Sabés que las obras sociales y prepagas hacen la vista gorda a ciertos asuntos porque quieren que pagues más por sus servicios.
¡No caigas en su trampa!
¡Exigí tu derecho!
¡Exigí tu derecho!
¿Tenés un familiar con discapacidad o con una Condición del Espectro Autista (CEA) que necesita atención médica de calidad?
¿Te han denegado a vos o a algún familiar los servicios de salud contemplados en la ley?
Es una constante que las entidades de salud tomen decisiones arbitrarias que perjudican tu salud y la de tu familia aprovechando que muchos pacientes desconocen o no tienen claros sus derechos.
Son muchas horas, largas llamadas, molestias, enojos y desesperación para intentar que te presten el servicio o te provean los medicamentos que necesitas.
Conozco esta situación porque he tenido que luchar contra la inoperancia del sistema de salud argentino, que lejos de favorecer la salud de las personas con discapacidad y la comunidad en general:
Esto genera desgaste, frustración, sobre costos y el atraso en los tratamientos, impactando en nuestra calidad de vida.
Por esta razón, algunas personas deciden iniciar por su cuenta largos procesos de reclamación contra el sistema de salud, realizan averiguaciones infinitas para que después de mucho tiempo, dinero y esfuerzo, no logren el resultado esperado.
Conozcas lo que es procedente o no, para iniciar la reclamación adecuada a tu caso.
Recibas un servicio profesional , confiable con un trato digno, respetuoso y solidario con la situación que estás viviendo.
Tu familiar o vos reciban las terapias y prescripciones médicas lo antes posible, aún antes de obtener la sentencia.
¡¡¡Excelente!!! tengo una enfermedad crónica, y me venían tratando en OSDE... al momento de jubilarme, me dijeron en OSDE que si o si tenía que pasar a PAMI (o pagar una fortuna) ... ellos consiguieron que luego de jubilarme mantenga OSDE y todas sus prestaciones!!!
Gimena Santagatti
Te agradezco todo lo que has hecho por mí, por tu trabajo, te felicito por que gracias a vos, por todo lo que hiciste, lo que trabajaste…me salvaste la vida.
Speranza Fortunata
Simplificaste lo que otros me habían complicado tanto, también nos aconsejaste como papá , y sabes que este camino tan complejo es duro para todos y la parte burocrática nos desgasta y nos hace perder un tiempo demasiado valioso. Mil gracias por tu trabajo
Paola
Como muchos otros padres, tuvimos que comenzar un camino lleno de retos: aprender sobre la Condición del Espectro Autista, las necesidades particulares de nuestro hijo y cómo brindarle lo mejor para su desarrollo.
Un proceso complejo que requiere del esfuerzo conjunto de toda la familia, pero que además se ve afectado muchas veces por el desconocimiento y la incomprensión de la sociedad.
Y a esto se suma la lucha que se emprende con el sistema de salud para poder garantizar unos servicios completos y a tiempo.
Como abogado, y con el apoyo de mi socio Nicolás, pude tomar las medidas necesarias.
A partir de esta experiencia pude conocer el drama que viven las familias con miembros en condición de discapacidad y/o autismo y también otros casos en los que los ciudadanos han visto atropellados sus derechos de salud.
Estoy seguro de que leíste montones de notas en Internet tratando de encontrar la solución a tu problema.
También seguiste todo el proceso regular de las entidades prestadoras de salud e incluso pusiste la queja en la Superintendencia de Salud sin obtener respuestas.
Es desesperante y lo sabés.
Con mi ayuda y la de mi equipo, obtendrás avances importantes en la protección de tus derechos y los de tu familia para disfrutar de una salud de calidad como lo merecés: a tiempo, adecuada y sin restricciones.
Nos esmeramos en:
Si sumás lo que te cuestan los medicamentos y/o tratamientos que no te proveen y que incrementan de manera exorbitante ¿a cuánto ascienden tus gastos adicionales?
2.000, 3.000, 10.000 pesos o más sin que puedas pagarlos.
Ahora pensá ¿Cuánto perdés en salud de calidad mientras tu obra social te deniega una y otra vez los servicios que necesitás aprovechando que desconocés tus derechos o no los tenés claros?
¡Es incalculable!
Asesoramiento personalizado a vos o a tu comunidad en defensa de los derechos que por ley tienen las personas con discapacidad o que padecen alguna enfermedad.
Confección adecuada de tu reclamo por incumplimiento en las prestaciones de salud para que sea escuchado y se emita la sentencia a tu favor.
Acompañamiento en el avance de tu demanda de salud para evitar retrasos en el tratamiento de tu hijo o pérdidas innecesarias de tu valioso tiempo.
Si se trata de una asesoría jurídica para reclamaciones de prestaciones de salud para personas con discapacidad o con Condición del Espectro Autista (CEA), enviá tu caso por:
Formulario de contacto CLIC AQUÍ
Si deseás contratar asesoría jurídica para reclamaciones por continuidad en obra social cuando te jubiles o cualquier otro caso donde tu derecho a la salud se vea en riesgo, contactanos en Amparando Salud. CLIC AQUÍ.
Nosotros analizamos cada caso en particular y definimos el trámite jurídico adecuado, así como el costo del mismo.
Contactá con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.
Entendemos la situación del país, sin embargo, la salud no conoce de crisis.
Imaginá que no solicites ayuda jurídica para que la obra social o prepaga atienda tu caso de salud, esto puede poner en riesgo tu vida.
Al sistema de salud no le importa que tengas o no recursos, te sigue atropellando y cobrando lo que no debería.
Contactanos y hablamos de posibilidades de pago acordes con tu situación.
La salud es lo primero.
El tiempo depende de las particularidades de tu caso.
En promedio, un trámite de amparo demora dos meses y la sentencia definitiva, entre 6 meses a un año.
En cuanto tengamos una entrevista y conozcamos tu situación, podremos calcular un tiempo aproximado para que la sentencia falle a tu favor, si las condiciones están dadas para ello.
Todos los documentos que prueben la negligencia de tu prestador de salud. No obstante, en la entrevista personal te aclararemos que más se necesita para iniciar el trámite que requieras, en caso que decidas trabajar con nosotros.
Por supuesto, estamos abiertos a prestar el servicio a quien lo necesite en todo el país, siempre y cuando esté dentro de nuestro alcance.
Rellená este formulario o escribinos al correo electrónico info@martinsabadini.com.ar si necesitás hacer una consulta jurídica porque tenés un familiar con discapacidad o TEA que enfrenta obstáculos para recibir sus servicios de salud.
Escribime resumiendo el problema y con los datos de la cobertura de salud.
Te responderé entre 24 y 48 horas.