en un laboratorio a través de Osde a 20.000 también ya con el descuento. no tengo respuestas serias por parte de Osde.
    Estoy obligado a comprar el medicamento de este modo? como puedo hacer para que me den una solución.

    Responder
  17. Hola.. mi nena de 9 años le diagnosticaron pubertad precoz. Osde solamente me subre el 40% y las inyecciones son todos los meses por dos años con el valor de 20.000.. quisiera que me pudieran ayudar para ver q se puede hacer. MUCHAS GRACIAS!!

    Responder
  18. Hola.mi nena le.diagnosticaron Pubertad precoz, osde me cubre el.40% , debemos abonar 53 mil pesos, necesito ayuda para quee.cubran el.100% del valor. Me podran ayudar por favor.gracias

    Responder
  19. Buenas tardes. Mi hija fue diagnosticada por cuberetas precoz la prepaga Osde nos autorizo el tratamiento pero con una cobertura del 40%. La medicación que ella necesita es acetato de triptorelina 11,25mg. Una aplicación cada 3 meses durante 2 años, Tengo entendido que la medicación tiene un valor por arriba de los $100000 imposible de pagar
    Necesito si me pueden asesorar
    Ya que mi hija necesita hacer el tratamiento en forma urgente
    Gracias

    Responder
  20. Hola que tal. Me gustaria asesoramiento respecto a este asunto ya que tambien Swiss medical se niega a pagar el tratamiento, cubriendo solo el 50%.
    Me gustaria informarme de su servicio

    Muchas gracias

    Responder
  21. Buenas días, a mi hija le diagnosticaron pubertad precoz y Swiss medical recién me aprobó la orden para la medicación, ahora me cubre en 50% y tengo que abonar cerca de 47 mil pesos. Se puede realizar el amparo para que cubra el 100%? Cuanto demora y cuales serian los honorarios?

    Responder
  22. 28-06-22 Buenos días, quería comentarles que a mi hija le diagnosticaron pubertad precoz; OSDE me cubre solo el 40% y tengo que abonar 75000 pesos. Se puede realizar el amparo para que cubra el 100%?.
    No puedo esperar.. esta semana tendría que comprar la primer dosis! y cada 3 meses.. por el lapso de 2 años..

    Responder
  23. 13/07/2022 Hola, mi hija tiene 8 años y 7 meses. Le diagnosticaron pubertad precoz. Estoy esperando que Osde me diga si me lo va a cubrir. Me mandaron a auditoría médica (10 días hábiles). No puedo esperar, mi hija tiene un grado avanzado. Tengo que darle la inyección Decapeptyl Retard 11.25. Hay alguna forma de hacer algo para que me den la medicación más rádido? Mi hija puede esperar los tiempos de Osde. Gracias

    Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email