Niña con TEA obtiene su tratamiento gracias a Medida Cautelar

Amparo de Salud

El Amparo de Salud; el último mes del año, no es un mes normal para los padres de niños con alguna discapacidad.

Los tramites en las obras sociales se vuelven eternos y la suma de papeles que se deben presentar son innumerables. Las famosas renovaciones de las terapias, traslados y asistencias para los niños y niñas se hacen agotadoras, teniendo que llegar al amparo de salud.

Si solo fuera la presentación de lo pedido, tal vez sería una más de nuestras obligaciones como padres, pero siempre está al acecho “El Rechazo” el “me falta una firma del médico” “está mal realizado el pedido”, todas excusas para negar la prestación solicitada.

Con estos problemas llegan nuestros clientes, y aquí en Amparando Salud, le damos solución.

El Juzgado Federal de Quilmes, otorgo una medida cautelar, ante el rechazo de la obra social Andar, donde se le otorga a una niña de dos años la cobertura integral y total (100%) del tratamiento para el trastorno de espectro autista (TEA) requerido para la menor, que comprende las siguientes prestaciones: psicología 6 sesiones semanales, psicopedagogía, neurolinguística   2   sesiones   semanales,   terapia   ocupacional   2   sesiones semanales,  más integración   sensorial.   Todo   ello   en   un   centro   integral especializado,   además   de   un   acompañante   terapéutico   en   proyecto   de integración escolar, más el traslado de la menor, entre su domicilio y donde se realiza las terapias. Esta medida fue apelada por la obra social, y la Cámara federal de La Plata Sala I, ratifico lo ordenado por el juzgado.

La Cámara dice en sus considerandos …“Debe tenerse en cuenta, la condición de persona con discapacidad de la menor A. D. R. B. , acreditada en autos con el certificado pertinente. En su mérito, halla amparo en las disposiciones de la ley 24.901 de protección integral de las personas con discapacidad en tanto, como expresó la Corte Suprema de Justicia  “…ello   obliga   también   a   asegurarle   los   tratamientos médicos en la medida en que no puedan afrontarlos las personas de quienes dependa o los entes de la obra social a los que esté afiliado. Mediante dicha ley se creó un sistema de prestaciones básicas “de atención integral a favor de   las   personas   con   discapacidad”   y   se   ha   dejado   a   cargo   de   las   obras sociales   comprendidas   en   la   ley   23.660   la   obligatoriedad   de   su   cobertura (arts. 1 y 2)”  (1)

En el caso, resulta comprobado que la actora es afiliada a ANDAR así como el padecimiento del Trastorno del Aspectro Autista de su hija   menor,   la   necesidad   de   los   tratamientos   indicados,   así   como   del acompañamiento terapéutico, y los beneficios que ello le provocan Asimismo,   la   situación   de   discapacidad   del   menor   y   las repercusiones negativas en su salud psico-física que provoca la situación descripta, justifica la necesidad de adoptar una solución urgente, en lugar de supeditarla a los tiempos que pueda demandar la culminación del proceso de amparo.

Gracias por seguir confiando en nosotros, Amparando Salud, sabemos como resolver tu problema.-

1.- R. R. S. Y OTRO c/ OBRA SOCIAL DE VIAJANTES VENDEDORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ANDAR) s/ AMPARO LEY 16.986.-

Amparando Salud 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

3 comentarios en «Niña con TEA obtiene su tratamiento gracias a Medida Cautelar»

  1. Este trastorno de incapacidad puede afectar a toda la familia e influir decisivamente en su vida cotidiana. Los sintomas, las causas, y el tratamiento para ninos que esten diagnosticados con el sindrome de Asperger.

    Responder

Deja un comentario

Escribe tu e-mail principal aquí para mantenerte informado de las novedades

Nombre

Email